Mostrando entradas con la etiqueta leche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta leche. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de diciembre de 2016

Mousse de chocolate blanco con coulis de frambuesa

2016 esta llegando a su fin, así que la mejor manera de recibir el nuevo año es con la siguiente receta que os detallo a continuación que ademas es super sencilla, dulce y ligera.



Ingredientes para la Mousse:

- 180gr de Chocolate Blanco.
- 200ml de nata.
- 50ml de Leche
- 2 Claras de Huevo.

Ingredientes para el Coulis:

- 120gr de frambuesas
- 60gr de Azúcar
- 60ml de Agua


Elaboración:

Primero de retiros el chocolate junto con la leche en una cacerola a fuego medio-bajo, al mismo tiempo montamos la nata y las claras de huevo. Una vez derretido el chocolate, lo dejamos enfriar. Una vez frío lo mezclamos con la nata con movimientos envolventes, seguidamente añadimos las claras de huevo montadas a punto de nieve y mezclamos con movimientos envolventes. Repartimos el resultado en diferentes copas o vasitos y dejamos enfriar por unas horas en la nevera.

Para hacer el Coulis, ponemos en una olla al fuego todos los ingredientes y cuando hierva lo dejamos 10 minutos. Una vez realizado, lo dejamos enfriar y lo utilizaremos para decorar la mousse na vez la vayamos a servir.

¡Espero que os haya gustado la receta, no olvides compartirla y seguirme en Redes Sociales!

viernes, 16 de diciembre de 2016

Galletas de Jengibre

Hoy vamos a preparar nuestra primera receta navideña, esa que los padre suelen preparar junto a sus hijos para después dejarlo junto al árbol para Papa Noel.



Ingredientes:

- 250gr de Harina.
- 15gr de Levadura.
- 1 Huevo.
- 1 Cucharada de Leche.
- 140gr de Azúcar.
- 1 Cucharadita de Canela.
- 1 Cucharadita de Jengibre.


Elaboración:

Pon todos los ingredientes en una amasadora, batidora o robot de cocina y mezclalos.  Con la masa resultante hacemos una bola y la enrollamos en film transparente, dejamos reposar 30 minutos en la nevera.  A continuación, precalentamos el horno a 180 - 200 grados.

Estiramos la masa y cortamos las formas, las ponemos sobre papel de horno en una bandeja y las horneamos 15 minutos. Una vez horneadas, las dejamos enfriar sobre una rejilla y listo.


jueves, 14 de abril de 2016

Tarta Oreo

Después de algunas semanas, aquí os traigo una nueva receta. Hoy prepararemos una tarta de oreo super deliciosa y sencilla. Además estoy seguro que esta será la reina de las tartas en todas tus fiestas.


Ingredientes:

- 200gr de Galletas oreo.
- 100gr de Mantequilla a temp. ambiente.
- 500ml de Nata para montar.
- 140gr de Leche condensada.
- 400ml de Leche entera.
- 2 Sobres de cuajada.
- 150gr de Chocolate blanco.

Elaboración:

Primero retiramos la crema de las galletas oreo y la reservamos. A continuación trituramos las galletas sin crema y una vez lo tenemos le añadimos la mantequilla, mezclamos hasta tener una pasta de galletas. Ahora haremos una base con las galletas en un molde desmontable de unos 23cm y reservamos en el congelador mientras preparamos el resto.

De los 400 ml de leche separamos 200 y en ellos diluiremos los sobres de cuajada. Por otro lado ponemos en una cacerola al fuego los otros 200ml de leche, la nata, leche condensada y chocolate blanco, dejamos que hierva mientras removemos. Una vez empiece a hervir, ponemos la crema de las galletas que habíamos retirado previamente y la leche donde hemos diluido la cuajada. Dejamos en el fuego unos 2 minutos si parar de remover, una vez pasado el tiempo dejamos templar unos 4 minutos.

Cuando hayan pasado los 4 minutos, sacamos el molde del congelador y con ayuda de una cuchara echamos la mezcla de la olla, dejaremos enfriar en la nevera unas 6 horas. Pasadas las 6 horas decoramos con galleta triturada por encima y si queremos un poco de nata y mini oreos.



Espero que os haya gustado esta receta, no olvides que puedes seguirme en redes sociales y sobre todo comparte la receta con familiares y amigos para endulzarles el día.


