Mostrando entradas con la etiqueta tarta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tarta. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de diciembre de 2016

Tarta de Zanahoria (Carrot Cake)

En navidad siempre llega el momento de reunirse con la familia para cenar y pasar un buen rato y como no, siempre al los anfitriones de la cena nos gusta destacar y sorprender con algo. Por ello hoy vamos a preparar esta deliciosa y vistosa tarta.


Ingredientes para los 2 Bizcochos:

- 420gr de Harina.
- 6 Huevos.
- 4 Cucharaditas de Levadura.
- 360ml de Aceite.
- 4 cucharaditas de Canela.
- 450gr de Zanahorias ralladas.
- 210gr de Manzana cortada en trozos pequeños.
- 180gr de Pasas.
- 360gr de Azúcar.
- 2 Puñados de Nueces picadas.

Ingredientes para la crema y el decorado:

- 300gr de Azúcar glas.
- 125gr de Mantequilla a temperatura ambiente.
- 125gr de Queso crema tipo philadelphia.
- Nueces picadas para decorar.

Elaboración:

Precalentar el horno a 180°C
Batimos los huevos con el aceite y el azúcar, seguidamente incorporamos la harina, la canela y la levadura y volvemos a mezclar bien hasta obtener una masa homogénea. 

A continuación agregar la manzana, la zanahoria, pasas y nueces y volver a mezclar todo. Repartir la masa resultante en 2 moldes y meterlos individualmente en el horno a 180 grados durante unos 45 - 50 minutos ( comprobar a los 40 minutos pinchándolo con un palillo, si sale limpio podremos sacar el bizcocho del horno) Una vez listos los bizcochos los dejamos enfriar y luego los desmoldamos.

Para preparar la crema con la que decoraremos nuestra tarta, mezclaremos la mantequilla con el azúcar las hasta obtener una textura parecida a la de un helado. A continuación añadimos el queso crema y batimos durante unos 3 minutos más. Por último decoramos la tarta poniendo un poco de la crema entre los dos bizcochos y el resto lo pondremos en la parte superior, acabamos poniendo una nueces picadas.

Espero que te haya gustado esta receta, no olvides compartirla y seguirme en redes sociales.

jueves, 28 de abril de 2016

Tarta Huesitos

Hoy tenemos una receta que te sorprenderá tanto que creerás que esto es mentira, pero no, esta receta es tan real como lo que estas leyendo en estos momentos.



Ingredientes:

- Obleas (tipo barquillos de galleta).
- Nocilla, Nutella o cualquier otra crema de cacao.

Elaboración:

Para hacer esta tarta lo único que debes hacer es poner una de las obleas en un plato, entonces le entenderemos un poco de la crema de cacao y después ponemos encima otra oblea. Repetimos poniendo crema de cacao y oblea y así sucesivamente hasta tener tantas capas como deseemos, yo en total he utilizado de 18 a 22 obleas.

Una vez tengamos todas las capas, extendemos crema de cacao sobre la última oblea que pusimos y seguidamente cubrimos también con crema de cacao los laterales para conseguir nuestra tarta. Para decorarla le pondremos unas almendras picadas encima.


Espero que os haya gustado esta receta, no olvides que puedes seguirme en redes sociales y sobre todo comparte la receta con familiares y amigos para endulzarles el día.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Tarta Huesitos

jueves, 14 de abril de 2016

Tarta Oreo

Después de algunas semanas, aquí os traigo una nueva receta. Hoy prepararemos una tarta de oreo super deliciosa y sencilla. Además estoy seguro que esta será la reina de las tartas en todas tus fiestas.


Ingredientes:

- 200gr de Galletas oreo.
- 100gr de Mantequilla a temp. ambiente.
- 500ml de Nata para montar.
- 140gr de Leche condensada.
- 400ml de Leche entera.
- 2 Sobres de cuajada.
- 150gr de Chocolate blanco.

Elaboración:

Primero retiramos la crema de las galletas oreo y la reservamos. A continuación trituramos las galletas sin crema y una vez lo tenemos le añadimos la mantequilla, mezclamos hasta tener una pasta de galletas. Ahora haremos una base con las galletas en un molde desmontable de unos 23cm y reservamos en el congelador mientras preparamos el resto.

