Mostrando entradas con la etiqueta limon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta limon. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de mayo de 2016

Gomitas (Gominolas)

Esta es la receta dulce más sencilla que hayas visto en tu vida, te lo prometo. Vas a triunfar preparando estas sencillas gomitas para ese momento en el que te apetece alguna pero no quieres gastar mucho o simplemente si no hay sitio donde comprar alguna.




Ingredientes:

- Un paquete de preparado de gelatina del sabor que desees.
- Azúcar.

Elaboración:

Comenzamos preparando la gelatina tal y como lo indica el fabricante. Una vez realizado repartir en cubiteras con diferentes formas o en un molde rectangular, dejar enfriar toda la noche en la nevera.

Pasada la noche, desmoldar la gelatina (en el caso de haber elegido el molde rectangular, desmoldamos y cortamos en cuadraditos) una vez tengamos la gelatina la pasamos por azúcar y ¡listo!, tendremos nuestras deliciosas gomitas.


Espero que os haya gustado esta receta, no olvides que puedes seguirme en redes sociales y sobre todo comparte la receta con familiares y amigos para endulzarles el día.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Gomitas (Gominolas)

jueves, 10 de marzo de 2016

Vasitos de Cheesecake de Limón

Hoy tenemos una receta no solo muy sencilla sino también dulce y ligera. Para estos vasitos podemos utilizar cualquiera que tengamos por casa o incluso unos vasitos como este que veis en la foto que tiene unas formas onduladas.



Ingredientes para la base de galletas:

- 200 g de galletas.
- 80 g de mantequilla a temperatura ambiente.

Ingredientes para la cheesecake de limón:

- 250 g de queso philadelphia.
- 200 ml de nata para montar.
- 3 hojas de gelatina.
- 100 ml de zumo de limón.
- 100 g de azúcar.

Ingredientes para la gelatina de limón:

- 100 ml de zumo de limón.
- 50 ml de agua.
- 50 g de azúcar.
- 1 hoja de gelatina.
- Ralladura de limón.
Elaboración:

Trituramos las galletas y las mezclamos junto con la mantequilla hasta formar una pasta homogénea. Repartimos la pasta de forma uniforme por los vasitos. Reservamos en el congelador o la nevera mientras preparamos el resto.

Para preparar la cheesecake. Ponemos a remojar las hojas de gelatina. Ponemos a calentar el zumo de limón en el fuego, echamos 50 grs de azúcar y removemos hasta que rompa a hervir. Añadimos la gelatina al zumo de limón
, dejamos hervir durante 1 minuto mientras removemos. Dejamos templar unos 20 minutos. Añadimos el queso y mezclamos bien.

Montamos la nata con los otros 50 grs de azúcar, una vez montada, la vamos incorporando a la mezcla anterior poco a poco y con movimientos envolventes.

Repartimos la mezcla sobre la base de galleta de los vasitos e intentamos que la superficie nos quede lo más lisa posible. Reservamos en la nevera durante 1 hora.

Lo último será preparar la gelatina de limón. Ponemos la gelatina en remojo con agua fría. En un cazo calentamos el zumo de limón junto con el azúcar. Removemos hasta que rompa a hervir. Incorporamos la gelatina y dejamos hervir durante 1 minuto mientras removemos. Dejamos templar 20 minutos.

Pasado ese tiempo, repartimos la gelatina de limón por los vasitos, a la hora de verterla  utilizaremos una cuchara para que no caiga de golpe. Dejamos cuajar en la nevera y después decoraremos con un poco de nata montada y ralladura de limón.


Espero que os haya gustado esta receta, no olvides que puedes seguirme en redes sociales y sobre todo comparte la receta con familiares y amigos para endulzarles el día.


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Vasitos de Cheesecake de limón

jueves, 11 de febrero de 2016

Tarta Red Velvet (Especial San Valentín)

Se acerca San Valentín y que mejor cosa para regalar que algo dulce. Por eso mismo hoy vamos a preparar esta deliciosa tarta, la cual podes regalar a vuestro amor o si no lo tenéis podes haceros un dulce auto-regalo.