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Tarta Oreo

jueves, 11 de febrero de 2016

Tarta Red Velvet (Especial San Valentín)

Se acerca San Valentín y que mejor cosa para regalar que algo dulce. Por eso mismo hoy vamos a preparar esta deliciosa tarta, la cual podes regalar a vuestro amor o si no lo tenéis podes haceros un dulce auto-regalo.



Ingredientes para el bizcocho:

- 90ml de Aceite de oliva suave.
- 240gr de Azúcar.
- 2 Huevos.
- 1'5 Cucharadas rasa de cacao sin azúcar.
- 1 Cucharadita de colorante en pasta rojo.
- 2 Cucharaditas de extracto de vainilla.
- 200ml de Leche.
- 1 Cucharaditas de zumo de limón.
- 225gr de Harina.
- 2 Cucharaditas de levadura.


Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º. Engrasamos y enharinamos el molde.

Ponemos la leche en un vaso y añadimos el zumo de limón. Dejamos reposar 8 minutos.

Batimos el aceite, azúcar y huevos hasta que están bien integrados. En otro bol, mezclamos la harina con el cacao y la levadura. Añadimos la harina con cacao a la mezcla anterior. Finalmente, añadimos la leche, una vez la mezcla sea homogénea, añadimos el colorante rojo y el extracto de vainilla (la cantidad de colorante puede variar, puede que necesitemos poner un poco más para conseguir un color rojizo).
Ponemos la masa del bizcocho en el molde que habíamos engrasado y horneamos 25-30 minutos  a 180º o hasta que al introducir un palillo salga limpio.



Desmoldamos el bizcocho una vez esté templado y dejamos enfriar del todo sobre una rejilla.


Ingredientes para la crema:

- 200gr de Queso crema tipo Philadelphia.
- 120gr de Mantequilla a temperatura ambiente.
- 300gr de azúcar glas.


Elaboración:

Batimos la mantequilla con el azúcar glas en la batidora. Una vez se ha mezclado bien, añadimos el queso crema, que debe estar frío. Batimos unos minutos hasta que tengamos una crema blanca y cremosa.


Finalmente cortamos el bizcocho, lo rellenamos y decoramos por fuera con la crema.


Espero que os haya gustado esta receta, no olvides que puedes seguirme en redes sociales y sobre todo comparte la receta con familiares y amigos para endulzarles el día.


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Tarta Red Velvet

jueves, 10 de septiembre de 2015

Arroz con Leche

Continuemos endulzando nuestro mes de septiembre con otra receta dulce y tradicional.


Ingredientes:

- 1L de Leche.
- La piel de un Limón.
- Una ramita de Canela.
- 25gr de Mantequilla.
- 185gr de Azúcar.
- 250gr de Arroz.

Elaboración:

Primero ponemos la leche, el azúcar, la piel del limón y la canela en una cacerola al fuego hasta que hierva. Mientras esto hierve, lavamos el arroz. Cuando la leche esté hirviendo, añadimos el arroz y vamos removiendo a fuego lento hasta que el arroz esté blandito (en su punto).

Una vez el arroz esta listo, lo retiramos del fuego y sacamos la piel del limón y la canela. A continuación añadimos la mantequilla y movemos, después repartimos el arroz en cacharritos y dejamos reposar a temperatura ambiente (dejamos que enfríe). Una vez frío lo metemos en la nevera y a la hora de servir espolvoreamos un poco de canela en polvo por encima.

Espero que os haya gustado esta receta y no os olvidéis de compartirla con vuestros amigos y familiares.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Arroz con Leche

viernes, 10 de julio de 2015

Crema de Galletas Y Caramelo

Con algo más que unas galletas y caramelo podemos llegar a hacer una receta sencilla y super rápida.


Ingredientes:

- 120gr de Galletas.
- 100gr de Azúcar.
- 30gr de Caramelo.
- 500ml de Nata para montar.
- 500ml de Leche.
- 3/4 de sobre de Cuajada.
- Galletas para decorar.

Elaboración:

Ponemos todos los ingredientes, en una cacerola, a fuego alto si parar de remover. Una vez empiece la mezcla a hervir, bajamos a fuego bajo y seguimos removiendo 8 minutos más. Pasados los 8 minutos, lo retiramos del fuego y lo repartimos en tazas o vasos decorados con una galleta.

Espero que te haya gustado esta receta, no olvides compartirlo con amigos y familiares. ¡Hasta Pronto!

