Mostrando entradas con la etiqueta nata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nata. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de diciembre de 2016

Mousse de chocolate blanco con coulis de frambuesa

2016 esta llegando a su fin, así que la mejor manera de recibir el nuevo año es con la siguiente receta que os detallo a continuación que ademas es super sencilla, dulce y ligera.



Ingredientes para la Mousse:

- 180gr de Chocolate Blanco.
- 200ml de nata.
- 50ml de Leche
- 2 Claras de Huevo.

Ingredientes para el Coulis:

- 120gr de frambuesas
- 60gr de Azúcar
- 60ml de Agua


Elaboración:

Primero de retiros el chocolate junto con la leche en una cacerola a fuego medio-bajo, al mismo tiempo montamos la nata y las claras de huevo. Una vez derretido el chocolate, lo dejamos enfriar. Una vez frío lo mezclamos con la nata con movimientos envolventes, seguidamente añadimos las claras de huevo montadas a punto de nieve y mezclamos con movimientos envolventes. Repartimos el resultado en diferentes copas o vasitos y dejamos enfriar por unas horas en la nevera.

Para hacer el Coulis, ponemos en una olla al fuego todos los ingredientes y cuando hierva lo dejamos 10 minutos. Una vez realizado, lo dejamos enfriar y lo utilizaremos para decorar la mousse na vez la vayamos a servir.

¡Espero que os haya gustado la receta, no olvides compartirla y seguirme en Redes Sociales!

jueves, 14 de abril de 2016

Tarta Oreo

Después de algunas semanas, aquí os traigo una nueva receta. Hoy prepararemos una tarta de oreo super deliciosa y sencilla. Además estoy seguro que esta será la reina de las tartas en todas tus fiestas.


Ingredientes:

- 200gr de Galletas oreo.
- 100gr de Mantequilla a temp. ambiente.
- 500ml de Nata para montar.
- 140gr de Leche condensada.
- 400ml de Leche entera.
- 2 Sobres de cuajada.
- 150gr de Chocolate blanco.

Elaboración:

Primero retiramos la crema de las galletas oreo y la reservamos. A continuación trituramos las galletas sin crema y una vez lo tenemos le añadimos la mantequilla, mezclamos hasta tener una pasta de galletas. Ahora haremos una base con las galletas en un molde desmontable de unos 23cm y reservamos en el congelador mientras preparamos el resto.

De los 400 ml de leche separamos 200 y en ellos diluiremos los sobres de cuajada. Por otro lado ponemos en una cacerola al fuego los otros 200ml de leche, la nata, leche condensada y chocolate blanco, dejamos que hierva mientras removemos. Una vez empiece a hervir, ponemos la crema de las galletas que habíamos retirado previamente y la leche donde hemos diluido la cuajada. Dejamos en el fuego unos 2 minutos si parar de remover, una vez pasado el tiempo dejamos templar unos 4 minutos.

Cuando hayan pasado los 4 minutos, sacamos el molde del congelador y con ayuda de una cuchara echamos la mezcla de la olla, dejaremos enfriar en la nevera unas 6 horas. Pasadas las 6 horas decoramos con galleta triturada por encima y si queremos un poco de nata y mini oreos.



Espero que os haya gustado esta receta, no olvides que puedes seguirme en redes sociales y sobre todo comparte la receta con familiares y amigos para endulzarles el día.


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Tarta Oreo

jueves, 10 de marzo de 2016

Vasitos de Cheesecake de Limón

Hoy tenemos una receta no solo muy sencilla sino también dulce y ligera. Para estos vasitos podemos utilizar cualquiera que tengamos por casa o incluso unos vasitos como este que veis en la foto que tiene unas formas onduladas.



Ingredientes para la base de galletas:

- 200 g de galletas.
- 80 g de mantequilla a temperatura ambiente.

Ingredientes para la cheesecake de limón:

- 250 g de queso philadelphia.
- 200 ml de nata para montar.
- 3 hojas de gelatina.
- 100 ml de zumo de limón.
- 100 g de azúcar.