Ingredientes para el bizcocho:

- 90ml de Aceite de oliva suave.
- 240gr de Azúcar.
- 2 Huevos.
- 1'5 Cucharadas rasa de cacao sin azúcar.
- 1 Cucharadita de colorante en pasta rojo.
- 2 Cucharaditas de extracto de vainilla.
- 200ml de Leche.
- 1 Cucharaditas de zumo de limón.
- 225gr de Harina.
- 2 Cucharaditas de levadura.


Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º. Engrasamos y enharinamos el molde.

Ponemos la leche en un vaso y añadimos el zumo de limón. Dejamos reposar 8 minutos.

Batimos el aceite, azúcar y huevos hasta que están bien integrados. En otro bol, mezclamos la harina con el cacao y la levadura. Añadimos la harina con cacao a la mezcla anterior. Finalmente, añadimos la leche, una vez la mezcla sea homogénea, añadimos el colorante rojo y el extracto de vainilla (la cantidad de colorante puede variar, puede que necesitemos poner un poco más para conseguir un color rojizo).
Ponemos la masa del bizcocho en el molde que habíamos engrasado y horneamos 25-30 minutos  a 180º o hasta que al introducir un palillo salga limpio.



Desmoldamos el bizcocho una vez esté templado y dejamos enfriar del todo sobre una rejilla.


Ingredientes para la crema:

- 200gr de Queso crema tipo Philadelphia.
- 120gr de Mantequilla a temperatura ambiente.
- 300gr de azúcar glas.


Elaboración:

Batimos la mantequilla con el azúcar glas en la batidora. Una vez se ha mezclado bien, añadimos el queso crema, que debe estar frío. Batimos unos minutos hasta que tengamos una crema blanca y cremosa.


Finalmente cortamos el bizcocho, lo rellenamos y decoramos por fuera con la crema.


Espero que os haya gustado esta receta, no olvides que puedes seguirme en redes sociales y sobre todo comparte la receta con familiares y amigos para endulzarles el día.


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Tarta Red Velvet

jueves, 10 de septiembre de 2015

Arroz con Leche

Continuemos endulzando nuestro mes de septiembre con otra receta dulce y tradicional.


Ingredientes:

- 1L de Leche.
- La piel de un Limón.
- Una ramita de Canela.
- 25gr de Mantequilla.
- 185gr de Azúcar.
- 250gr de Arroz.

Elaboración:

Primero ponemos la leche, el azúcar, la piel del limón y la canela en una cacerola al fuego hasta que hierva. Mientras esto hierve, lavamos el arroz. Cuando la leche esté hirviendo, añadimos el arroz y vamos removiendo a fuego lento hasta que el arroz esté blandito (en su punto).

Una vez el arroz esta listo, lo retiramos del fuego y sacamos la piel del limón y la canela. A continuación añadimos la mantequilla y movemos, después repartimos el arroz en cacharritos y dejamos reposar a temperatura ambiente (dejamos que enfríe). Una vez frío lo metemos en la nevera y a la hora de servir espolvoreamos un poco de canela en polvo por encima.

Espero que os haya gustado esta receta y no os olvidéis de compartirla con vuestros amigos y familiares.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Arroz con Leche

viernes, 14 de noviembre de 2014

Tarta o Mini tartaletas de Mousse de Limón

Hola a todos de nuevo!! La receta de hoy es muy facilita y está riquísima! Comencemos:


Ingredientes para la masa:

- 250gr de Harina.
- 125gr de Mantequilla a temperatura ambiente.
- 2 Huevos.
- Una pizca de sal.

Ingredientes para el relleno:

- 6 cucharadas de Leche Condensada.
- 2 o 3 limones (depende de si os gusta más o menos ácido).
- 3 Huevos.
- 100 gr de Harina.

