Mostrando entradas con la etiqueta dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dulces. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de julio de 2016

¡¡Helado de Chocolate super rapido!!

Este helado te va a cautivar, en tan solo unos minutos tendrás un postre fresco y rico.



Ingredientes:

- 3 o 4 Plátanos congelados en trozos.
- 5 o 6 Cucharadas de Nocilla o crema de cacao

Elaboración:

Primero cortamos en trozos los plátanos y luego los ponemos en una bolsa para congelar, entonces los metemos en el congelador hasta que esté congelado. Una vez lo tengamos, los ponemos en una trituradora o batidora para triturar los plátanos. Cuando los tengamos, añadimos la nociva y mezclamos todo bien en la batidora.

Una vez mezclado lo repartimos en recipientes pequeños y decoramos. En solo unos minutos tendremos un delicioso helado de chocolate para combatir el caluroso verano.

Espero que os haya gustado esta receta, no olvides que puedes seguirme en redes sociales y sobre todo comparte la receta con familiares y amigos para endulzarles el día.

jueves, 14 de enero de 2016

Galletas con Mermelada

Comenzamos el año de El Arte De Endulzarte con una receta bastante sencilla y a la vez deliciosa. No solo puedes disfrutar de la galleta, sino que podrás combinarla con el tipo de mermelada que desees y así deleitar mucho más aun tu paladar.



Ingredientes:

- 600gr de Harina de trigo.
- 1  Huevo.
- 1 Cucharada de Esencia de vainilla (opcional).
- 250gr de Azúcar.
- 250gr de Mantequilla.
- Mermelada.


Elaboración:

Primero batimos un poco la mantequilla para aligerarla, una vez realizado añadimos el azúcar y mezclamos todo muy bien. Seguidamente ponemos el huevo a la mezcla anterior y mezclamos. En el caso de querer ponerle la esencia de vainilla, la añadiríamos ahora, si no se la queremos poner nos saltamos este paso. Lo último en añadir a la mezcla será la harina, pero la añadiremos poco a poco, mas o menos ponemos unas seis cucharadas y mezclamos, así sucesivamente hasta acabar con toda la harina.

Ahora que ya tenemos la masa, la estiramos, dejamos un grosor de unos 0,5cm y entonces cortaremos las formas de las galletas, cortamos dos galletas iguales de cada tipo que queramos hacer. Las galletas que tengamos las ponemos en la bandeja de horno con papel de horno y las dejamos reposar en la nevera media hora. Una vez pasado el tiempo las sacamos, sobre una galleta ponemos mermelada y encima de la mermelada pondremos otra galleta de la misma forma, es decir, haremos como un sandwich con dos galletas iguales y la mermelada en medio. Cuando estén preparadas todas las galletas, las ponemos en el horno precalentado a 170 grados uno 10 - 12 minutos y listo.

Espero que os haya gustado esta receta y no olvides seguirme en redes sociales y compartir la receta con amigos y familiares.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Galletas con Mermelada

jueves, 11 de junio de 2015

Delicias de Chocolate y Toffee

La receta de hoy es la mas dulce y facil que jamás hayas visto.



Ingredientes:

- 400gr de chocolate negro para postres.
- 70ml de agua.
- 150gr de azúcar moreno.
- 100ml de nata para montar.
- 50gr de mantequilla.


Elaboración:

Comenzamos haciendo el toffee, poner el azúcar con el agua al fuego hasta hacer un almíbar (unos 10 minutos hirviendo para hacer algo parecido al caramelo de un flan). Luego incorporamos la mantequilla, la derretimos y añadimos la nata, cocemos a fuego bajo - medio durante 20 minutos aproximadamente (hasta que adquiera consistencia).

