Mostrando entradas con la etiqueta nocilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nocilla. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de septiembre de 2016

Cake Pops de Oreo

Después de un buen parón veraniego, llega el momento de volver a compartir con vosotros nuevas y maravillosas recetas para endulzar un poco mas vuestras vidas.



Ingredientes:

- 300gr de Galletas Oreo.
- 100gr de Nocilla / Nutella o Crema de Cacao.
- Chocolate Con Leche.
- Chocolate Blanco.
- Palillos de dientes o Palitos de Chupa chups.

Elaboración:

El primer paso será triturar las galletas. Una vez las tengamos, le añadimos la crema de cacao y mezclamos. Con la "masa" resultante haremos bolitas del tamaño que deseemos (un tamaño preferiblemente no muy grande) y las ponemos en un plato o bandeja.

A continuación derretimos los 2 tipos de chocolate, cada uno por separado. Cuando tengamos el chocolate derretido, mojamos en el la punta de los palitos y los clavamos un poco en las bolitas (cuidado con clavar el palito demasiado y que salga por el otro lado de la bolita, por que si no ya no nos servirá la bolita), dejaremos que se solidifique el chocolate dentro de la bolita.

Después de ello, será el momento perfecto para bañar nuestras bolitas en el chocolate que queramos (para bañarlas nos ayudamos de los palitos que es hemos clavado), y por último decoramos las bolitas con bolitas de colores o chocolate de otro color.

Espero que os haya gustado esta receta, no olvides que puedes seguirme en redes sociales y sobre todo comparte la receta con familiares y amigos para endulzarles el día.

jueves, 17 de septiembre de 2015

Braid of Puff Pastry

Today we are going to prepare something as basic as a braid of puff pastry.



Ingredients:

- 1 plaque of Puff pastry.
- Nutella.


Preparation:

First we make cuts at both sides of the plaque of puff pastry, leaving a thick line in the center uncut. Once made the cuts, put nutella in the center and then we closed the strips, first placed one on this side and on top of this put a strip of the other side and so on.

Once finished, paint with beaten egg and put it in the oven at 200 degrees until golden. After that It will be ready to remove and let cool before eating.

I hope you liked the recipe and do not forget to share with family and friends.

Trenza de hojaldre

Hoy prepararemos algo tan básico como una trenza de hojaldre.


Ingredientes:

- 1 placa de Hojaldre.
- Nocilla.


Elaboración:

Primero hacemos cortes a ambos lados de la placa de hojaldre, dejando una linea gruesa en el centro sin cortar, ya que ahí pondremos la nocilla. Una vez hechos los cortes, poner la nociva en el centro y después vamos cerrando las tiras, primero colocados una de un lado y encima de esta colocamos una tira del otro lado y así sucesivamente.

Una vez acabada, pintar con huevo batido y meterla al horno a 200 grados hasta que este dorada. Una vez dorada estará lista para sacarla y dejarla enfriar antes de comer.

Espero que os haya gustado la receta y no olvides compartir con familiares y amigos.

lunes, 22 de junio de 2015

Vasitos de Yogurt y Nocilla

Comenzamos con la primera de muchas recetas express que verás en El Arte De Endulzarte.


Ingredientes:

- 150gr de Yogurt natural griego.
- Galletas.
- 2 o 3 cucharadas de Nocilla.

Elaboración:

Trituramos las galletas y las ponemos en el fondo de los vasitos. Después mezclamos el yogurt con la nocilla y seguidamente vertemos la mezcla en los vasitos, lo dejamos enfriar en la nevera antes de servir (podemos decorarlo con trozos de galleta por encima).

Espero que os haya gustado esta receta express y no olvides seguirme en redes sociales y compartir mis recetas con tus familiares y amigos.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Vasitos de Yogurt y Nocilla

miércoles, 6 de mayo de 2015

Smoothie de Platano y Chocolate

Continuamos en el mes del smoothie, hoy tenemos otro bastante rico y sencillito de preparar:

Ingredientes:

- 1 Platano.
- 3 o 4 Hielos.
- 2 Cucharadas de Cacao en polvo.
- 600ml de leche.
- 2 Cucharadas de Miel.
- 1 o 2 Cucharadas de Nocilla.

Elaboración:

Partimos el plátano a trocitos, seguidamente lo ponemos junto con el resto de los ingredientes en la batidora y lo mezclamos unos 3 - 5 minutos.