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Crema de Galletas y Caramelo

jueves, 28 de mayo de 2015

Smoothie de Manzana

Para finalizar el mes del smoothie, os traigo uno super rico de manzana.


Ingredientes:

- 1 Manzana cortada en trozos.
- 500ml de Leche.
- 100gr de Azúcar.
- 3 o 4 Cubitos de hielo.

Elaboración:

Ponemos todos los ingredientes en la batidora y los batimos unos 2 minutos. Pasados los 2 minutos, lo ponemos en una copa y lo podemos decorar con un trozo de manzana.

Espero que os guste este Smoothie y nos vemos muy pronto con otra receta super sencilla.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Smoothie de Manzana

miércoles, 6 de mayo de 2015

Smoothie de Platano y Chocolate

Continuamos en el mes del smoothie, hoy tenemos otro bastante rico y sencillito de preparar:

Ingredientes:

- 1 Platano.
- 3 o 4 Hielos.
- 2 Cucharadas de Cacao en polvo.
- 600ml de leche.
- 2 Cucharadas de Miel.
- 1 o 2 Cucharadas de Nocilla.

Elaboración:

Partimos el plátano a trocitos, seguidamente lo ponemos junto con el resto de los ingredientes en la batidora y lo mezclamos unos 3 - 5 minutos.

Pasado ese tiempo, lo ponemos en un vaso decorado con plátano.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Smoothie de Plátano y Chocolate

miércoles, 29 de abril de 2015

Smoothie de Fresas (Batido de Fresas)

Llega un momento en el que uno se pregunta como hacer un buen batido, a pesar de que todos sabemos que con leche + el ingrediente del sabor que lo vayamos a hacer. Sin embargo con esta receta llegaras a otro punto de dulzura y suavidad que nunca creías que se podia lograr.

Ingredientes:

- 325gr de fresas.
- 100gr de azúcar moreno.
- 500ml de leche.
- 3 o 4 cubitos de hielo.

Elaboración:

Primero lavamos las fresas y seguidamente les cortamos el rabito verde, ahora cortamos las fresas en 4 trozos, hacemos lo mismo con el resto de las fresas.

Una vez tengamos las fresas, metemos todos los ingredientes en una batidora y lo batimos durante 10 minutos aproximadamente para conseguir una textura ligera. Pasado ese tiempo estará listo para disfrutarlo.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Smoothie de Fresas

martes, 17 de marzo de 2015

Crepes (Español)

¿Que tal lleváis la semana? Hoy vamos a preparar una receta para endulzar nuestros días, una receta fácil y muy rápida. Es lo que tienen los crepes, se hacen muy rápido y están buenísimos.


Ingredientes:

- 250ml de Leche.
- 1 Huevo.
- 20gr de Mantequilla.
- 125gr de Harina.
- Una pizca de sal.


Elaboración:

Primero mezclamos la harina y la pizca de sal en un bol, seguidamente y mientras removemos con una varillas o un tenedor, vamos añadiendo la leche (removemos constantemente para no formar grumos). Una vez integrada la leche en la harina, añadimos el huevo que debe estar previamente batido. Cuando tengamos todos los ingredientes integrados, lo metemos en la nevera tapado con un plato durante media hora.

Pasada la media hora, añadimos la mantequilla previamente derretida a nuestra mezcla anterior y una vez esté integrada, ponemos una sartén en el fuego para que se vaya calentando. Una vez esté la sartén muy caliente, con un cazo vamos poniendo masa de crepe en la sartén y dandole el tamaño que queramos según la cantidad de líquido que pongamos (podemos coger la sartén e ir inclinándola hacia los lados para extender la masa de crepe sobre ésta. Una vez levantamos un poco la masa y vemos que está doradita, le damos la vuelta y dejamos que dore por el otro lado.

Una vez hemos realizado la misma operación para hacer todos los crepes, ahora podremos rellenarlos de lo que queramos, ya sea nocilla y fruta, mermelada, etc. Lo bueno de ésta masa, es que podemos rellenarla tanto de algo dulce como salado.

Espero que os haya gustado la receta, que la compartáis con amigos y familiares y nos vemos la semana que viene con otra nueva receta.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): crepes

martes, 24 de febrero de 2015

Bollos de leche

La receta de esta semana os recordará a esa época en la que erais pequeños y comías bollos de leche rellenos de chocolate, nata e incluso queso. Ahora lo puedes preparar en casa de forma sencilla y por muy poco dinero.