Ingredientes para la gelatina de limón:

- 100 ml de zumo de limón.
- 50 ml de agua.
- 50 g de azúcar.
- 1 hoja de gelatina.
- Ralladura de limón.
Elaboración:

Trituramos las galletas y las mezclamos junto con la mantequilla hasta formar una pasta homogénea. Repartimos la pasta de forma uniforme por los vasitos. Reservamos en el congelador o la nevera mientras preparamos el resto.

Para preparar la cheesecake. Ponemos a remojar las hojas de gelatina. Ponemos a calentar el zumo de limón en el fuego, echamos 50 grs de azúcar y removemos hasta que rompa a hervir. Añadimos la gelatina al zumo de limón
, dejamos hervir durante 1 minuto mientras removemos. Dejamos templar unos 20 minutos. Añadimos el queso y mezclamos bien.

Montamos la nata con los otros 50 grs de azúcar, una vez montada, la vamos incorporando a la mezcla anterior poco a poco y con movimientos envolventes.

Repartimos la mezcla sobre la base de galleta de los vasitos e intentamos que la superficie nos quede lo más lisa posible. Reservamos en la nevera durante 1 hora.

Lo último será preparar la gelatina de limón. Ponemos la gelatina en remojo con agua fría. En un cazo calentamos el zumo de limón junto con el azúcar. Removemos hasta que rompa a hervir. Incorporamos la gelatina y dejamos hervir durante 1 minuto mientras removemos. Dejamos templar 20 minutos.

Pasado ese tiempo, repartimos la gelatina de limón por los vasitos, a la hora de verterla  utilizaremos una cuchara para que no caiga de golpe. Dejamos cuajar en la nevera y después decoraremos con un poco de nata montada y ralladura de limón.


Espero que os haya gustado esta receta, no olvides que puedes seguirme en redes sociales y sobre todo comparte la receta con familiares y amigos para endulzarles el día.


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Vasitos de Cheesecake de limón

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Mousse de Naranja

Ya se acaba el año y solo os puedo decir gracias por todas las visitas que me dais tanto aqui en el blog como en youtube. Después de esto solo decir que hoy y como última receta del año, vamos a preparar una Mousse de Naranja, que es super sencilla y con productos de temporada.



Ingredientes:

- 500ml de Nata para montar.
- 200ml de Leche condensada.
- 100ml de Zumo de naranja.

Elaboración:

Lo primero será montar la nata, una vez montada añadimos la leche condensada y mezclamos con movimientos envolventes, con mucho cuidado para no bajar la nata montada. El último paso es añadir el zumo de naranja y volvemos a mezclar con mucho cuidado.
Servimos la mousse en pequeñas copas y decoramos con ralladura de naranja, reservamos en la nevera hasta la hora de servir.

Como siempre os digo, espero que os haya gustado esta receta y no olvideis compartirla con vuestros amigos y familiares. Gracias de nuevo por seguirme y ¡Feliz año nuevo!

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Mousse de Naranja

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Tronco de Chocolate (Tronco de Navidad)

Ya está aqui la noche de navidad y para endulzarla hoy prepararemos un Tronco de Chocolate o Tronco de Navidad ;) 




Ingredientes:

Para el Bizcocho:
- 75 gr de Harina.
- 75gr de Azúcar.
- 3 Huevos.
- 1 Sobre de Levadura.
- 1 Pizca de Sal.

Para el Relleno:
- 500ml de Nata.
- 25gr de Cacao en polvo.
- 100gr de Azúcar.

Para la Cobertura:
- 350gr de Chocolate negro.
- 25gr de Mantequilla.

Elaboración:

Precalienta el horno a 180 grados. Primero empezaremos por el bizcocho, separamos las yemas de las claras, montamos las claras a punto de nieve con una pizca de sal y antes de que termine de montar le añadimos la mitad del azúcar. Seguidamente mezclamos el resto del azúcar con las yemas de huevo. A continuación mezclamos las claras con las yemas con movimientos envolventes intentando que no se bajen las claras montadas a punto de nieve. Por ultimo añadimos la harina junto con la levadura, mezclamos con cuidado y lo vertemos sobre una bandeja plana con papel de horno, extendemos bien y metemos al horno a 180 grados unos 10 minutos.

