Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de diciembre de 2016

Mousse de chocolate blanco con coulis de frambuesa

2016 esta llegando a su fin, así que la mejor manera de recibir el nuevo año es con la siguiente receta que os detallo a continuación que ademas es super sencilla, dulce y ligera.



Ingredientes para la Mousse:

- 180gr de Chocolate Blanco.
- 200ml de nata.
- 50ml de Leche
- 2 Claras de Huevo.

Ingredientes para el Coulis:

- 120gr de frambuesas
- 60gr de Azúcar
- 60ml de Agua


Elaboración:

Primero de retiros el chocolate junto con la leche en una cacerola a fuego medio-bajo, al mismo tiempo montamos la nata y las claras de huevo. Una vez derretido el chocolate, lo dejamos enfriar. Una vez frío lo mezclamos con la nata con movimientos envolventes, seguidamente añadimos las claras de huevo montadas a punto de nieve y mezclamos con movimientos envolventes. Repartimos el resultado en diferentes copas o vasitos y dejamos enfriar por unas horas en la nevera.

Para hacer el Coulis, ponemos en una olla al fuego todos los ingredientes y cuando hierva lo dejamos 10 minutos. Una vez realizado, lo dejamos enfriar y lo utilizaremos para decorar la mousse na vez la vayamos a servir.

¡Espero que os haya gustado la receta, no olvides compartirla y seguirme en Redes Sociales!

jueves, 11 de junio de 2015

Delicias de Chocolate y Toffee

La receta de hoy es la mas dulce y facil que jamás hayas visto.



Ingredientes:

- 400gr de chocolate negro para postres.
- 70ml de agua.
- 150gr de azúcar moreno.
- 100ml de nata para montar.
- 50gr de mantequilla.


Elaboración:

Comenzamos haciendo el toffee, poner el azúcar con el agua al fuego hasta hacer un almíbar (unos 10 minutos hirviendo para hacer algo parecido al caramelo de un flan). Luego incorporamos la mantequilla, la derretimos y añadimos la nata, cocemos a fuego bajo - medio durante 20 minutos aproximadamente (hasta que adquiera consistencia).

Una vez hecho el toffee, lo apartamos del fuego y dejamos templar. Mientras derretimos el chocolate en el microondas o al baño maria, una vez derretido ponemos un poco en las cápsulas que vayamos a utilizar (yo utilizo las de hacer magdalenas) y hacemos la base, reservamos en la nevera para que enfríe. Una vez vemos que el chocolate se ha enfriado un poco, ponemos un poco del toffee en el centro de la cápsula y cubrimos con chocolate (no hace falta cubrir toda la cápsula, solo un poco para tapas el toffee).

Volvemos a meter a la nevera y dejamos enfriar, una vez frio estará listo para poder comernoslo.
Espero os haya gustado la receta y que la compartáis con amigos.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Delicias de Chocolate y Toffee

martes, 10 de marzo de 2015

Lasaña de Chocolate (Versión 1)

¿Creías que una lasaña no podía ser dulce?, te equivocabas. Ahora voy a mostrarte paso a paso como hacer una lasaña dulce.


Ingredientes:

- 100gr de Chocolate blanco.
- 4 Hojas de gelatina neutra.
- 200ml de Agua.
- Chocolate con leche.
- Nocilla.
- Fruta o Arroz inflado de chocolate.

Elaboración:

Primero ponemos a remojo las hojas de gelatina neutra para que hidraten, y en una cacerola ponemos al fuego el agua hasta que hierva. Una vez hierva le añadimos el chocolate blanco y lo diluimos. Después de diluirlo le añadimos las hojas de gelatina y las diluimos al igual que hicimos con el chocolate. Una vez lo tenemos lo traspasamos a un vaso.

Ahora cogemos una bandejita de cristal y cubrimos el fondo con papel de aluminio, seguidamente ponemos un poco de la mezcla de chocolate blanco (lo justo para rellenar el fondo de la bandeja y hacer una capa tan fina como la de una lamina de lasaña). Ponemos esto en la nevera hasta que cuaje.