Ingredientes:

- 250gr de Harina.
- 10gr de Levadura fresca o 4gr de levadura en polvo.
- 150ml de Leche.
- 50gr de Azúcar.
- 6gr de Sal.
- 50gr de Mantequilla.

Elaboración:

Primero, en un bol mezclamos 50gr de la harina que tenemos con la levadura y la leche, una vez mezclado lo tapamos con papel transparente y lo dejamos reposar durante 15 minutos. Pasado ese tiempo, mezclamos el resto de la harina con el azúcar y la sal, y lo mezclamos con la mezcla que estaba reposando (si nos cuesta mucho trabajo, trabajamos la masa con las manos). Una vez tenemos la masa, le añadimos la mantequilla y amasamos hasta que se integre, seguidamente la dejamos en el bol y tapamos de nuevo para dejarla reposar durante 1 hora.

Pasada la hora, hacemos unas 6 bolas con la masa, y seguidamente la ponemos sobre un papel de horno en una bandeja dandole forma de bollito. Una vez los tenemos, los tapamos con un trapo y dejamos que repose durante 1 hora y 15 minutos. (Precalentamos el horno a 200 grados) mientras se calienta el horno, pintamos los bollos con un huevo batido para que después cojan color dorado. Metemos los bollos al horno durante 15 minutos.

Pasados los 15 minutos, los bollos de leche estarán listos para sacarlos y dejarlos enfriar, después de que enfríen los podemos rellenar por ejemplo de chocolate. Espero os haya gustado la receta y que la compartáis con familiares y amigos.


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Bollos de leche

martes, 27 de enero de 2015

Rollos de canela

Hoy tenemos una receta americana muy sencillita y super buena.
Comencemos!:


Ingredientes:

Masa

- 650gr de harina.
- 7gr de levadura de panadería
- 250ml de leche.
- 75gr de mantequilla.
- 75gr de azúcar blanco.
- 4 huevos.

Relleno

- 120gr de mantequilla.
- 150gr de azúcar moreno.
- 5 o 6 cucharadas de canela.
- 40gr de harina.


Elaboración:

Comenzamos con la masa.
Primero en una cacerola ponemos la leche con el azúcar y la mantequilla, y lo dejamos al fuego hasta que todo este integrado, pero sin llegar a hervir. Una vez se ha disuelto la mantequilla en la leche, lo retiramos del fuego y lo dejamos templar.
Ponemos la mitad de la harina en un bol con la levadura y lo mezclamos, luego le añadimos la leche que habíamos dejado templar y lo mezclamos. Una vez integrado todo, ponemos los huevos y volvemos a mezclar, por último, ponemos la otra mitad de la harina y volvemos a mezclar. Una vez integrado todo, seguimos amasando la masa 5 minutos más. Ahora dejamos la masa en un bol limpio untado con aceite y la tapamos con papel transparente para que repose y suba, tendrá que reposar entre 1 hora o 1 hora y media.

Mientras la masa reposa, haremos el relleno. Para ello, ponemos todos los ingredientes del relleno en un bol y mezclamos con 2 cuchillos (al mezclarlo con 2 cuchillos es como si fuéramos cortando la mantequilla e integrandolo todo sin tener que disolverla) hasta tenerlo todo integrado.

Pasado el tiempo de reposo de la masa, ponemos harina sobre la encimera, y estiramos la masa como si fuera un cuadrado o un rectángulo. Una vez estirada, le untamos el relleno por encima y una vez puesto el relleno, la enrrollamos como si fuera un rollo. Después de enrollarla, cogemos una bandeja con paredes mas o menos altas (como se puede observar en la foto de la receta) y le ponemos un poco de aceite o mantequilla para que los rollitos no se peguen. Ahora vamos cortando la masa en rollitos de mas o menos un dedo o dedo y medio y los ponemos sobre la bandeja (solo haremos una capa de rollitos, no se pueden poner rollitos encima de otros, si sobra masa haremos otra bandeja). Una vez puesto todos los rollitos, los volvemos a tapar con papel transparente y los dejamos reposar 30 minutos.

10 minutos antes de que acaben de reposar los rollitos, precalentamos el horno a 190 grados. Una vez han reposado, los metemos al horno durante 25 minutos. Mientras se hornean, podemos hacerles un glaseado. Pra el glaseado solo tenemos que mezclar 100gr de azúcar glass con 4 cucharadas de nata para montar y 1 cucharada y media de agua.