Pasado ese tiempo, lo ponemos en un vaso decorado con plátano.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Smoothie de Plátano y Chocolate

martes, 17 de marzo de 2015

Crepes (Español)

¿Que tal lleváis la semana? Hoy vamos a preparar una receta para endulzar nuestros días, una receta fácil y muy rápida. Es lo que tienen los crepes, se hacen muy rápido y están buenísimos.


Ingredientes:

- 250ml de Leche.
- 1 Huevo.
- 20gr de Mantequilla.
- 125gr de Harina.
- Una pizca de sal.


Elaboración:

Primero mezclamos la harina y la pizca de sal en un bol, seguidamente y mientras removemos con una varillas o un tenedor, vamos añadiendo la leche (removemos constantemente para no formar grumos). Una vez integrada la leche en la harina, añadimos el huevo que debe estar previamente batido. Cuando tengamos todos los ingredientes integrados, lo metemos en la nevera tapado con un plato durante media hora.

Pasada la media hora, añadimos la mantequilla previamente derretida a nuestra mezcla anterior y una vez esté integrada, ponemos una sartén en el fuego para que se vaya calentando. Una vez esté la sartén muy caliente, con un cazo vamos poniendo masa de crepe en la sartén y dandole el tamaño que queramos según la cantidad de líquido que pongamos (podemos coger la sartén e ir inclinándola hacia los lados para extender la masa de crepe sobre ésta. Una vez levantamos un poco la masa y vemos que está doradita, le damos la vuelta y dejamos que dore por el otro lado.

Una vez hemos realizado la misma operación para hacer todos los crepes, ahora podremos rellenarlos de lo que queramos, ya sea nocilla y fruta, mermelada, etc. Lo bueno de ésta masa, es que podemos rellenarla tanto de algo dulce como salado.

Espero que os haya gustado la receta, que la compartáis con amigos y familiares y nos vemos la semana que viene con otra nueva receta.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): crepes

martes, 10 de marzo de 2015

Lasaña de Chocolate (Versión 1)

¿Creías que una lasaña no podía ser dulce?, te equivocabas. Ahora voy a mostrarte paso a paso como hacer una lasaña dulce.


Ingredientes:

- 100gr de Chocolate blanco.
- 4 Hojas de gelatina neutra.
- 200ml de Agua.
- Chocolate con leche.
- Nocilla.
- Fruta o Arroz inflado de chocolate.

Elaboración:

Primero ponemos a remojo las hojas de gelatina neutra para que hidraten, y en una cacerola ponemos al fuego el agua hasta que hierva. Una vez hierva le añadimos el chocolate blanco y lo diluimos. Después de diluirlo le añadimos las hojas de gelatina y las diluimos al igual que hicimos con el chocolate. Una vez lo tenemos lo traspasamos a un vaso.

Ahora cogemos una bandejita de cristal y cubrimos el fondo con papel de aluminio, seguidamente ponemos un poco de la mezcla de chocolate blanco (lo justo para rellenar el fondo de la bandeja y hacer una capa tan fina como la de una lamina de lasaña). Ponemos esto en la nevera hasta que cuaje.

Pasado el tiempo, sacamos nuestra lamina de lasaña de chocolate de la nevera. Antes de nada hacemos una salsa de chocolate con un poco de chocolate con leche y agua caliente en la cual derretiremos el chocolate. Ahora empezamos poniendo un poco de salsa de chocolate sobre el plato y encima cortamos una lamina de chocolate blanco y la ponemos, seguidamente ponemos nocilla con fruta o arroz inflado, y así con cuantas capas queramos. Por ultimo decoramos con un poco más de salsa de chocolate por encima y fruta o arroz inflado.

Espero os haya gustado la receta y que la compartáis con amigos y familiares.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Lasaña de Chocolate

martes, 17 de febrero de 2015

Pizza dulce

Si creías que las pizzas solo podían ser saladas, esta receta te sorprenderá.


Ingredientes:

- 300gr de Harina.
- 150ml de Agua.
- 3 Cucharadas de aceite.
- 8gr de Levadura de panadería.
- 3 o 4 cucharadas de Azúcar.
- Nocilla.
- Almendras y nueces.

Elaboración:

Primero mezclamos en un bol, la harina con la levadura y el azúcar. Después añadimos el agua y el aceite y volvemos a mezclar hasta que no podamos más. Ahora trabajamos la masa con las manos sobre la encimera, la cual espolvorearemos con harina (si se nos pega la masa a las manos, le ponemos más harina). Una vez trabajada, aproximadamente 1 minuto, hacemos una bola, nos mojamos las manos con aceite e impregnamos la masa del aceite de nuestras manos por fuera de la bola de masa. Dejamos la masa en el bol, tapada con un trapo y que repose durante 30 minutos.