Pasado el tiempo, sacamos nuestra lamina de lasaña de chocolate de la nevera. Antes de nada hacemos una salsa de chocolate con un poco de chocolate con leche y agua caliente en la cual derretiremos el chocolate. Ahora empezamos poniendo un poco de salsa de chocolate sobre el plato y encima cortamos una lamina de chocolate blanco y la ponemos, seguidamente ponemos nocilla con fruta o arroz inflado, y así con cuantas capas queramos. Por ultimo decoramos con un poco más de salsa de chocolate por encima y fruta o arroz inflado.

Espero os haya gustado la receta y que la compartáis con amigos y familiares.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Lasaña de Chocolate

martes, 17 de febrero de 2015

Pizza dulce

Si creías que las pizzas solo podían ser saladas, esta receta te sorprenderá.


Ingredientes:

- 300gr de Harina.
- 150ml de Agua.
- 3 Cucharadas de aceite.
- 8gr de Levadura de panadería.
- 3 o 4 cucharadas de Azúcar.
- Nocilla.
- Almendras y nueces.

Elaboración:

Primero mezclamos en un bol, la harina con la levadura y el azúcar. Después añadimos el agua y el aceite y volvemos a mezclar hasta que no podamos más. Ahora trabajamos la masa con las manos sobre la encimera, la cual espolvorearemos con harina (si se nos pega la masa a las manos, le ponemos más harina). Una vez trabajada, aproximadamente 1 minuto, hacemos una bola, nos mojamos las manos con aceite e impregnamos la masa del aceite de nuestras manos por fuera de la bola de masa. Dejamos la masa en el bol, tapada con un trapo y que repose durante 30 minutos.

Pasados 30 minutos, precalentamos el horno a 200 grados. Ahora  ponemos harina sobre la encimera y volvemos a amasar un poco la masa (si se nos pega la masa a las manos, le ponemos más harina). Una vez trabajada, hacemos una especia de torta redonda y la estiramos con un rodillo para darle forma de pizza (el grosor de la masa, dependerá de  si la queremos mas o menos fina). Una vez tenemos la forma, la ponemos sobre un papel de horno en la bandeja del horno y le hacemos los bordes de la pizza enrollando un poco los bordes de nuestra masa. Metemos la pizza en el horno a 200 grados durante 10 minutos (el tiempo depende de si el horno calienta más o menos, por lo cual si antes de los 10 minutos la vemos dorada la podremos sacar del horno).

Pasado el tiempo de horneado, sacamos la pizza del horno. Ahora le ponemos la nocilla previamente derretida y la almendra y las nueces troceadas.
Espero que os haya gustado la receta y la compartáis con familiares y amigos, nos vemos muy pronto con otra nueva receta.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Pizza Dulce

lunes, 19 de enero de 2015

Yemas de Santa Teresa

Hola a todos!! Con la receta de hoy no solo os endulzareis, sino que también podréis disfrutar de unas ricas yemas caseras sin gastar mucho dinero.


Ingredientes:

- 6 Yemas de huevo.
- 100gr de Azúcar.
- 70ml de Agua.
- Azúcar glass.

Elaboración:

Primero ponemos el azúcar y el agua en una cacerola a fuego medio. Diluimos el azúcar, y seguidamente lo dejamos en el fuego mientras removemos hasta llegar a conseguir un almíbar a punto de bola. Una vez tenemos el almíbar, añadimos las yemas de huevo, y seguimos removiendo el el fuego hasta que la mezcla espese y se despegue de las paredes de la cacerola.

Una vez realizado todo lo anterior, lo apartamos del fuego y lo dejamos enfriar en un bol pequeño.
Una vez frío, ponemos azúcar glass en la mesa de trabajo y amasamos un poco la mezcla de las yemas. Seguidamente, vamos haciendo bolitas y las pasamos por azúcar glass de nuevo.

Espero que os haya gustado esta receta, y que la compartáis con vuestros familiares y amigo. ¡Nos vemos muy pronto con otra nueva receta!


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Yemas de Santa Teresa

lunes, 5 de enero de 2015

Chocolate con churros

¡Feliz 2015 a todos! vamos a comenzar el año con una receta muy facilita.




Ingredientes para el chocolate:

- 500ml de leche.
- 1 cucharada de maicena.
- 1 pizca de sal.
- 120gr de chocolate negro.
- 50gr de azúcar (opcional).

Ingredientes para los churros:

- 1 taza de harina.
- 1 taza de agua.
- 1 cucharada de aceite.
- 1 pizca de sal.
- 5gr de levadura (opcional).