Una vez hecho el toffee, lo apartamos del fuego y dejamos templar. Mientras derretimos el chocolate en el microondas o al baño maria, una vez derretido ponemos un poco en las cápsulas que vayamos a utilizar (yo utilizo las de hacer magdalenas) y hacemos la base, reservamos en la nevera para que enfríe. Una vez vemos que el chocolate se ha enfriado un poco, ponemos un poco del toffee en el centro de la cápsula y cubrimos con chocolate (no hace falta cubrir toda la cápsula, solo un poco para tapas el toffee).

Volvemos a meter a la nevera y dejamos enfriar, una vez frio estará listo para poder comernoslo.
Espero os haya gustado la receta y que la compartáis con amigos.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Delicias de Chocolate y Toffee

martes, 24 de febrero de 2015

Bollos de leche

La receta de esta semana os recordará a esa época en la que erais pequeños y comías bollos de leche rellenos de chocolate, nata e incluso queso. Ahora lo puedes preparar en casa de forma sencilla y por muy poco dinero.


Ingredientes:

- 250gr de Harina.
- 10gr de Levadura fresca o 4gr de levadura en polvo.
- 150ml de Leche.
- 50gr de Azúcar.
- 6gr de Sal.
- 50gr de Mantequilla.

Elaboración:

Primero, en un bol mezclamos 50gr de la harina que tenemos con la levadura y la leche, una vez mezclado lo tapamos con papel transparente y lo dejamos reposar durante 15 minutos. Pasado ese tiempo, mezclamos el resto de la harina con el azúcar y la sal, y lo mezclamos con la mezcla que estaba reposando (si nos cuesta mucho trabajo, trabajamos la masa con las manos). Una vez tenemos la masa, le añadimos la mantequilla y amasamos hasta que se integre, seguidamente la dejamos en el bol y tapamos de nuevo para dejarla reposar durante 1 hora.

Pasada la hora, hacemos unas 6 bolas con la masa, y seguidamente la ponemos sobre un papel de horno en una bandeja dandole forma de bollito. Una vez los tenemos, los tapamos con un trapo y dejamos que repose durante 1 hora y 15 minutos. (Precalentamos el horno a 200 grados) mientras se calienta el horno, pintamos los bollos con un huevo batido para que después cojan color dorado. Metemos los bollos al horno durante 15 minutos.

Pasados los 15 minutos, los bollos de leche estarán listos para sacarlos y dejarlos enfriar, después de que enfríen los podemos rellenar por ejemplo de chocolate. Espero os haya gustado la receta y que la compartáis con familiares y amigos.


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Bollos de leche

martes, 10 de febrero de 2015

Bombones (Especial san valentin)

Hoy tenemos una receta para los enamorados, una receta que es bastante dulce y no es tan complicada como muchos pueden creer.


Ingredientes:

- 300gr de Chocolate con leche.
- 300gr de Chocolate blanco.
- 120ml de Nata para montar.
- 4 o 5 Fresas.
- Galletas y almendras.

Elaboración:

Primero derretimos el chocolate con leche en el microondas durante 3 minutos. Mientras se derrite el chocolate, lavamos y partimos las fresas en 2 verticalmente. Cuando el chocolate está derretido, mojamos las fresas y las ponemos en un papel de horno para dejarlas enfriar y que se le formen una capa de chocolate, con el chocolate, también podemos llenar unos moldes de silicona de los que se utilizan para hacer hielo. Cogemos el molde y le damos la vuelta sobre un plato, para quitarle el exceso de chocolate y dejar así una capa más fina, seguidamente pasamos un cuchillo o algo parecido por el molde para que solo haya chocolate en los huecos y lo metemos a la nevera durante 15 - 20 minutos.