Una vez hecho el bizcocho, le cortamos un poco los bordes y lo ponemos sobre un paño limpio, lo enrollamos como un brazo de gitano y dejamos enfriar. Mientras preparamos el relleno, para ello montamos la nata con el azúcar y por último añadimos el cacao con cuidado para no bajar la nata. Cuando el bizcocho está frío, lo desenrollamos y ponemos el relleno, entonces lo volvemos a enrollar de nuevo. Una vez hecho, cortamos una parte para ponerla encima como si fuera otro tronco pequeño.

Finalmente preparamos la cobertura, derretimos el chocolate y le añadimos la mantequilla, a continuación vertemos el chocolate sobre el tronco intentando cubrirlo todo y por ultimo lo decoramos haciendo unas marcas con un tenedor como si fueran vetas.

Espero que os haya gustado la receta y no olvides compartirla con familiares y amigos.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Tronco de Chocolate

viernes, 11 de diciembre de 2015

Trufas de Chocolate Blanco

Comenzamos la temporada navideña con una receta super fácil, pero que tiene un sabor que enloquece. El sabor de estas tuyas me recuerda al de los kinder y la verdad es que con pocos ingredientes da bastante juego su sabor.


Ingredientes:

- 250gr de Chocolate Blanco.
- 70ml de Nata para montar.
- Almendra molida.

Elaboración:

Primero derretimos el chocolate al baño maría o en el microondas, seguidamente ponemos a hervir el el fuego la nata. Una vez hierva la nata y el chocolate esté derretido, lo unimos todo en un bol y mezclamos bien. A continuación, vertemos la mezcla en un molde rectangular forrado con papel transparente, ponemos un poco mas de papel encima de la mezcla y dejamos enfriar hasta que quede bien cuajado, aprox. 1h (podemos dejarlo enfriar a temperatura ambiente o en la nevera, eso si en un lugar frío).

Una vez ya esta frio, hacemos bolitas dependiendo del tamaño que las queramos, seguidamente las pasamos por la almendra molida y listo.

Espero que os haya gustado esta receta y no olvidéis compartirla con amigos y familiares.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Trufas de Chocolate Blanco

viernes, 27 de noviembre de 2015

Pastel de Plátano y Dulce de leche

Ya tenía ganas de hacer una receta como esta y ha llegado el momento, así que ¡vamos allá!


Ingredientes:

- 1 Tartaleta.
- Dulce de Leche.
- Plátanos.
- 500ml de Nata para montar.
- Chocolate.

Elaboración:

Primero cogeremos nuestra tartaleta (se puede comprar en cualquier supermercado, pero si no la encontrais podeis comprar masa quebrada, la pinchamos un poco con un tenedor, ponla en un molde y meterla al horno unos 15 min a 190 grados) y en ella ponemos el dulce de leche a gusto (pondremos más o menos cantidad dependiendo de nuestro gusto).

Ahora cortamos los plátanos en rodajas y los ponemos en nuestra tartaleta, por último montamos la nata y la ponemos encima de los plátanos y el dulce de leche, no hace falta extenderla para taparlo todo. Decoramos con un poco de chocolate en trozos pequeños y listo.

Espero que os haya gustado la receta y no olvides compartirla con amigos y familiares.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Pastel de Plátano y Dulce de leche

jueves, 29 de octubre de 2015

Mini Tartaletas de Naranja

Hace tiempo probé este postre típico portugués, me gustó mucho y necesitaba volver a probar algo parecido. Después de tanto investigar, por fin tengo la receta y ahora la compartiré con vosotros para que veas lo rico que están.


Ingredientes para las Tartaletas:

- 125ml de Nata para montar.
- 1 Cucharada de Azúcar.
- Canela.
- 1 Huevo.
- Ralladura de 1 Naranja.
- La mitad de 1 Masa de Hojaldre.