Elaboración:

Comenzamos haciendo la masa brisa, para ello, primero mezclamos los huevos con la mantequilla a temperatura ambiente hasta obtener una crema ligera y homogénea.
Posteriormente, le añadimos la pizca de sal y la harina poco a poco, y vamos removiendo hasta obtener nuestra masa, llegará un momento en el que haya que trabajarla a mano, pero si por el contrario se nos queda muy pegajosa le añadiremos un poco más de harina, hasta ver que ya no esta pegajosa y la dejamos reposar 10 minutos.

Pasados los 10 minutos, ponemos el horno a precalentar a 200 grados, extendemos la masa un poco con el rodillo (queremos un grosor que no sea ni muy fino ni muy gordo, 1cm o cm y medio) y la ponemos encima de nuestro molde (el mío por ejemplo es uno de 30cm, de esos que traen el borde ondulado), si fuera necesario le cortamos la masa sobrante (en vez de hacerlo en un molde grande, también podemos hacerlos en unos pequeños, como los que hay para hacer mini tartaletas).
Ahora lo tapamos con papel de aluminio y le ponemos garbanzos encima del papel (esto hará que la masa se quede con la forma del molde sin que ésta crezca de tamaño), lo metemos al horno a 200 grados durante 10 minutos, y una vez pasado el tiempo quitamos el papel y los garbanzos, y lo dejamos 5 minutos más en el horno para que coja color (lo mismo para las mini tartaletas). Dejamos enfriar fuera del horno mientras hacemos el relleno.

Para el relleno, comenzamos separando las claras de las yemas. Las yemas las mezclamos con la leche condensada hasta que veamos que todo está integrado. Seguidamente ponemos la harina poco a poco, y después de eso le añadiremos el zumo de limón.
Montamos las claras a punto de nieve (recomiendo hacerlo a máquina) y una vez las tengamos, se las añadimos a la otra mezcla,pero con movimientos envolventes (esto hará que las claras a punto de nieve no se bajen y nos quede una mousse más ligera).

Cuando lo tenemos todo, añadimos nuestro relleno a la masa que teníamos horneada, y volvemos a meterlo al horno a 200 grados unos 25 minutos (si tu horno calienta mucho, recomiendo ponerlo a 180 grados), hay que estar muy pendiente para que no se queme, pues lo único que queremos es que se nos dore.

Una vez pasado el tiempo, la dejaremos en fiar el su molde, y luego la desmoldaremos. Y ya tendremos nuestra tarta o mini tartaletas para poder disfrutar de ella!




Espero que os haya gustado la receta de esta fantástica tarta, y recordad, nos vemos muy pronto con una nueva receta!!.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Tarta de Mousse de Limón

viernes, 7 de noviembre de 2014

Pastel de Manzana (Estilo Americano)

Hola a todos!! aqui estamos de nuevo con una nueva receta muy rica y sencilla!! Hoy haremos un pastel de manzana americano, como esos que vemos en las pelis americanas. Comencemos!!



Ingredientes para el relleno:

- 6 Manzanas grandes tipo reineta o parecido.
- 50gr de Azúcar Moreno.
- 50gr de Azúcar Blanco.
- 5gr de Canela.
- 2,5gr de Nuez Moscada.
- 2,5gr de Sal
- 30gr de Mantequilla sin sal.
- 15gr de Maicena.
- 1 Cucharada de Zumo de Limón.

Ingredientes para la masa:

- 350gr de Harina.
- 225gr de Mantequilla sin sal.
- 40gr de Azúcar.
- 3gr de Sal.
- 60ml de Agua.

Elaboración:

El primer paso es coger las manzanas y las descorazonaremos y quitaremos la piel, una vez realizado, procederemos a cortarlas por la mitad y esas mitades las cortaremos en trozos de casi un dedo meñique de grosor. Una vez estén todas cortadas, las ponemos en un bol junto con el azúcar moreno, azúcar normal, la canela, la nuez moscada, la sal y el zumo de limón, y removemos muy bien para que las manzanas se impregnen de los demás ingredientes, cuando están bien empapadas, las dejamos reposar 3 horas a temperatura ambiente.