Mientras el molde está en la nevera, preparamos el relleno, para ello ponemos a hervir la nata en el fuego. Una vez hierva la nata, la retiramos del fuego y la echamos en el bol donde tenemos el chocolate blanco, mezclamos para que el chocolate se derrita. Tenemos 2 opciones, una dejar la mezcla del relleno tal y como está, o dividirla en dos cacharros para echarle a uno de ellos galletas picadas y al otro almendras picadas, y así tendremos 2 rellenos diferentes para los bombones. Pasados los 15 - 20 minutos, sacamos el molde de la nevera y le vamos poniendo el rellenos en cada hueco del molde, pero sin llegar a llenarlo entero para después poder tapar el bombón con chocolate con leche. Tras ponerle el relleno, volvemos a dejarlo en la nevera, pero ahora durante una hora, hora y media.

Tras pasar ese tiempo, sacamos el molde y le ponemos la capa de chocolate con leche que hace falta para tapar los bombones, podemos ayudarnos de un cuchillo para extenderlo. Lo volvemos a dejar en la nevera durante 2 o 3 horas para que termine de cuajar bien. Pasado ese tiempo, podemos desmoldarlos y ponerlos en una bolsita transparente con una tarjeta para regalarlo a nuestra persona más querida.

Espero os haya gustado la receta, ¡nos vemos muy pronto con otra nueva receta!.


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Bombones

lunes, 2 de febrero de 2015

Tarta de queso (cheesecake)

Se acerca san valentín, y por eso hoy vamos a preparar una receta perfecta para ese día.



Ingredientes:

- 500gr de queso crema tipo philadelphia.
- 400ml de nata para montar.
- 4 hojas de gelatina neutra.
- 90gr de azúcar.
- Mermelada de fresa.
- 1 paquete de galletas.
- 2 o 3 cucharadas de mantequilla.

Preparación:

Primero trituramos las galletas y derretimos la mantequilla en el microondas. Luego ponemos las 2 cosas en un molde, yo por ejemplo he utilizado uno de hacer bizcochos, mezclamos la galleta y la mantequilla y después la aplastamos para hacer la base de la tarta. Lo dejamos en la nevera.

Ponemos las hojas de gelatina en agua fría para que hidraten, mientras tanto, en un cazo al fuego ponemos la nata junto con el azúcar (el cual tendremos que diluir). Ahora escurrimos las hojas de gelatina y las añadimos a la nata que tenemos en el fuego, removemos para disolverlas, seguidamente ponemos el queso crema y removemos para diluirlo. Una ver diluido el queso, lo apartamos del fuego.

Sacamos el molde de la nevera y ponemos una cuchara de madera o una normal sobre la galleta, seguidamente vertemos el liquido sobre la cuchara para que la galleta no se levante y una vez realizado, quitamos la cuchara y metemos la tarta a la nevera durante unas horas hasta que cuaje.

Pasada unas horas, sacamos la tarta y la desmoldamos. Podemos ponerle directamente la mermelada encima o si lo preferís, yo he utilizado un papel de horno, al cual le he dibujado unas letras y un corazón, se las he recortado y seguidamente lo he utilizado para hacer la decoración con mermelada como podéis ver en la imagen de la receta.

Espero os haya gustado la receta y que la compartáis con familiares y amigos.


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Tarta de queso (Cheesecake)

martes, 27 de enero de 2015

Rollos de canela

Hoy tenemos una receta americana muy sencillita y super buena.
Comencemos!:


Ingredientes:

Masa

- 650gr de harina.
- 7gr de levadura de panadería
- 250ml de leche.
- 75gr de mantequilla.
- 75gr de azúcar blanco.
- 4 huevos.

Relleno

- 120gr de mantequilla.
- 150gr de azúcar moreno.
- 5 o 6 cucharadas de canela.
- 40gr de harina.


Elaboración:

Comenzamos con la masa.
Primero en una cacerola ponemos la leche con el azúcar y la mantequilla, y lo dejamos al fuego hasta que todo este integrado, pero sin llegar a hervir. Una vez se ha disuelto la mantequilla en la leche, lo retiramos del fuego y lo dejamos templar.
Ponemos la mitad de la harina en un bol con la levadura y lo mezclamos, luego le añadimos la leche que habíamos dejado templar y lo mezclamos. Una vez integrado todo, ponemos los huevos y volvemos a mezclar, por último, ponemos la otra mitad de la harina y volvemos a mezclar. Una vez integrado todo, seguimos amasando la masa 5 minutos más. Ahora dejamos la masa en un bol limpio untado con aceite y la tapamos con papel transparente para que repose y suba, tendrá que reposar entre 1 hora o 1 hora y media.