Ingredientes para el caramelo:

- Zumo de 1 Naranja.
- Azúcar

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180 grados.
Primero ponemos canela sobre nuestra masa de hojaldre y extendemos con la mano. Ahora enrollamos la masa y la cortamos por la mitad, esas 2 mitades las volvemos a cortar, esta vez en 3. Una vez lo tenemos, cogemos los trozos de masa, los ponemos depie y los aplastamos. En un molde para cupcakes o de tartaletas, ponemos cada uno de los trozos de masa y con cuidamos entendemos la masa dentro de los huecos para darle la forma de tartaleta. Metemos al horno a 180 grados unos 8 minutos (cuidado, si empieza a dorarse antes de los 8 minutos, las sacamos antes del horno).

Mientras lo otro está en el horno, preparamos el relleno. En un bol mezclamos la nata, el azúcar, el huevo y la ralladura de naranja. Una vez lo tengamos y las tartaletas estén fuera del horno, cogemos nuestras tartaletas en caliente y aplastamos un poco el interior para hacer mas hueco. A continuación rellenamos las tartaletas con el relleno y volvemos a meterlas al horno a 180 grados hasta que el relleno se haya hinchado como si fuera un bizcocho.

Una vez estén listas, las dejamos enfriar y mientras preparamos el caramelo en una sartén con azúcar y zumo de naranja. Cuando tengamos listo el caramelo, decoramos nuestras tartaletas y listo.

Espero que os haya gustado esta receta y no olvides compartirla con amigos y familiares.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Mini Tartaletas de Naranja

viernes, 31 de julio de 2015

Helado de Fresa

Ya que estamos en verano necesitamos una receta bastante dulce p ero a la vez refrescante, así que hoy prepararemos helado.



Ingredientes:

- 600ml de Nata para montar.
- 250gr de Leche condensada.
- 250gr de Sirope de Fresa.

Elaboración:

Primero montamos la nata, la cual deberá estar bien fría. Seguidamente incorporamos la leche condensada y mezclamos con movimientos envolventes para no bajar la nata. Por último añadimos el sirope y mezclamos de nuevo con movimientos envolventes.

Una vez todo esté mezclado, lo ponemos en un cacharro de plástico o cristal con tapadera y lo metemos al congelador, deberemos sacarlo para removerlo un poco cada media hora, mas o menos unas 6 veces (deberemos removerlo para que no se nos creen capas de hielo en el helado)

Espero que os haya gustado la receta y no olvides compartirla con amigos y familiares.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Helado de Fresa

miércoles, 22 de julio de 2015

Vasitos de Cheesecake

Una tarta cheesecake es bastante deliciosa, pero ¿que te parecería poder disfrutar de ella de forma individual y sin tener que repartirla con nadie más? Hoy vamos a aprender a hacer una cheesecake express y  la pondremos en vasitos para que cada uno disfrute de la suya propia.



Ingredientes:

- 30gr de Mantequilla.
- Medio paquete de galletas triturado.
- 80gr de Azúcar (opcional).
- 200ml de Nata para montar.
- 200gr de Queso crema.
- Mermelada de fresa.

Elaboración:

Primero derretimos la mantequilla y la mezclamos con las galletas trituradas, una vez tengamos una textura arenosa la repartimos en nuestros vasitos, mas o menos unas 3 cucharaditas de galleta. Ahora montamos la nata (en el caso de usar el azúcar añadírsela a la nata mientras la montamos), le añadimos el queso crema y mezclamos con una lengua o cuchara con movimientos envolventes para que la nata no se baje. 

Una vez bien mezclado, lo repartimos en los vasitos, seguidamente decoramos con un poco de mermelada por encima. Enfriar antes de servir.

Espero que os haya gustado esta idea y no olvidéis compartir con amigos y familiares ésta y otras recetas.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Vasitos de cheesecake

viernes, 10 de julio de 2015

Crema de Galletas Y Caramelo

Con algo más que unas galletas y caramelo podemos llegar a hacer una receta sencilla y super rápida.


Ingredientes:

- 120gr de Galletas.
- 100gr de Azúcar.
- 30gr de Caramelo.
- 500ml de Nata para montar.
- 500ml de Leche.
- 3/4 de sobre de Cuajada.
- Galletas para decorar.