Elaboración:

Para el chocolate, primero pon a fuego medio una cacerola con la leche y la maicena. Cuando la leche está a punto de hervir, añade el chocolate y diluyelo rápidamente. Ahora que ya esta diluido, apartalo del fuego y pruebalo, si ves que lo quieres más dulce añadele el azúcar.


Para los churros, primero ponemos una cacerola a fuego medio con el agua, el aceite y la sal. Cuando vaya a hervir, añade la harina y la levadura, y mezclalo rápidamente un poco. Una vez mezclado, lo apartamos del fuego y terminados de removerlo hasta que se despegue de las paredes de la cacerola. Ahora que ya lo tenemos, ponemos la masa en una manga pastelera, y en aceite de girasol muy caliente vamos friendolos en tiras pequeñas.
Una vez doradito el churro, los sacamos en un plato con un papel de cocina para que escurra, y estará listo para comer.

Espero que os haya gustado esta primera receta del año, ¡hasta pronto!


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Churros con chocolate

viernes, 7 de noviembre de 2014

Pastel de Manzana (Estilo Americano)

Hola a todos!! aqui estamos de nuevo con una nueva receta muy rica y sencilla!! Hoy haremos un pastel de manzana americano, como esos que vemos en las pelis americanas. Comencemos!!



Ingredientes para el relleno:

- 6 Manzanas grandes tipo reineta o parecido.
- 50gr de Azúcar Moreno.
- 50gr de Azúcar Blanco.
- 5gr de Canela.
- 2,5gr de Nuez Moscada.
- 2,5gr de Sal
- 30gr de Mantequilla sin sal.
- 15gr de Maicena.
- 1 Cucharada de Zumo de Limón.

Ingredientes para la masa:

- 350gr de Harina.
- 225gr de Mantequilla sin sal.
- 40gr de Azúcar.
- 3gr de Sal.
- 60ml de Agua.

Elaboración:

El primer paso es coger las manzanas y las descorazonaremos y quitaremos la piel, una vez realizado, procederemos a cortarlas por la mitad y esas mitades las cortaremos en trozos de casi un dedo meñique de grosor. Una vez estén todas cortadas, las ponemos en un bol junto con el azúcar moreno, azúcar normal, la canela, la nuez moscada, la sal y el zumo de limón, y removemos muy bien para que las manzanas se impregnen de los demás ingredientes, cuando están bien empapadas, las dejamos reposar 3 horas a temperatura ambiente.

Mientras reposan nuestras manzanas prepararemos la masa, para ello, ponemos en nuestra amasadora la harina junto con la mantequilla, el azúcar y la sal, amasamos hasta que todo está bien mezclado. Una vez esta mezclamos procedemos a añadir el agua, y volvemos a amasar, si vemos que en este paso la masa se nos ha puesto un poco pegajosa podremos ponerle 2 o 3 cucharadas de harina para que nos vuelva a quedar consistente.
Sacamos la masa de la amasadora y en nuestra mesa de trabajo hacemos con la masa una bola, la cual partiremos por la mitad en dos partes iguales, cogemos una de las partes y hacemos una pequeña "torta", la cual no la estiraremos mucho, solo un poquito y cuando la tenemos, la envolvemos en papel transparente y hacemos lo mismo con la otra mitad de masa que teníamos. Una ves hecho lo mismo con las dos partes de la masa, las dejamos reposar en la nevera durante 1 hora.

Pasada la hora sacamos la masa de la nevera y con una de ellas, la estiramos un poco más grande de lo que es el molde donde pondremos la masa, es decir, la estiraremos por ejemplo 30cm si nuestro molde es de 20cm, no importa si sobra masa porque la podremos cortar. Una vez estirada la ponemos en la base de nuestro molde y si fuese necesario quitamos la masa sobrante y no la tiramos sino que se la añadimos a la otra parte de masa que teníamos, el molde con la masa lo tapamos y dejamos en la nevera hasta que acaben las 3 horas de la manzana.
Con la otra parte de la masa hacemos lo mismo, es decir, la estiramos, pero un poco más grande aún para después hacer una especie de "tapadera" de la tarta con unos bordes bonitos. Una vez estirada la reservamos sobre un papel transparente, pero ésta no la meteremos a la nevera, sino que la dejamos a temperatura ambiente.