Pasados 30 minutos, precalentamos el horno a 200 grados. Ahora  ponemos harina sobre la encimera y volvemos a amasar un poco la masa (si se nos pega la masa a las manos, le ponemos más harina). Una vez trabajada, hacemos una especia de torta redonda y la estiramos con un rodillo para darle forma de pizza (el grosor de la masa, dependerá de  si la queremos mas o menos fina). Una vez tenemos la forma, la ponemos sobre un papel de horno en la bandeja del horno y le hacemos los bordes de la pizza enrollando un poco los bordes de nuestra masa. Metemos la pizza en el horno a 200 grados durante 10 minutos (el tiempo depende de si el horno calienta más o menos, por lo cual si antes de los 10 minutos la vemos dorada la podremos sacar del horno).

Pasado el tiempo de horneado, sacamos la pizza del horno. Ahora le ponemos la nocilla previamente derretida y la almendra y las nueces troceadas.
Espero que os haya gustado la receta y la compartáis con familiares y amigos, nos vemos muy pronto con otra nueva receta.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Pizza Dulce

lunes, 15 de diciembre de 2014

Arbol de navidad de hojaldre

¡Hola a todos y bienvenidos de nuevo! Hoy vamos a preparar un divertido y rico ¡árbol de navidad de hojaldre!. Comencemos:



Ingredientes:

- 2 placas de hojaldre.
- Nocilla.
- 1 huevo.


Elaboración:


(Precalienta el horno a 200 grados)
Primero usaremos una de las dos placas de hojaldre, la pondremos sobre papel de horno, y en nuestra bandeja de horno, entonces le ponemos por encima la nocilla (la cantidad de nociva depende de cada persona, es decir, si os gusta con más chocolate o con menos).

Una vez lo tengamos, ponemos la otra placa de hojaldre, encima de la que tiene el chocolate. Ahora cortamos la forma de nuestro arbol de navidad, y una vez tengamos la forma, hacemos cortes horizontales, excepto en la parte del tronco de nuestro árbol (debes dejar una espeie de tronco central en todo el árbol para que quede más bonito).

Una vez realizado, enrolla cada uno de los cortes que tenemos (tal y como puedes observar que queda en la imagen superior) y entonces pintamos el arbor con el huevo batido. Una vez pintado lo metemos al horno a 200 grados (si tu horno calienta mucho, ponlo a 180 grados) hasta que lo veamos dorado.

Es perfecto para comerlo caliente, pero si lo prefieres puedes dejarlo enfriar.


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Arbol de navidad de hojaldre

martes, 21 de octubre de 2014

Vasitos de chocolate con fantasmita

Hola de nuevo!! ya hemos vuelto con una nueva receta. Y esta vez la receta será para una fecha que se aproxima, para Halloween!! Comencemos:


Ingredientes:

Crema de chocolate:

- 3 yemas de huevo.
- 45gr de Azúcar.
- 300ml de nata para montar.
- 420gr de crema de cacao (nocilla o similar).

Fantasmita:

- 3 claras de huevo.
- 210gr de Azúcar
- Una pizca de sal

12 galletas oreo (para decorar)

Elaboración:

Primero ponemos la nata para montar y el azúcar al fuego en una cacerola pequeña, y le añadimos la nocilla para irla derritiendo, cuando todo esté bien integrado lo apartamos del fuego.
añadimos un poco de esta mezcla de chocolate a las yemas de huevo y removemos rápidamente para que no se cuajen, una vez hecho, se vuelve a unir al resto del chocolate y entonces lo meteremos a la nevera (meter en la nevera aunque esté caliente).