Elaboración:

Ponemos todos los ingredientes, en una cacerola, a fuego alto si parar de remover. Una vez empiece la mezcla a hervir, bajamos a fuego bajo y seguimos removiendo 8 minutos más. Pasados los 8 minutos, lo retiramos del fuego y lo repartimos en tazas o vasos decorados con una galleta.

Espero que te haya gustado esta receta, no olvides compartirlo con amigos y familiares. ¡Hasta Pronto!

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Crema de Galletas y Caramelo

jueves, 11 de junio de 2015

Delicias de Chocolate y Toffee

La receta de hoy es la mas dulce y facil que jamás hayas visto.



Ingredientes:

- 400gr de chocolate negro para postres.
- 70ml de agua.
- 150gr de azúcar moreno.
- 100ml de nata para montar.
- 50gr de mantequilla.


Elaboración:

Comenzamos haciendo el toffee, poner el azúcar con el agua al fuego hasta hacer un almíbar (unos 10 minutos hirviendo para hacer algo parecido al caramelo de un flan). Luego incorporamos la mantequilla, la derretimos y añadimos la nata, cocemos a fuego bajo - medio durante 20 minutos aproximadamente (hasta que adquiera consistencia).

Una vez hecho el toffee, lo apartamos del fuego y dejamos templar. Mientras derretimos el chocolate en el microondas o al baño maria, una vez derretido ponemos un poco en las cápsulas que vayamos a utilizar (yo utilizo las de hacer magdalenas) y hacemos la base, reservamos en la nevera para que enfríe. Una vez vemos que el chocolate se ha enfriado un poco, ponemos un poco del toffee en el centro de la cápsula y cubrimos con chocolate (no hace falta cubrir toda la cápsula, solo un poco para tapas el toffee).

Volvemos a meter a la nevera y dejamos enfriar, una vez frio estará listo para poder comernoslo.
Espero os haya gustado la receta y que la compartáis con amigos.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Delicias de Chocolate y Toffee

martes, 10 de febrero de 2015

Bombones (Especial san valentin)

Hoy tenemos una receta para los enamorados, una receta que es bastante dulce y no es tan complicada como muchos pueden creer.


Ingredientes:

- 300gr de Chocolate con leche.
- 300gr de Chocolate blanco.
- 120ml de Nata para montar.
- 4 o 5 Fresas.
- Galletas y almendras.

Elaboración:

Primero derretimos el chocolate con leche en el microondas durante 3 minutos. Mientras se derrite el chocolate, lavamos y partimos las fresas en 2 verticalmente. Cuando el chocolate está derretido, mojamos las fresas y las ponemos en un papel de horno para dejarlas enfriar y que se le formen una capa de chocolate, con el chocolate, también podemos llenar unos moldes de silicona de los que se utilizan para hacer hielo. Cogemos el molde y le damos la vuelta sobre un plato, para quitarle el exceso de chocolate y dejar así una capa más fina, seguidamente pasamos un cuchillo o algo parecido por el molde para que solo haya chocolate en los huecos y lo metemos a la nevera durante 15 - 20 minutos.

Mientras el molde está en la nevera, preparamos el relleno, para ello ponemos a hervir la nata en el fuego. Una vez hierva la nata, la retiramos del fuego y la echamos en el bol donde tenemos el chocolate blanco, mezclamos para que el chocolate se derrita. Tenemos 2 opciones, una dejar la mezcla del relleno tal y como está, o dividirla en dos cacharros para echarle a uno de ellos galletas picadas y al otro almendras picadas, y así tendremos 2 rellenos diferentes para los bombones. Pasados los 15 - 20 minutos, sacamos el molde de la nevera y le vamos poniendo el rellenos en cada hueco del molde, pero sin llegar a llenarlo entero para después poder tapar el bombón con chocolate con leche. Tras ponerle el relleno, volvemos a dejarlo en la nevera, pero ahora durante una hora, hora y media.

Tras pasar ese tiempo, sacamos el molde y le ponemos la capa de chocolate con leche que hace falta para tapar los bombones, podemos ayudarnos de un cuchillo para extenderlo. Lo volvemos a dejar en la nevera durante 2 o 3 horas para que termine de cuajar bien. Pasado ese tiempo, podemos desmoldarlos y ponerlos en una bolsita transparente con una tarjeta para regalarlo a nuestra persona más querida.