Mientras la masa reposa, haremos el relleno. Para ello, ponemos todos los ingredientes del relleno en un bol y mezclamos con 2 cuchillos (al mezclarlo con 2 cuchillos es como si fuéramos cortando la mantequilla e integrandolo todo sin tener que disolverla) hasta tenerlo todo integrado.

Pasado el tiempo de reposo de la masa, ponemos harina sobre la encimera, y estiramos la masa como si fuera un cuadrado o un rectángulo. Una vez estirada, le untamos el relleno por encima y una vez puesto el relleno, la enrrollamos como si fuera un rollo. Después de enrollarla, cogemos una bandeja con paredes mas o menos altas (como se puede observar en la foto de la receta) y le ponemos un poco de aceite o mantequilla para que los rollitos no se peguen. Ahora vamos cortando la masa en rollitos de mas o menos un dedo o dedo y medio y los ponemos sobre la bandeja (solo haremos una capa de rollitos, no se pueden poner rollitos encima de otros, si sobra masa haremos otra bandeja). Una vez puesto todos los rollitos, los volvemos a tapar con papel transparente y los dejamos reposar 30 minutos.

10 minutos antes de que acaben de reposar los rollitos, precalentamos el horno a 190 grados. Una vez han reposado, los metemos al horno durante 25 minutos. Mientras se hornean, podemos hacerles un glaseado. Pra el glaseado solo tenemos que mezclar 100gr de azúcar glass con 4 cucharadas de nata para montar y 1 cucharada y media de agua.

Una vez pasado los 25 minutos, los sacamos del horno y los dejamos enfriar, cuando ya estan fríos, le ponemos el glaseado por encima y ¡a disfrutarlos!
Espero que os haya gustado la receta y nos vemos muy pronto con otra nueva receta.




Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Rollos de canela 

lunes, 19 de enero de 2015

Yemas de Santa Teresa

Hola a todos!! Con la receta de hoy no solo os endulzareis, sino que también podréis disfrutar de unas ricas yemas caseras sin gastar mucho dinero.


Ingredientes:

- 6 Yemas de huevo.
- 100gr de Azúcar.
- 70ml de Agua.
- Azúcar glass.

Elaboración:

Primero ponemos el azúcar y el agua en una cacerola a fuego medio. Diluimos el azúcar, y seguidamente lo dejamos en el fuego mientras removemos hasta llegar a conseguir un almíbar a punto de bola. Una vez tenemos el almíbar, añadimos las yemas de huevo, y seguimos removiendo el el fuego hasta que la mezcla espese y se despegue de las paredes de la cacerola.

Una vez realizado todo lo anterior, lo apartamos del fuego y lo dejamos enfriar en un bol pequeño.
Una vez frío, ponemos azúcar glass en la mesa de trabajo y amasamos un poco la mezcla de las yemas. Seguidamente, vamos haciendo bolitas y las pasamos por azúcar glass de nuevo.

Espero que os haya gustado esta receta, y que la compartáis con vuestros familiares y amigo. ¡Nos vemos muy pronto con otra nueva receta!


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Yemas de Santa Teresa

martes, 13 de enero de 2015

Pastas de té

¿Hora de tomarse un té o un cafe?, pues no hay nada mejor que acompañarlo con estas pastas.


Ingredientes:

- 250gr de harina.
- 185gr de mantequilla (a temperatura ambiente).
- 75gr de azúcar.
- 2 huevos.