De los 400 ml de leche separamos 200 y en ellos diluiremos los sobres de cuajada. Por otro lado ponemos en una cacerola al fuego los otros 200ml de leche, la nata, leche condensada y chocolate blanco, dejamos que hierva mientras removemos. Una vez empiece a hervir, ponemos la crema de las galletas que habíamos retirado previamente y la leche donde hemos diluido la cuajada. Dejamos en el fuego unos 2 minutos si parar de remover, una vez pasado el tiempo dejamos templar unos 4 minutos.

Cuando hayan pasado los 4 minutos, sacamos el molde del congelador y con ayuda de una cuchara echamos la mezcla de la olla, dejaremos enfriar en la nevera unas 6 horas. Pasadas las 6 horas decoramos con galleta triturada por encima y si queremos un poco de nata y mini oreos.



Espero que os haya gustado esta receta, no olvides que puedes seguirme en redes sociales y sobre todo comparte la receta con familiares y amigos para endulzarles el día.


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Tarta Oreo

lunes, 2 de febrero de 2015

Tarta de queso (cheesecake)

Se acerca san valentín, y por eso hoy vamos a preparar una receta perfecta para ese día.



Ingredientes:

- 500gr de queso crema tipo philadelphia.
- 400ml de nata para montar.
- 4 hojas de gelatina neutra.
- 90gr de azúcar.
- Mermelada de fresa.
- 1 paquete de galletas.
- 2 o 3 cucharadas de mantequilla.

Preparación:

Primero trituramos las galletas y derretimos la mantequilla en el microondas. Luego ponemos las 2 cosas en un molde, yo por ejemplo he utilizado uno de hacer bizcochos, mezclamos la galleta y la mantequilla y después la aplastamos para hacer la base de la tarta. Lo dejamos en la nevera.

Ponemos las hojas de gelatina en agua fría para que hidraten, mientras tanto, en un cazo al fuego ponemos la nata junto con el azúcar (el cual tendremos que diluir). Ahora escurrimos las hojas de gelatina y las añadimos a la nata que tenemos en el fuego, removemos para disolverlas, seguidamente ponemos el queso crema y removemos para diluirlo. Una ver diluido el queso, lo apartamos del fuego.

Sacamos el molde de la nevera y ponemos una cuchara de madera o una normal sobre la galleta, seguidamente vertemos el liquido sobre la cuchara para que la galleta no se levante y una vez realizado, quitamos la cuchara y metemos la tarta a la nevera durante unas horas hasta que cuaje.

Pasada unas horas, sacamos la tarta y la desmoldamos. Podemos ponerle directamente la mermelada encima o si lo preferís, yo he utilizado un papel de horno, al cual le he dibujado unas letras y un corazón, se las he recortado y seguidamente lo he utilizado para hacer la decoración con mermelada como podéis ver en la imagen de la receta.

Espero os haya gustado la receta y que la compartáis con familiares y amigos.


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Tarta de queso (Cheesecake)

viernes, 21 de noviembre de 2014

Tarta de Turrón Jijona

¡Aqui estamos con una nueva receta! Esta vez ya nos adentramos en las recetas navideñas, y como ya podéis ver se trata de la tarta de turrón jijona. Comencemos:



Ingredientes:

- 1 Paquete de Galletas.
- 80gr de Mantequilla.
- 400ml de Leche.
- 100gr de Azúcar.
- 300gr de Turrón Jijona.
- 400ml de Nata.
- 2 Sobre de Cuajada.
- 1 Paquete de Almendras.

Elaboración:

Lo primero que debemos hacer es triturar las galletas, en el caso de no tener trituradora, podemos poner las galletas en una bolsa de congelación y triturarlas dandole con un rodillo.
Tras triturar las galletas, las ponemos en un molde desmoldable como los de hacer bizcochos y le añadimos la mantequilla derretida. Removemos la galleta con la mantequilla y una vez bien mezclado, lo aplastamos para hacer la base, esto lo dejaremos en la nevera mientras hacemos el resto.

Ponemos un cazo al fuego y echamos casi toda la leche, ¿porque casi toda?, deberemos dejar un poquito a parte para diluir la cuajada. Unimos el azúcar a la leche, y lo diluímos a fuego medio. Una vez hecho, ponemos la leche en la que hemos diluido la cuajada y removemos bien, una vez integrado, ponemos el turrón y removemos sin parar hasta que se integre a la leche. Una vez bien integrado todo, lo ultimo que añadiremos es la nata, y sin dejar de remover, dejamos esto al fuego unos 3 minutos.