Mientras el chocolate está en la nevera, cogemos nuestra batidora de varillas y ponemos las cláras de huevo con la pizca de sal a montar, cuando veamos que tiene textura de espuma, añadimos el azúcar poco a poco y sin parar la batidora. Una vez añadido seguimos montando hasta que veamos que tiene textura de merengue, ¿como sabemos la textura ideal?, es sencillo, si al levantar las varillas vemos que se queda forma de pico, es que nuestro merengue esta perfectamente montado.
ahora reservamos unas 2 o 3 cucharadas de merengue y el resto lo ponemos en una manga pastelera. Lo que tenemos en una manga pastelera lo utilizaremos para hacer los fantasmas, en una bandeja de horno ponemos papel de horno y con nuestra manga pastelera vamos haciendo los fantasmitas ( no deben ser muy grandes), iremos haciendo la forma poniendo merengue en círculos y como si fuéramos a hacer una montañita (acordaros de tener bien relleno es centro, porque sino se nos hundirá), cuando llegamos a la cima de la montañita, pegamos un pequeño tirón seco hacia arriba y le dejamos un pico. 
Ahora es el momento de ponerlo al horno, el cual debe estar precalentado a 150 grados, ponemos nuestra bandeja con los fantasmas al horno y lo dejamos de hora a hora y media en el horno, si nuestro horno calentara mucho podríamos dejar la puerta un poquito abierta. El fantasmita debe quedar blanquito, no puede acabar amarillento o muy dorado, por lo que si vemos que antes de la hora u hora y media esta cocido, podremos sacarlo.

Una vez pasado el tiempo, sacamos los fantasmas del horno y los dejamos enfriar en la bandeja. Ahora sacamos el chocolate de la nevera y lo repartimos en cacharritos pequeños, como los que podéis ver en la imagen. Cogemos las oreo y las ponemos en una bolsa de congelación, la cual cerramos, y ahora le damos unos golpes con un rodillo para trocearla, no queremos picarla del todo, una vez realizado ponemos un poco de la galleta encima del chocolate, a modo de tierra.
Cuando ya lo tengamos todo será el momento de coger nuestro fantasmita y ponerlo encima de la galleta y el chocolate, podremos hacerle los ojos y la boca con chocolate o bien poniendo le unos conjuntos. 
Otra forma de hacer el postre por sino lo queremos para halloween, es una vez que se enfría el chocolate y lo hemos puesto en los vasitos con la galleta, le ponemos merengue encima, el cual estaba previamente realizado, y como con el paso del tiempo se abra bajado un poco será más maleable, como el que podéis ver en la imagen, si nos sobra un poco de galleta, la trituramos del todo y ponemos un poco encima del merengue.

Espero que os haya gustado esta receta, y que la probeis a hacer en casa, ya que es bastante divertida y sobre todo si la hacéis con niños pequeños. Además su sabor os encantará.

Nos vemos muy pronto con nuevas recetas y recordad que para cualquier duda podéis escribir a la dirección de email que encontraréis a la izquierda del blog o podéis comentar aquí abajo.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Vasitos de Chocolate con Fantasmita

miércoles, 21 de mayo de 2014

Tortitas

Muy buenas a todos!! Os lo prometí y ya estaba tardando... Al igual que el video de las tortitas ahora os dejo la receta aquí en el blog, por sí eres de esos que lo prefiere escrito :) Bueno pues comencemos!!




Ingredientes:
- 30 gr de mantequilla
- 250 ml de leche.
- 200 gr de harina.
- 3 cucharadas de azúcar.
- una pizca de sal
- 4 huevos (claras y yemas separadas)

Elaboración:

Con una batidora, primero batiremos las yemas con el azúcar. Luego incorporamos la leche y volvemos a batir.
Una vez realizado, vamos añadiendo poco a poco la harina, recomiendo hacerlo de 2 en 2 cucharadas. Cuando la harina esté bien incorporada ponemos la mantequilla ( si no nos hemos acordado de dejarla a temperatura ambiente, podemos ponerla un poco en el microondas para derretirla), y batimos de nuevo.
Ahora es el turno de poner la pizca de sal y las claras ( las claras deberán estar montadas a punto de nieve), añadimos poco a poco las claras y ahora en vez de batir a máquina lo haremos a mano, ya que habrá que batir con movimientos envolventes. Una vez añadido todo ya tendríamos la masa preparada.
Untamos un poco de mantequilla en la sartén y la ponemos a fuego medio-alto (por ejemplo mi fuego llega hasta el número 9, pues lo pondríamos al 7). Ponemos un poco de masa en la sartén con un cacito ( no hace falta extenderla, la masa se extiende sola), sabremos que hay que darle la vuelta cuando salgan como unas burbujitas encima, le daremos la vuelta e iremos mirando para que no se nos queme por abajo, una vez lista, la sacamos del fuego y así sucesivamente.
Cuando las tengamos todas las decoraremos con nocilla, sirope de Arce o lo que más nos gusté.