Elaboración:

Precalienta el horno a 200 grados.
Primero ponemos en un bol la mantequilla, y la mezclamos con el azúcar hasta obtener una crema uniforme. Una vez mezclado, añadimos los huevos uno a uno. Una vez todo integrado, vamos añadiendo la harina poco a poco, y una vez esté todo integrado ponemos la mezcla en una manga pastelera.

En una bandeja de horno y con un papel de horno, vamos haciendo las formas que más nos gusten con la mezcla que teníamos en la manga pastelera, y una vez llena toda la bandeja, la metemos al horno a 200 grados durante 10 minutos (las pastas se pueden pintar con un poco de huevo antes de meterlas al horno para que queden un poco más brillantes y doradas).

Una vez pasado los 10 minutos, nuestras pastas estarán listas para dejarlas enfriar, y más tarde poder disfrutar de ellas.

Espero que os haya gustado esta receta y que la compartáis con vuestros amigos y familiares. ¡Nos vemos muy pronto con otra nueva receta!


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Pastas de té

lunes, 5 de enero de 2015

Chocolate con churros

¡Feliz 2015 a todos! vamos a comenzar el año con una receta muy facilita.




Ingredientes para el chocolate:

- 500ml de leche.
- 1 cucharada de maicena.
- 1 pizca de sal.
- 120gr de chocolate negro.
- 50gr de azúcar (opcional).

Ingredientes para los churros:

- 1 taza de harina.
- 1 taza de agua.
- 1 cucharada de aceite.
- 1 pizca de sal.
- 5gr de levadura (opcional).

Elaboración:

Para el chocolate, primero pon a fuego medio una cacerola con la leche y la maicena. Cuando la leche está a punto de hervir, añade el chocolate y diluyelo rápidamente. Ahora que ya esta diluido, apartalo del fuego y pruebalo, si ves que lo quieres más dulce añadele el azúcar.


Para los churros, primero ponemos una cacerola a fuego medio con el agua, el aceite y la sal. Cuando vaya a hervir, añade la harina y la levadura, y mezclalo rápidamente un poco. Una vez mezclado, lo apartamos del fuego y terminados de removerlo hasta que se despegue de las paredes de la cacerola. Ahora que ya lo tenemos, ponemos la masa en una manga pastelera, y en aceite de girasol muy caliente vamos friendolos en tiras pequeñas.
Una vez doradito el churro, los sacamos en un plato con un papel de cocina para que escurra, y estará listo para comer.

Espero que os haya gustado esta primera receta del año, ¡hasta pronto!


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Churros con chocolate

lunes, 29 de diciembre de 2014

Mousse de turron jijona

Hola a todos de nuevo. Hoy tenemos una receta ¡riquísima! Comencemos:




Ingredientes:

- 500ml de nata para montar.
- 300gr de turron jijona.
- 100ml de leche.
- 3 hojas de gelatina neutra.
- 2 huevos.
- 3 cucharaditas de azúcar.
- Una pizca de sal.


Elaboración:


Pon las hojas de gelatina neutra en agua para hidratarlas.


Primero monta las claras de huevo con una pizca de sal y una cucharadita de azúcar, luego resérvalo en la nevera. Ahora reserva 100ml de la nata y monta el resto, resérvala en la nevera también. Mezcla las yemas de huevo con el resto del azúcar, y pon la leche con el resto de la nata a calentar en una cacerola. Antes de que la nata y la leche comiencen a hervir, retírala del fuego y añade las yemas de huevo, muévelo rápidamente para que las yemas no se cuajen y vuelve a dejarlo 1 minuto mas en el fuego.


Pasado el minuto apaga el fuego y retira la cacerola, entonces escurre la gelatina neutra y añádela a la mezcla, remueve hasta diluirlo, por ultimo añade el turrón y remueve hasta diluirlo por completo. Una vez esta todo bien mezclado, deja templar la mezcla de turrón 1 o 2 minutos, y entonces añádela a la nata que habíamos montado (intégralo todo con movimientos envolventes). Una vez integrada la nata, añadimos las claras de huevo que habíamos montado y las integramos con movimientos envolventes.