Mientras reposan nuestras manzanas prepararemos la masa, para ello, ponemos en nuestra amasadora la harina junto con la mantequilla, el azúcar y la sal, amasamos hasta que todo está bien mezclado. Una vez esta mezclamos procedemos a añadir el agua, y volvemos a amasar, si vemos que en este paso la masa se nos ha puesto un poco pegajosa podremos ponerle 2 o 3 cucharadas de harina para que nos vuelva a quedar consistente.
Sacamos la masa de la amasadora y en nuestra mesa de trabajo hacemos con la masa una bola, la cual partiremos por la mitad en dos partes iguales, cogemos una de las partes y hacemos una pequeña "torta", la cual no la estiraremos mucho, solo un poquito y cuando la tenemos, la envolvemos en papel transparente y hacemos lo mismo con la otra mitad de masa que teníamos. Una ves hecho lo mismo con las dos partes de la masa, las dejamos reposar en la nevera durante 1 hora.

Pasada la hora sacamos la masa de la nevera y con una de ellas, la estiramos un poco más grande de lo que es el molde donde pondremos la masa, es decir, la estiraremos por ejemplo 30cm si nuestro molde es de 20cm, no importa si sobra masa porque la podremos cortar. Una vez estirada la ponemos en la base de nuestro molde y si fuese necesario quitamos la masa sobrante y no la tiramos sino que se la añadimos a la otra parte de masa que teníamos, el molde con la masa lo tapamos y dejamos en la nevera hasta que acaben las 3 horas de la manzana.
Con la otra parte de la masa hacemos lo mismo, es decir, la estiramos, pero un poco más grande aún para después hacer una especie de "tapadera" de la tarta con unos bordes bonitos. Una vez estirada la reservamos sobre un papel transparente, pero ésta no la meteremos a la nevera, sino que la dejamos a temperatura ambiente.

Pasadas las 3 horas de la manzana, cogemos otro bol, y con un colador grande o un chino, escurrimos las manzanas, que habrán soltado liquido. Este líquido nos servirá ahora para hacer un jarabe. Ponemos el líquido junto  la mantequilla al fuego, para que esta se derrita, y lo dejaremos hervir, una vez hierva lo dejamos hirviendo mientras removemos durante 2 minutos.
Precalentamos el horno a 200 grados. Ponemos el jarabe que hemos hecho en las manzanas,las cuales las hemos vuelto a poner en el bol, y  le añadimos también la maicena, removemos hasta que todo quede bien integrado, y un vez realizado, es el momento de sacar el molde de la nevera y ponerle las manzanas. No os preocupeis si os parecen muchas manzanas, pues lo que queremos es que los bordes queden a ras llenos de manzana y en el centro, hagan como una pequeña colina hacia arriba, es decir, el centro quedará más elevado porque tendrá un poco más de manzanas.
Ahora ponemos la otra masa que teníamos, la ponemos cubriendo la parte de arriba y si vemos mucha masa sobrante en los bordes, cortamos un poco, eso sí no la cortaremos toda, ya que ahora cogemos y hacemos unos pequeños pliegues de los bordes hacia adentro de la masa para intentar que los bordes del pastel que den más gruesos. Una vez realizado con todos los bordes, hacemos unos 6 cortes en la parte superior del pastel, eso si, sin llegar a unirlos todos en el centro, esto permitirá a la tarta que salgan los vapores de su interior.

Llevamos la tarta a nuestro horno y la dejaremos entre 40 - 50 minutos, eso sí a los 30 minutos miramos el pastel y si vemos que tiene los bordes dorados pero el centro no, podemos hacernos con un papel de plata al que le haremos un corte circular en el centro para que así se queden tapados los bordes tapados, pero el centro se siga cocinando y lo dejamos el resto del tiempo, los 40 - 50 minutos depende de lo doradito que veáis el pastel.

Pasado el tiempo lo sacamos del horno y a disfrutar del pastel!! podemos poner por ejemplo una porción en un plato espolvoreada con un poco de canela.

Espero que os haya gustado y nos vemos muy pronto con nueva receta!!

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Pastel de Manzana (Estilo Americano)