Una vez pasado los 25 minutos, los sacamos del horno y los dejamos enfriar, cuando ya estan fríos, le ponemos el glaseado por encima y ¡a disfrutarlos!
Espero que os haya gustado la receta y nos vemos muy pronto con otra nueva receta.




Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Rollos de canela 

lunes, 5 de enero de 2015

Chocolate con churros

¡Feliz 2015 a todos! vamos a comenzar el año con una receta muy facilita.




Ingredientes para el chocolate:

- 500ml de leche.
- 1 cucharada de maicena.
- 1 pizca de sal.
- 120gr de chocolate negro.
- 50gr de azúcar (opcional).

Ingredientes para los churros:

- 1 taza de harina.
- 1 taza de agua.
- 1 cucharada de aceite.
- 1 pizca de sal.
- 5gr de levadura (opcional).

Elaboración:

Para el chocolate, primero pon a fuego medio una cacerola con la leche y la maicena. Cuando la leche está a punto de hervir, añade el chocolate y diluyelo rápidamente. Ahora que ya esta diluido, apartalo del fuego y pruebalo, si ves que lo quieres más dulce añadele el azúcar.


Para los churros, primero ponemos una cacerola a fuego medio con el agua, el aceite y la sal. Cuando vaya a hervir, añade la harina y la levadura, y mezclalo rápidamente un poco. Una vez mezclado, lo apartamos del fuego y terminados de removerlo hasta que se despegue de las paredes de la cacerola. Ahora que ya lo tenemos, ponemos la masa en una manga pastelera, y en aceite de girasol muy caliente vamos friendolos en tiras pequeñas.
Una vez doradito el churro, los sacamos en un plato con un papel de cocina para que escurra, y estará listo para comer.

Espero que os haya gustado esta primera receta del año, ¡hasta pronto!


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Churros con chocolate

viernes, 21 de noviembre de 2014

Tarta de Turrón Jijona

¡Aqui estamos con una nueva receta! Esta vez ya nos adentramos en las recetas navideñas, y como ya podéis ver se trata de la tarta de turrón jijona. Comencemos:



Ingredientes:

- 1 Paquete de Galletas.
- 80gr de Mantequilla.
- 400ml de Leche.
- 100gr de Azúcar.
- 300gr de Turrón Jijona.
- 400ml de Nata.
- 2 Sobre de Cuajada.
- 1 Paquete de Almendras.

Elaboración:

Lo primero que debemos hacer es triturar las galletas, en el caso de no tener trituradora, podemos poner las galletas en una bolsa de congelación y triturarlas dandole con un rodillo.
Tras triturar las galletas, las ponemos en un molde desmoldable como los de hacer bizcochos y le añadimos la mantequilla derretida. Removemos la galleta con la mantequilla y una vez bien mezclado, lo aplastamos para hacer la base, esto lo dejaremos en la nevera mientras hacemos el resto.

Ponemos un cazo al fuego y echamos casi toda la leche, ¿porque casi toda?, deberemos dejar un poquito a parte para diluir la cuajada. Unimos el azúcar a la leche, y lo diluímos a fuego medio. Una vez hecho, ponemos la leche en la que hemos diluido la cuajada y removemos bien, una vez integrado, ponemos el turrón y removemos sin parar hasta que se integre a la leche. Una vez bien integrado todo, lo ultimo que añadiremos es la nata, y sin dejar de remover, dejamos esto al fuego unos 3 minutos.

Pasados los 3 minutos, lo retiramos del fuego y lo echamos en nuestro molde, el que habíamos dejado en la nevera, dejamos la tarta 1 minuto fuera de la nevera para que se haga una pequeña capa arriba. Una vez pasado el minuto, le ponemos por encima la almendra picada, y ahora si será el momento de llevarlo a la nevera, lo dejaremos entre 4 o 5 horas (si véis que tenéis mucho tiempo, yo recomiendo hacerlo por la tarde y dejarlo en la nevera hasta el día siguiente).

Una vez pasado el tiempo y nuestra tarta esté cuajada, podemos cortar un trozo, ponerlo en un plato y acompañarlo con un poco de nata o bien espolvorearle azúcar glasé.


Espero que os haya gustado esta receta navideña y ¡nos vemos muy pronto con otra nueva receta fácil y barata!