Una vez integrado todo, ya podremos poner la mousse en las copas en las que las vayamos a servir. Si lo prefieres, puedes dejarlo en la nevera antes de servirlo para que se mantenga frío, y tambien puede poner un poco de almendra picada por encima para decorar.



Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Mousse de turrón jijona

lunes, 22 de diciembre de 2014

Trufas de chocolate

Se acerca el dia 24, y para que triunféis con una receta casera, aquí tenéis unas trufas de chocolate muy facilitas.


Ingredientes:

- 250gr de Chocolate Negro.
- 250ml de Nata para montar.
- 50gr de Mantequilla.
- Un poco de Coñac o Ron.
- Cacao en polvo o fideitos de chocolate.

Elaboración:

Primero, ponemos en una cacerola, la nata para montar. Una vez esté caliente (pero sin llegar a hervir) le añadimos la mantequilla y la diluimos.
Una vez hemos diluido la mantequilla, retiramos del fuego. Ahora ponemos la nata al baño maría y le añadimos el chocolate, removemos hasta ver que se a disuelto en la nata. Ahora y una vez disuelto el chocolate, lo seguimos dejando al baño maría, y seguimos removiendo hasta que espese y nos quede una textura como la de una mahonesa.

Pasado el tiempo suficiente para que el chocolate espesara, lo retiramos del fuego y le añadimos el coñac o el ron, mezclamos para que se integre. Una vez integrado el coñac o ron, tapamos con un papel transparente y lo metemos en la nevera durante 3 horas.
Pasadas las 3 horas, sacamos el chocolate de la nevera y vamos formando bolitas, las cuales iremos pasando por cacao o por fideitos de chocolate.

¡Espero que os haya gustado esta receta y que sorprendáis a todos vuestros familiares! Nos  vemos muy pronto con otra nueva receta.


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Trufas de chocolate

lunes, 15 de diciembre de 2014

Arbol de navidad de hojaldre

¡Hola a todos y bienvenidos de nuevo! Hoy vamos a preparar un divertido y rico ¡árbol de navidad de hojaldre!. Comencemos:



Ingredientes:

- 2 placas de hojaldre.
- Nocilla.
- 1 huevo.


Elaboración:


(Precalienta el horno a 200 grados)
Primero usaremos una de las dos placas de hojaldre, la pondremos sobre papel de horno, y en nuestra bandeja de horno, entonces le ponemos por encima la nocilla (la cantidad de nociva depende de cada persona, es decir, si os gusta con más chocolate o con menos).

Una vez lo tengamos, ponemos la otra placa de hojaldre, encima de la que tiene el chocolate. Ahora cortamos la forma de nuestro arbol de navidad, y una vez tengamos la forma, hacemos cortes horizontales, excepto en la parte del tronco de nuestro árbol (debes dejar una espeie de tronco central en todo el árbol para que quede más bonito).

Una vez realizado, enrolla cada uno de los cortes que tenemos (tal y como puedes observar que queda en la imagen superior) y entonces pintamos el arbor con el huevo batido. Una vez pintado lo metemos al horno a 200 grados (si tu horno calienta mucho, ponlo a 180 grados) hasta que lo veamos dorado.

Es perfecto para comerlo caliente, pero si lo prefieres puedes dejarlo enfriar.


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Arbol de navidad de hojaldre

martes, 9 de diciembre de 2014

Mazapán

Ya estamos de vuelta con una nueva receta navideña. Comencemos!!




Ingredientes:

- 200gr de Almendra molida.
- 200gr de Azúcar glas.
- 1 Huevo (separada la clara de la yema).

Elaboración:

Primero pondremos en nuestra amasadora, la almendra con el azúcar, y lo mezclamos (Se puede hacer perfectamente a mano). Una vez mezclado, ponemos la clara del huevo, y volvemos a mezclar.