Pasadas las 3 horas de la manzana, cogemos otro bol, y con un colador grande o un chino, escurrimos las manzanas, que habrán soltado liquido. Este líquido nos servirá ahora para hacer un jarabe. Ponemos el líquido junto  la mantequilla al fuego, para que esta se derrita, y lo dejaremos hervir, una vez hierva lo dejamos hirviendo mientras removemos durante 2 minutos.
Precalentamos el horno a 200 grados. Ponemos el jarabe que hemos hecho en las manzanas,las cuales las hemos vuelto a poner en el bol, y  le añadimos también la maicena, removemos hasta que todo quede bien integrado, y un vez realizado, es el momento de sacar el molde de la nevera y ponerle las manzanas. No os preocupeis si os parecen muchas manzanas, pues lo que queremos es que los bordes queden a ras llenos de manzana y en el centro, hagan como una pequeña colina hacia arriba, es decir, el centro quedará más elevado porque tendrá un poco más de manzanas.
Ahora ponemos la otra masa que teníamos, la ponemos cubriendo la parte de arriba y si vemos mucha masa sobrante en los bordes, cortamos un poco, eso sí no la cortaremos toda, ya que ahora cogemos y hacemos unos pequeños pliegues de los bordes hacia adentro de la masa para intentar que los bordes del pastel que den más gruesos. Una vez realizado con todos los bordes, hacemos unos 6 cortes en la parte superior del pastel, eso si, sin llegar a unirlos todos en el centro, esto permitirá a la tarta que salgan los vapores de su interior.

Llevamos la tarta a nuestro horno y la dejaremos entre 40 - 50 minutos, eso sí a los 30 minutos miramos el pastel y si vemos que tiene los bordes dorados pero el centro no, podemos hacernos con un papel de plata al que le haremos un corte circular en el centro para que así se queden tapados los bordes tapados, pero el centro se siga cocinando y lo dejamos el resto del tiempo, los 40 - 50 minutos depende de lo doradito que veáis el pastel.

Pasado el tiempo lo sacamos del horno y a disfrutar del pastel!! podemos poner por ejemplo una porción en un plato espolvoreada con un poco de canela.

Espero que os haya gustado y nos vemos muy pronto con nueva receta!!

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Pastel de Manzana (Estilo Americano)

domingo, 20 de octubre de 2013

Bolitas rellenas de chocolate

Hola a todos!! ya estoy aquí con nuestra próxima receta sencilla y sobre todo muy dulce, ¡¡empezemos!!.



Ingredientes y materiales:

- 17gr Levadura
- 90ml Agua templada
- 450gr Harina
- 50gr Azucar glasé
- 5gr Sal
- 1 Huevo
- 140 Leche
- 50 Mantequilla sin sal (a tempreatura ambiente)
- Aceite para freir
- Nutella (derretida a la hora de rellenar las bolitas)
- Manga pastelera con boquilla para rellenar pasteles

Preparación:

Primero mezclamos la levadura con el agua en un vaso. Después ponemos la harina en un bol y le añadimos la mezcla aterir de agua y levadura, añadimos el azucar glasé y batimos. Añadimos la sal, el huevo, la leche y batimos, por ultimo añadimos la mantequilla.

Una vez tengamos la masa la trabajamos amasando la un poco sobre la mesa de trabajo (unos 2 minutos) ahí veremos si necesita mas harina, dependiendo de si se nos pega a las manos. Tras ello dejamos reposar la masa en un bol tapada por un paño durante 1 hora.

Pasada la hora volvemos a amasar para sacarle todo el aire que a cogido y estiramos a un grosor de 5cm. Cortamos círculos con un vaso y los ponemos sobre papel de horno en la bandeja del horno, tras cortarlos hay que dejarlos reposar tapados por un paño durante 30 minutos.

Unos 2 minutos antes de que acabe de reposar la masa cortada, ponemos el aceite a calentar a temperatura media - alta. Pasado el tiempo de reposo freímos un poco los circulitos, hasta que queden doraditos. Una vez hechos cogeremos la manga pastelera de relleno de pasteles y le introduciremos un poco de nocilla dentro de cada bolita.
Podemos decorarlo con un poco de azúcar glasé.