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Tarta de Turrón Jijona

martes, 7 de octubre de 2014

Tarta De Granadas

Tal y como os prometí en la video receta, aqui os dejo esta receta de tarta de granadas de forma escrita.




Ingredientes:

- 1 Paquete de galletas maría

- 70gr de Mantequilla
- 2 Granadas
- 200ml de Leche
- 370gr de Leche Condensada
- 500ml de Nata para Montar
- 14 Laminas de Gelatina neutra para hacer la gelatina de Granada
- 8 Laminas de Gelatina neutra para la Leche
- 500ml de Zumo de Granada

Elaboración:


Lo primero será triturar las galletas y derretir la mantequilla, una vez realizado, unimos las galletas con la mantequilla derretida y con esa pasta de galletas que nos queda, cubriremos la base de nuestro molde para tartas. Una vez realizado lo dejamos enfriar en la nevera.


Ponemos nuestro Zumo de Granadas en un cazo, y lo ponemos al fuego (fuego medio-alto), mientras ponemos las 14 laminas de gelatina en un bol con agua para que se hidraten. Una vez empiece el zumo de granadas a hervir, escurrimos bien las laminas de gelatina y sin apartar el zumo del fuego se las vamos uniendo poco a poco ( una vez las vayamos uniendo, deberemos ir removiendo constantemente). Apartamos y dejamos enfriar un poco, una vez enfríe le uniremos las granadas (las 2 granadas deberemos desgranarlas para poder hacer esta gelatina), para que la gelatina nos quede bonita, deberemos coger un molde de dimensiones parecidas al que estamos utilizando para hacer la tarta, y forraremos su interior con papel transparente para verter ahí el liquido que se transformara en gelatina. Lo meteremos en la nevera para que cuaje.


Ahora dividimos la leche en 2 partes, una parte la pondremos al fuego en un cazo, a fuego medio, y la otra parte la utilizaremos para hidratar las 8 laminas de gelatina. Una vez comience a hervir la leche del fuego, le añadiremos la gelatina junto con la leche que se encargaba de hidratarlas (no desechamos la leche) y vamos moviendo constantemente hasta que veamos que la gelatina se ha diluido. Una vez realizado, apartamos del fuego, y así en caliente le añadimos la leche condensada.


Una vez realizado dejamos la mezcla a un lado y nos ponemos a montar la nata, una vez la tengamos montada iremos cogiendo poco a poco nata y se la uniremos con movimientos envolventes a la mezcla de leche y leche condensada que teníamos en el cazo.

Cuando le hayamos unido toda la nata y esté todo bien integrado, será en momento de sacar en molde de la nevera y le ponemos la mezcla que tenemos.
Una vez realizado lo volvemos a meter en la nevera y lo dejaremos ahí hasta que veamos que está bien cuajada.

Pasado el tiempo y una vez que veamos que está cuajada la tarta, podremos sacarla de la nevera, y desmoldaremos también nuestra gelatina de granadas, que será lo que pongamos encima de la tarta a modo de decoración.


Espero que os haya gustado esta receta y que la compartáis con todas vuestras personas cercanas, nos vemos muy pronto con otra nueva receta fácil y divertida.


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Tarta de Granadas 

domingo, 22 de junio de 2014

Cuajada Ligera de Chocolate

Bueno pues ya hemos vuelto con otra nueva, dulce y deliciosa receta. Es muy sencilla y espero que os guste. Comencemos:




Ingredientes:

- 2 sobres de cuajada

- 800ml de leche
- 2 Cucharadas de chocolate en polvo
- Un poco de sirope de Arce o 10 cucharadas de azúcar

Elaboración:


Ponemos 600ml de leche en una cacerola en el fuego, y los otros 200ml los ponemos en un vaso y diluimos los 2 sobres de cuajada. Una vez empiece a hervir la leche que hay en el fuego, le añadimos la cuajada diluida y el chocolate en polvo. Por ultimo ponemos el sirope de Arce o el azúcar, y una vez vuelva a hervir lo del fuego, lo apartamos y repartimos en vasitos o tazas pequeñas.

Una vez frío se puede decorar con trocitos de chocolate por encima y lo metemos en la nevera.

Espero que os guste la receta, podéis seguirnos en twitter, facebook y suscribiros a nuestro canal de Youtube para estar al tanto de todo. Hasta pronto!!

miércoles, 21 de mayo de 2014

Tortitas

Muy buenas a todos!! Os lo prometí y ya estaba tardando... Al igual que el video de las tortitas ahora os dejo la receta aquí en el blog, por sí eres de esos que lo prefiere escrito :) Bueno pues comencemos!!