Pasados los 3 minutos, lo retiramos del fuego y lo echamos en nuestro molde, el que habíamos dejado en la nevera, dejamos la tarta 1 minuto fuera de la nevera para que se haga una pequeña capa arriba. Una vez pasado el minuto, le ponemos por encima la almendra picada, y ahora si será el momento de llevarlo a la nevera, lo dejaremos entre 4 o 5 horas (si véis que tenéis mucho tiempo, yo recomiendo hacerlo por la tarde y dejarlo en la nevera hasta el día siguiente).

Una vez pasado el tiempo y nuestra tarta esté cuajada, podemos cortar un trozo, ponerlo en un plato y acompañarlo con un poco de nata o bien espolvorearle azúcar glasé.


Espero que os haya gustado esta receta navideña y ¡nos vemos muy pronto con otra nueva receta fácil y barata!

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Tarta de Turrón Jijona

viernes, 14 de noviembre de 2014

Tarta o Mini tartaletas de Mousse de Limón

Hola a todos de nuevo!! La receta de hoy es muy facilita y está riquísima! Comencemos:


Ingredientes para la masa:

- 250gr de Harina.
- 125gr de Mantequilla a temperatura ambiente.
- 2 Huevos.
- Una pizca de sal.

Ingredientes para el relleno:

- 6 cucharadas de Leche Condensada.
- 2 o 3 limones (depende de si os gusta más o menos ácido).
- 3 Huevos.
- 100 gr de Harina.

Elaboración:

Comenzamos haciendo la masa brisa, para ello, primero mezclamos los huevos con la mantequilla a temperatura ambiente hasta obtener una crema ligera y homogénea.
Posteriormente, le añadimos la pizca de sal y la harina poco a poco, y vamos removiendo hasta obtener nuestra masa, llegará un momento en el que haya que trabajarla a mano, pero si por el contrario se nos queda muy pegajosa le añadiremos un poco más de harina, hasta ver que ya no esta pegajosa y la dejamos reposar 10 minutos.

Pasados los 10 minutos, ponemos el horno a precalentar a 200 grados, extendemos la masa un poco con el rodillo (queremos un grosor que no sea ni muy fino ni muy gordo, 1cm o cm y medio) y la ponemos encima de nuestro molde (el mío por ejemplo es uno de 30cm, de esos que traen el borde ondulado), si fuera necesario le cortamos la masa sobrante (en vez de hacerlo en un molde grande, también podemos hacerlos en unos pequeños, como los que hay para hacer mini tartaletas).
Ahora lo tapamos con papel de aluminio y le ponemos garbanzos encima del papel (esto hará que la masa se quede con la forma del molde sin que ésta crezca de tamaño), lo metemos al horno a 200 grados durante 10 minutos, y una vez pasado el tiempo quitamos el papel y los garbanzos, y lo dejamos 5 minutos más en el horno para que coja color (lo mismo para las mini tartaletas). Dejamos enfriar fuera del horno mientras hacemos el relleno.

Para el relleno, comenzamos separando las claras de las yemas. Las yemas las mezclamos con la leche condensada hasta que veamos que todo está integrado. Seguidamente ponemos la harina poco a poco, y después de eso le añadiremos el zumo de limón.
Montamos las claras a punto de nieve (recomiendo hacerlo a máquina) y una vez las tengamos, se las añadimos a la otra mezcla,pero con movimientos envolventes (esto hará que las claras a punto de nieve no se bajen y nos quede una mousse más ligera).

Cuando lo tenemos todo, añadimos nuestro relleno a la masa que teníamos horneada, y volvemos a meterlo al horno a 200 grados unos 25 minutos (si tu horno calienta mucho, recomiendo ponerlo a 180 grados), hay que estar muy pendiente para que no se queme, pues lo único que queremos es que se nos dore.

Una vez pasado el tiempo, la dejaremos en fiar el su molde, y luego la desmoldaremos. Y ya tendremos nuestra tarta o mini tartaletas para poder disfrutar de ella!




Espero que os haya gustado la receta de esta fantástica tarta, y recordad, nos vemos muy pronto con una nueva receta!!.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Tarta de Mousse de Limón