Espero os haya gustado la receta, ¡nos vemos muy pronto con otra nueva receta!.


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Bombones

lunes, 2 de febrero de 2015

Tarta de queso (cheesecake)

Se acerca san valentín, y por eso hoy vamos a preparar una receta perfecta para ese día.



Ingredientes:

- 500gr de queso crema tipo philadelphia.
- 400ml de nata para montar.
- 4 hojas de gelatina neutra.
- 90gr de azúcar.
- Mermelada de fresa.
- 1 paquete de galletas.
- 2 o 3 cucharadas de mantequilla.

Preparación:

Primero trituramos las galletas y derretimos la mantequilla en el microondas. Luego ponemos las 2 cosas en un molde, yo por ejemplo he utilizado uno de hacer bizcochos, mezclamos la galleta y la mantequilla y después la aplastamos para hacer la base de la tarta. Lo dejamos en la nevera.

Ponemos las hojas de gelatina en agua fría para que hidraten, mientras tanto, en un cazo al fuego ponemos la nata junto con el azúcar (el cual tendremos que diluir). Ahora escurrimos las hojas de gelatina y las añadimos a la nata que tenemos en el fuego, removemos para disolverlas, seguidamente ponemos el queso crema y removemos para diluirlo. Una ver diluido el queso, lo apartamos del fuego.

Sacamos el molde de la nevera y ponemos una cuchara de madera o una normal sobre la galleta, seguidamente vertemos el liquido sobre la cuchara para que la galleta no se levante y una vez realizado, quitamos la cuchara y metemos la tarta a la nevera durante unas horas hasta que cuaje.

Pasada unas horas, sacamos la tarta y la desmoldamos. Podemos ponerle directamente la mermelada encima o si lo preferís, yo he utilizado un papel de horno, al cual le he dibujado unas letras y un corazón, se las he recortado y seguidamente lo he utilizado para hacer la decoración con mermelada como podéis ver en la imagen de la receta.

Espero os haya gustado la receta y que la compartáis con familiares y amigos.


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Tarta de queso (Cheesecake)

lunes, 29 de diciembre de 2014

Mousse de turron jijona

Hola a todos de nuevo. Hoy tenemos una receta ¡riquísima! Comencemos:




Ingredientes:

- 500ml de nata para montar.
- 300gr de turron jijona.
- 100ml de leche.
- 3 hojas de gelatina neutra.
- 2 huevos.
- 3 cucharaditas de azúcar.
- Una pizca de sal.


Elaboración:


Pon las hojas de gelatina neutra en agua para hidratarlas.


Primero monta las claras de huevo con una pizca de sal y una cucharadita de azúcar, luego resérvalo en la nevera. Ahora reserva 100ml de la nata y monta el resto, resérvala en la nevera también. Mezcla las yemas de huevo con el resto del azúcar, y pon la leche con el resto de la nata a calentar en una cacerola. Antes de que la nata y la leche comiencen a hervir, retírala del fuego y añade las yemas de huevo, muévelo rápidamente para que las yemas no se cuajen y vuelve a dejarlo 1 minuto mas en el fuego.


Pasado el minuto apaga el fuego y retira la cacerola, entonces escurre la gelatina neutra y añádela a la mezcla, remueve hasta diluirlo, por ultimo añade el turrón y remueve hasta diluirlo por completo. Una vez esta todo bien mezclado, deja templar la mezcla de turrón 1 o 2 minutos, y entonces añádela a la nata que habíamos montado (intégralo todo con movimientos envolventes). Una vez integrada la nata, añadimos las claras de huevo que habíamos montado y las integramos con movimientos envolventes.

Una vez integrado todo, ya podremos poner la mousse en las copas en las que las vayamos a servir. Si lo prefieres, puedes dejarlo en la nevera antes de servirlo para que se mantenga frío, y tambien puede poner un poco de almendra picada por encima para decorar.



Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Mousse de turrón jijona

lunes, 22 de diciembre de 2014

Trufas de chocolate

Se acerca el dia 24, y para que triunféis con una receta casera, aquí tenéis unas trufas de chocolate muy facilitas.


Ingredientes:

- 250gr de Chocolate Negro.
- 250ml de Nata para montar.
- 50gr de Mantequilla.
- Un poco de Coñac o Ron.
- Cacao en polvo o fideitos de chocolate.

Elaboración:

Primero, ponemos en una cacerola, la nata para montar. Una vez esté caliente (pero sin llegar a hervir) le añadimos la mantequilla y la diluimos.
Una vez hemos diluido la mantequilla, retiramos del fuego. Ahora ponemos la nata al baño maría y le añadimos el chocolate, removemos hasta ver que se a disuelto en la nata. Ahora y una vez disuelto el chocolate, lo seguimos dejando al baño maría, y seguimos removiendo hasta que espese y nos quede una textura como la de una mahonesa.

Pasado el tiempo suficiente para que el chocolate espesara, lo retiramos del fuego y le añadimos el coñac o el ron, mezclamos para que se integre. Una vez integrado el coñac o ron, tapamos con un papel transparente y lo metemos en la nevera durante 3 horas.
Pasadas las 3 horas, sacamos el chocolate de la nevera y vamos formando bolitas, las cuales iremos pasando por cacao o por fideitos de chocolate.

¡Espero que os haya gustado esta receta y que sorprendáis a todos vuestros familiares! Nos  vemos muy pronto con otra nueva receta.


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Trufas de chocolate

viernes, 21 de noviembre de 2014

Tarta de Turrón Jijona

¡Aqui estamos con una nueva receta! Esta vez ya nos adentramos en las recetas navideñas, y como ya podéis ver se trata de la tarta de turrón jijona. Comencemos:



Ingredientes:

- 1 Paquete de Galletas.
- 80gr de Mantequilla.
- 400ml de Leche.
- 100gr de Azúcar.
- 300gr de Turrón Jijona.
- 400ml de Nata.
- 2 Sobre de Cuajada.
- 1 Paquete de Almendras.

Elaboración:

Lo primero que debemos hacer es triturar las galletas, en el caso de no tener trituradora, podemos poner las galletas en una bolsa de congelación y triturarlas dandole con un rodillo.
Tras triturar las galletas, las ponemos en un molde desmoldable como los de hacer bizcochos y le añadimos la mantequilla derretida. Removemos la galleta con la mantequilla y una vez bien mezclado, lo aplastamos para hacer la base, esto lo dejaremos en la nevera mientras hacemos el resto.

Ponemos un cazo al fuego y echamos casi toda la leche, ¿porque casi toda?, deberemos dejar un poquito a parte para diluir la cuajada. Unimos el azúcar a la leche, y lo diluímos a fuego medio. Una vez hecho, ponemos la leche en la que hemos diluido la cuajada y removemos bien, una vez integrado, ponemos el turrón y removemos sin parar hasta que se integre a la leche. Una vez bien integrado todo, lo ultimo que añadiremos es la nata, y sin dejar de remover, dejamos esto al fuego unos 3 minutos.

Pasados los 3 minutos, lo retiramos del fuego y lo echamos en nuestro molde, el que habíamos dejado en la nevera, dejamos la tarta 1 minuto fuera de la nevera para que se haga una pequeña capa arriba. Una vez pasado el minuto, le ponemos por encima la almendra picada, y ahora si será el momento de llevarlo a la nevera, lo dejaremos entre 4 o 5 horas (si véis que tenéis mucho tiempo, yo recomiendo hacerlo por la tarde y dejarlo en la nevera hasta el día siguiente).

Una vez pasado el tiempo y nuestra tarta esté cuajada, podemos cortar un trozo, ponerlo en un plato y acompañarlo con un poco de nata o bien espolvorearle azúcar glasé.


Espero que os haya gustado esta receta navideña y ¡nos vemos muy pronto con otra nueva receta fácil y barata!