Cuando veamos que ya es una masa firme, lo podemos sacar de la maquina y comenzar a hacer las figuritas. Tenemos 2 formas de hacer este mazapán. La primera es hacer las figuritas y ponerlas en el plato donde las vayamos a servir (se pueden rellenar con almendras o nocilla). La otra forma es poner las figuritas en una bandeja de horno, las pintamos con la yema del huevo y las horneamos a 180 grados hasta que la yema del huevo este doradita (Horno precalentado a 200 grados).

Una vez hayamos elegido uno de los 2 métodos y lo tengamos todo preparado, estarán listos para comérnoslos.

Espero que os haya gustado la receta, y nos vemos muy pronto con otra nueva receta.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Mazapán

martes, 2 de diciembre de 2014

Turrón de Chocolate

¡¡Hola a todos!!. ¡Hoy vamos a preparar turrón de chocolate! Comencemos:



Ingredientes:

- 100gr de chocolate negro.
- 150gr de chocolate con leche.
- 50ml de aceite de girasol.
- 70gr de arroz inflado de chocolate.

Elaboración:

Primero ponemos los dos tipos de chocolate en una cacerola a fuego medio. Le añadimos el aceite y diluimos el chocolate.

Cogemos un molde para turrón (si no tenemos uno, podemos hacerlo cortando un brick de leche a lo largo por la mitad), y lo forramos con papel transparente por dentro, dejando un poco por fuera para luego envolver el turrón.
Una vez derretido el chocolate, lo pasamos a un bol, y lo mezclamos con el arroz inflado.

Una vez mezclado todo, lo ponemos en nuestro molde y lo envolvemos con el papel transparente, lo meteremos en la nevera durante 24 horas.

Pasadas las 24 horas, el turrón estará listo para ser desmoldado y para disfrutar de él.

¡¡Espero que os haya gustado la receta, y nos vemos muy pronto con otra nueva!!

Comenta lo que quieras sobre esta receta aquí abajo. ¡Estoy deseando leer vuestros comentarios!


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Turrón de chocolate

viernes, 21 de noviembre de 2014

Tarta de Turrón Jijona

¡Aqui estamos con una nueva receta! Esta vez ya nos adentramos en las recetas navideñas, y como ya podéis ver se trata de la tarta de turrón jijona. Comencemos:



Ingredientes:

- 1 Paquete de Galletas.
- 80gr de Mantequilla.
- 400ml de Leche.
- 100gr de Azúcar.
- 300gr de Turrón Jijona.
- 400ml de Nata.
- 2 Sobre de Cuajada.
- 1 Paquete de Almendras.

Elaboración:

Lo primero que debemos hacer es triturar las galletas, en el caso de no tener trituradora, podemos poner las galletas en una bolsa de congelación y triturarlas dandole con un rodillo.
Tras triturar las galletas, las ponemos en un molde desmoldable como los de hacer bizcochos y le añadimos la mantequilla derretida. Removemos la galleta con la mantequilla y una vez bien mezclado, lo aplastamos para hacer la base, esto lo dejaremos en la nevera mientras hacemos el resto.

Ponemos un cazo al fuego y echamos casi toda la leche, ¿porque casi toda?, deberemos dejar un poquito a parte para diluir la cuajada. Unimos el azúcar a la leche, y lo diluímos a fuego medio. Una vez hecho, ponemos la leche en la que hemos diluido la cuajada y removemos bien, una vez integrado, ponemos el turrón y removemos sin parar hasta que se integre a la leche. Una vez bien integrado todo, lo ultimo que añadiremos es la nata, y sin dejar de remover, dejamos esto al fuego unos 3 minutos.