Espero que os halla gustado esta receta y que la hagáis en casa al igual que el resto de recetas que tenéis disponible aquí en el blog y también en nuestro canal de Youtube, al que os podéis suscribir para estar al día de lo que vayamos subiendo. También nos podéis seguir en Facebook y en Twitter.



Nos vemos muy pronto con una nueva receta fácil y divertida.


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Tortitas

domingo, 20 de octubre de 2013

Bolitas rellenas de chocolate

Hola a todos!! ya estoy aquí con nuestra próxima receta sencilla y sobre todo muy dulce, ¡¡empezemos!!.



Ingredientes y materiales:

- 17gr Levadura
- 90ml Agua templada
- 450gr Harina
- 50gr Azucar glasé
- 5gr Sal
- 1 Huevo
- 140 Leche
- 50 Mantequilla sin sal (a tempreatura ambiente)
- Aceite para freir
- Nutella (derretida a la hora de rellenar las bolitas)
- Manga pastelera con boquilla para rellenar pasteles

Preparación:

Primero mezclamos la levadura con el agua en un vaso. Después ponemos la harina en un bol y le añadimos la mezcla aterir de agua y levadura, añadimos el azucar glasé y batimos. Añadimos la sal, el huevo, la leche y batimos, por ultimo añadimos la mantequilla.

Una vez tengamos la masa la trabajamos amasando la un poco sobre la mesa de trabajo (unos 2 minutos) ahí veremos si necesita mas harina, dependiendo de si se nos pega a las manos. Tras ello dejamos reposar la masa en un bol tapada por un paño durante 1 hora.

Pasada la hora volvemos a amasar para sacarle todo el aire que a cogido y estiramos a un grosor de 5cm. Cortamos círculos con un vaso y los ponemos sobre papel de horno en la bandeja del horno, tras cortarlos hay que dejarlos reposar tapados por un paño durante 30 minutos.

Unos 2 minutos antes de que acabe de reposar la masa cortada, ponemos el aceite a calentar a temperatura media - alta. Pasado el tiempo de reposo freímos un poco los circulitos, hasta que queden doraditos. Una vez hechos cogeremos la manga pastelera de relleno de pasteles y le introduciremos un poco de nocilla dentro de cada bolita.
Podemos decorarlo con un poco de azúcar glasé.

El resultado será el siguiente... mmm!!



Espero que esta receta os guste tanto como a mi y os divirtáis haciéndola. Ya sabéis que para cualquier duda me podéis consultar cualquier cosa en el correo electrónico que encontrareis en la pagina de inicio en la parte izquierda.

Nos vemos en la próxima receta... ¡¡Hasta la próxima!!

viernes, 13 de septiembre de 2013

Cañas de chocolate

Hola a todos!! Hoy se me ha hecho un poco tarde para poneros la receta pero bueno ya estoy aquí, comencemos!!


Ingredientes:
- 1 bloque de Hojaldre congelado (lo encontrareis en cualquier lado, Mercadona, Dia.....)
- 1 bote de Nocilla
- Fideitos de Chocolate
- Azúcar glasé
- 1 Huevo
- Agua

Bien, pues lo primero será esperar a que se descongele el hojaldre, tras ello ponemos un poco de azucar glasé sobre la mesa de trabajo para que no se pegue y al abrirlo deberemos tenerlo como en la imagen:




Una vez así le ponemos la nocilla haciendo una fila en medio de forma vertical, le pondremos mas o menos nocilla dependiendo de como nos gusten las cañas. Luego plegaremos el hojaldre por ambos lados tal y como está en la imagen:



Luego cortaremos el hojaldre en 3 o 4 trozos dependiendo de si los queremos hacer las grandes o mas pequeños y después tocará ponerlo sobre papel vegetal sobre la bandeja de horno ( el pliegue de las cañas deberá estar bocabajo para que no se abra en pleno horneado. Pintaremos las cañas haciendo en una tacita una mezcla de huevo con 4 cucharaditas de agua y posteriormente lo metemos al horno (previamente calentado) a 180º durante 20 minutos. si en el horneado se sale nocilla de la caña no os asustéis es normal, si lo preferís podéis crear un poco los extremos para evitar que se salga.

Cuando acabe el tiempo de cocción y las hayamos sacado, las volveremos a pintar, pero en este caso la mezcla será de 2 cucharadas de azúcar glasé y 1 cucharada de agua, cuando los tengamos pintados le pondremos los fideitos de chocolate, y una vez frías estará listas para comer!! Que aprovecheeee!!


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Cañas de chocolate