El resultado será el siguiente... mmm!!



Espero que esta receta os guste tanto como a mi y os divirtáis haciéndola. Ya sabéis que para cualquier duda me podéis consultar cualquier cosa en el correo electrónico que encontrareis en la pagina de inicio en la parte izquierda.

Nos vemos en la próxima receta... ¡¡Hasta la próxima!!

miércoles, 9 de octubre de 2013

Palmeritas de Chocolate

Hola a todos!! se que os tengo un poco abandonados pero es que la rutina es muy dura y no deja tiempo para mucho. Bueno hoy os traigo una recetita muy sencilla así que empecemos con ella.





Ingredientes:

- 2 bloques de hojaldre congelado o masa de hojaldre fresca
- un poco de azúcar
- 300 ml de agua
- 200 gr. de azúcar
- 1 tableta de chocolate para postres


Primero ponemos el agua en una cacerola al fuego y le añadimos los 200 gr. de azúcar, la vamos disolviendo a base de remover, una vez disuelta dejamos que la mezcla hierva entre 8 - 10 minutos.

Mientras iremos haciendo las palmeritas, abrimos la masa de hojaldre (en el caso de ser congelada la estiramos un poco para dejarla mas fina) ponemos un poco de azúcar por encima de toda la masa, la masa habrá que ir doblandola por partes poco a poco, doblamos un poco por un lado y lo mismo por el otro lado, hasta llevar los 2 extremos que estamos doblando al centro. una vez hecho doblamos una de las partes de nuevo para que una quede encima de la otra. Tras haber hecho eso cortamos con grosor de 1 dedo y las vamos poniendo sobre la bandeja de horno. Hornear en horno precalentado a 220ºc.

Una vez a hervido en agua con el azúcar que pusimos antes lo retiramos y le ponemos el chocolate para que se derrita, una vez derretido ya tendremos el chocolate para las palmeritas.

Tras sacar las palmeritas del horno las dejamos enfriar 3 minutos y luego las sumergiremos en el chocolate, las dejamos en una rejilla para que escurra y se enfríe ( si el chocolate se enfría y empieza a cuajarse antes de sumergir la palmeritas lo ponemos un poco al fuego)

Bueno pues espero que os guste mucho la receta porque la verdad están buenísimas!! jaja
Espero añadir otra receta muy pronto. Hasta la próxima!!

viernes, 13 de septiembre de 2013

Cañas de chocolate

Hola a todos!! Hoy se me ha hecho un poco tarde para poneros la receta pero bueno ya estoy aquí, comencemos!!


Ingredientes:
- 1 bloque de Hojaldre congelado (lo encontrareis en cualquier lado, Mercadona, Dia.....)
- 1 bote de Nocilla
- Fideitos de Chocolate
- Azúcar glasé
- 1 Huevo
- Agua

Bien, pues lo primero será esperar a que se descongele el hojaldre, tras ello ponemos un poco de azucar glasé sobre la mesa de trabajo para que no se pegue y al abrirlo deberemos tenerlo como en la imagen:




Una vez así le ponemos la nocilla haciendo una fila en medio de forma vertical, le pondremos mas o menos nocilla dependiendo de como nos gusten las cañas. Luego plegaremos el hojaldre por ambos lados tal y como está en la imagen:



Luego cortaremos el hojaldre en 3 o 4 trozos dependiendo de si los queremos hacer las grandes o mas pequeños y después tocará ponerlo sobre papel vegetal sobre la bandeja de horno ( el pliegue de las cañas deberá estar bocabajo para que no se abra en pleno horneado. Pintaremos las cañas haciendo en una tacita una mezcla de huevo con 4 cucharaditas de agua y posteriormente lo metemos al horno (previamente calentado) a 180º durante 20 minutos. si en el horneado se sale nocilla de la caña no os asustéis es normal, si lo preferís podéis crear un poco los extremos para evitar que se salga.

Cuando acabe el tiempo de cocción y las hayamos sacado, las volveremos a pintar, pero en este caso la mezcla será de 2 cucharadas de azúcar glasé y 1 cucharada de agua, cuando los tengamos pintados le pondremos los fideitos de chocolate, y una vez frías estará listas para comer!! Que aprovecheeee!!


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Cañas de chocolate