Ingredientes:
- 30 gr de mantequilla
- 250 ml de leche.
- 200 gr de harina.
- 3 cucharadas de azúcar.
- una pizca de sal
- 4 huevos (claras y yemas separadas)

Elaboración:

Con una batidora, primero batiremos las yemas con el azúcar. Luego incorporamos la leche y volvemos a batir.
Una vez realizado, vamos añadiendo poco a poco la harina, recomiendo hacerlo de 2 en 2 cucharadas. Cuando la harina esté bien incorporada ponemos la mantequilla ( si no nos hemos acordado de dejarla a temperatura ambiente, podemos ponerla un poco en el microondas para derretirla), y batimos de nuevo.
Ahora es el turno de poner la pizca de sal y las claras ( las claras deberán estar montadas a punto de nieve), añadimos poco a poco las claras y ahora en vez de batir a máquina lo haremos a mano, ya que habrá que batir con movimientos envolventes. Una vez añadido todo ya tendríamos la masa preparada.
Untamos un poco de mantequilla en la sartén y la ponemos a fuego medio-alto (por ejemplo mi fuego llega hasta el número 9, pues lo pondríamos al 7). Ponemos un poco de masa en la sartén con un cacito ( no hace falta extenderla, la masa se extiende sola), sabremos que hay que darle la vuelta cuando salgan como unas burbujitas encima, le daremos la vuelta e iremos mirando para que no se nos queme por abajo, una vez lista, la sacamos del fuego y así sucesivamente.
Cuando las tengamos todas las decoraremos con nocilla, sirope de Arce o lo que más nos gusté.


Espero que os halla gustado esta receta y que la hagáis en casa al igual que el resto de recetas que tenéis disponible aquí en el blog y también en nuestro canal de Youtube, al que os podéis suscribir para estar al día de lo que vayamos subiendo. También nos podéis seguir en Facebook y en Twitter.



Nos vemos muy pronto con una nueva receta fácil y divertida.


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Tortitas

domingo, 20 de octubre de 2013

Bolitas rellenas de chocolate

Hola a todos!! ya estoy aquí con nuestra próxima receta sencilla y sobre todo muy dulce, ¡¡empezemos!!.



Ingredientes y materiales:

- 17gr Levadura
- 90ml Agua templada
- 450gr Harina
- 50gr Azucar glasé
- 5gr Sal
- 1 Huevo
- 140 Leche
- 50 Mantequilla sin sal (a tempreatura ambiente)
- Aceite para freir
- Nutella (derretida a la hora de rellenar las bolitas)
- Manga pastelera con boquilla para rellenar pasteles

Preparación:

Primero mezclamos la levadura con el agua en un vaso. Después ponemos la harina en un bol y le añadimos la mezcla aterir de agua y levadura, añadimos el azucar glasé y batimos. Añadimos la sal, el huevo, la leche y batimos, por ultimo añadimos la mantequilla.

Una vez tengamos la masa la trabajamos amasando la un poco sobre la mesa de trabajo (unos 2 minutos) ahí veremos si necesita mas harina, dependiendo de si se nos pega a las manos. Tras ello dejamos reposar la masa en un bol tapada por un paño durante 1 hora.

Pasada la hora volvemos a amasar para sacarle todo el aire que a cogido y estiramos a un grosor de 5cm. Cortamos círculos con un vaso y los ponemos sobre papel de horno en la bandeja del horno, tras cortarlos hay que dejarlos reposar tapados por un paño durante 30 minutos.

Unos 2 minutos antes de que acabe de reposar la masa cortada, ponemos el aceite a calentar a temperatura media - alta. Pasado el tiempo de reposo freímos un poco los circulitos, hasta que queden doraditos. Una vez hechos cogeremos la manga pastelera de relleno de pasteles y le introduciremos un poco de nocilla dentro de cada bolita.
Podemos decorarlo con un poco de azúcar glasé.

El resultado será el siguiente... mmm!!



Espero que esta receta os guste tanto como a mi y os divirtáis haciéndola. Ya sabéis que para cualquier duda me podéis consultar cualquier cosa en el correo electrónico que encontrareis en la pagina de inicio en la parte izquierda.

Nos vemos en la próxima receta... ¡¡Hasta la próxima!!