Pasados los 3 minutos, lo retiramos del fuego y lo echamos en nuestro molde, el que habíamos dejado en la nevera, dejamos la tarta 1 minuto fuera de la nevera para que se haga una pequeña capa arriba. Una vez pasado el minuto, le ponemos por encima la almendra picada, y ahora si será el momento de llevarlo a la nevera, lo dejaremos entre 4 o 5 horas (si véis que tenéis mucho tiempo, yo recomiendo hacerlo por la tarde y dejarlo en la nevera hasta el día siguiente).

Una vez pasado el tiempo y nuestra tarta esté cuajada, podemos cortar un trozo, ponerlo en un plato y acompañarlo con un poco de nata o bien espolvorearle azúcar glasé.


Espero que os haya gustado esta receta navideña y ¡nos vemos muy pronto con otra nueva receta fácil y barata!

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Tarta de Turrón Jijona

viernes, 14 de noviembre de 2014

Tarta o Mini tartaletas de Mousse de Limón

Hola a todos de nuevo!! La receta de hoy es muy facilita y está riquísima! Comencemos:


Ingredientes para la masa:

- 250gr de Harina.
- 125gr de Mantequilla a temperatura ambiente.
- 2 Huevos.
- Una pizca de sal.

Ingredientes para el relleno:

- 6 cucharadas de Leche Condensada.
- 2 o 3 limones (depende de si os gusta más o menos ácido).
- 3 Huevos.
- 100 gr de Harina.

Elaboración:

Comenzamos haciendo la masa brisa, para ello, primero mezclamos los huevos con la mantequilla a temperatura ambiente hasta obtener una crema ligera y homogénea.
Posteriormente, le añadimos la pizca de sal y la harina poco a poco, y vamos removiendo hasta obtener nuestra masa, llegará un momento en el que haya que trabajarla a mano, pero si por el contrario se nos queda muy pegajosa le añadiremos un poco más de harina, hasta ver que ya no esta pegajosa y la dejamos reposar 10 minutos.

Pasados los 10 minutos, ponemos el horno a precalentar a 200 grados, extendemos la masa un poco con el rodillo (queremos un grosor que no sea ni muy fino ni muy gordo, 1cm o cm y medio) y la ponemos encima de nuestro molde (el mío por ejemplo es uno de 30cm, de esos que traen el borde ondulado), si fuera necesario le cortamos la masa sobrante (en vez de hacerlo en un molde grande, también podemos hacerlos en unos pequeños, como los que hay para hacer mini tartaletas).
Ahora lo tapamos con papel de aluminio y le ponemos garbanzos encima del papel (esto hará que la masa se quede con la forma del molde sin que ésta crezca de tamaño), lo metemos al horno a 200 grados durante 10 minutos, y una vez pasado el tiempo quitamos el papel y los garbanzos, y lo dejamos 5 minutos más en el horno para que coja color (lo mismo para las mini tartaletas). Dejamos enfriar fuera del horno mientras hacemos el relleno.

Para el relleno, comenzamos separando las claras de las yemas. Las yemas las mezclamos con la leche condensada hasta que veamos que todo está integrado. Seguidamente ponemos la harina poco a poco, y después de eso le añadiremos el zumo de limón.
Montamos las claras a punto de nieve (recomiendo hacerlo a máquina) y una vez las tengamos, se las añadimos a la otra mezcla,pero con movimientos envolventes (esto hará que las claras a punto de nieve no se bajen y nos quede una mousse más ligera).

Cuando lo tenemos todo, añadimos nuestro relleno a la masa que teníamos horneada, y volvemos a meterlo al horno a 200 grados unos 25 minutos (si tu horno calienta mucho, recomiendo ponerlo a 180 grados), hay que estar muy pendiente para que no se queme, pues lo único que queremos es que se nos dore.

Una vez pasado el tiempo, la dejaremos en fiar el su molde, y luego la desmoldaremos. Y ya tendremos nuestra tarta o mini tartaletas para poder disfrutar de ella!




Espero que os haya gustado la receta de esta fantástica tarta, y recordad, nos vemos muy pronto con una nueva receta!!.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Tarta de Mousse de Limón