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Tarta de Turrón Jijona

martes, 21 de octubre de 2014

Vasitos de chocolate con fantasmita

Hola de nuevo!! ya hemos vuelto con una nueva receta. Y esta vez la receta será para una fecha que se aproxima, para Halloween!! Comencemos:


Ingredientes:

Crema de chocolate:

- 3 yemas de huevo.
- 45gr de Azúcar.
- 300ml de nata para montar.
- 420gr de crema de cacao (nocilla o similar).

Fantasmita:

- 3 claras de huevo.
- 210gr de Azúcar
- Una pizca de sal

12 galletas oreo (para decorar)

Elaboración:

Primero ponemos la nata para montar y el azúcar al fuego en una cacerola pequeña, y le añadimos la nocilla para irla derritiendo, cuando todo esté bien integrado lo apartamos del fuego.
añadimos un poco de esta mezcla de chocolate a las yemas de huevo y removemos rápidamente para que no se cuajen, una vez hecho, se vuelve a unir al resto del chocolate y entonces lo meteremos a la nevera (meter en la nevera aunque esté caliente).

Mientras el chocolate está en la nevera, cogemos nuestra batidora de varillas y ponemos las cláras de huevo con la pizca de sal a montar, cuando veamos que tiene textura de espuma, añadimos el azúcar poco a poco y sin parar la batidora. Una vez añadido seguimos montando hasta que veamos que tiene textura de merengue, ¿como sabemos la textura ideal?, es sencillo, si al levantar las varillas vemos que se queda forma de pico, es que nuestro merengue esta perfectamente montado.
ahora reservamos unas 2 o 3 cucharadas de merengue y el resto lo ponemos en una manga pastelera. Lo que tenemos en una manga pastelera lo utilizaremos para hacer los fantasmas, en una bandeja de horno ponemos papel de horno y con nuestra manga pastelera vamos haciendo los fantasmitas ( no deben ser muy grandes), iremos haciendo la forma poniendo merengue en círculos y como si fuéramos a hacer una montañita (acordaros de tener bien relleno es centro, porque sino se nos hundirá), cuando llegamos a la cima de la montañita, pegamos un pequeño tirón seco hacia arriba y le dejamos un pico. 
Ahora es el momento de ponerlo al horno, el cual debe estar precalentado a 150 grados, ponemos nuestra bandeja con los fantasmas al horno y lo dejamos de hora a hora y media en el horno, si nuestro horno calentara mucho podríamos dejar la puerta un poquito abierta. El fantasmita debe quedar blanquito, no puede acabar amarillento o muy dorado, por lo que si vemos que antes de la hora u hora y media esta cocido, podremos sacarlo.

Una vez pasado el tiempo, sacamos los fantasmas del horno y los dejamos enfriar en la bandeja. Ahora sacamos el chocolate de la nevera y lo repartimos en cacharritos pequeños, como los que podéis ver en la imagen. Cogemos las oreo y las ponemos en una bolsa de congelación, la cual cerramos, y ahora le damos unos golpes con un rodillo para trocearla, no queremos picarla del todo, una vez realizado ponemos un poco de la galleta encima del chocolate, a modo de tierra.
Cuando ya lo tengamos todo será el momento de coger nuestro fantasmita y ponerlo encima de la galleta y el chocolate, podremos hacerle los ojos y la boca con chocolate o bien poniendo le unos conjuntos. 
Otra forma de hacer el postre por sino lo queremos para halloween, es una vez que se enfría el chocolate y lo hemos puesto en los vasitos con la galleta, le ponemos merengue encima, el cual estaba previamente realizado, y como con el paso del tiempo se abra bajado un poco será más maleable, como el que podéis ver en la imagen, si nos sobra un poco de galleta, la trituramos del todo y ponemos un poco encima del merengue.

Espero que os haya gustado esta receta, y que la probeis a hacer en casa, ya que es bastante divertida y sobre todo si la hacéis con niños pequeños. Además su sabor os encantará.

Nos vemos muy pronto con nuevas recetas y recordad que para cualquier duda podéis escribir a la dirección de email que encontraréis a la izquierda del blog o podéis comentar aquí abajo.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Vasitos de Chocolate con Fantasmita