Hoy vamos a preparar nuestra primera receta navideña, esa que los padre suelen preparar junto a sus hijos para después dejarlo junto al árbol para Papa Noel.
Ingredientes:
- 250gr de Harina.
- 15gr de Levadura.
- 1 Huevo.
- 1 Cucharada de Leche.
- 140gr de Azúcar.
- 1 Cucharadita de Canela.
- 1 Cucharadita de Jengibre.
Elaboración:
Pon todos los ingredientes en una amasadora, batidora o robot de cocina y mezclalos. Con la masa resultante hacemos una bola y la enrollamos en film transparente, dejamos reposar 30 minutos en la nevera. A continuación, precalentamos el horno a 180 - 200 grados.
Estiramos la masa y cortamos las formas, las ponemos sobre papel de horno en una bandeja y las horneamos 15 minutos. Una vez horneadas, las dejamos enfriar sobre una rejilla y listo.
Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas
viernes, 16 de diciembre de 2016
Galletas de Jengibre
Etiquetas:
azúcar,
canela,
El Arte De Endulzarte,
galletas,
harina,
huevo,
jengibre,
leche,
navidad,
receta para navidad,
recetas baratas,
recetas en español,
recetas faciles,
recetas para navidad
lunes, 31 de octubre de 2016
Serradura (Especial Halloween "Heaven")
Esta receta que publico a continuación es una de las que más me gustan. Recuerdo de pequeño cuando solía ir al campo a pasar el fin de semana y allí mi tia Maria nos preparaba a los pequeños de la casa este dulce y delicioso postre. La Serradura en un postre típico portugués que debido a su sabor y textura te transportará a un momento de placer que creerás estar en el cielo.
Ingredientes:
- 1 Paquete de galletas María.
- 500ml de Nata para Montar.
- 390gr de Leche Condensada.
Elaboración:
esta receta es super sencilla y rápida de hacer, así que, lo primero será triturar las galletas en una picadora o trituradora y reservamos. Seguidamente montamos la nata y una vez la tengamos añadimos a ésta la leche condensada y mezclamos con movimientos envolventes (circulares) para no bajar la nata montada.
Una vez lo tengamos todo sera el momento exacto para crear nuestro postre en vasitos. Empezaremos poniendo una pequeña capa de galleta y seguidamente un poco de la mezcla de nata y leche condensada, dejamos enfriar unos 10 min en la nevera. Tras pasar esos 10 min, decoramos con un poco mas de galleta por encima y listo.
Espero que os haya gustado esta receta, no olvides que puedes seguirme en redes sociales y sobre todo comparte la receta con familiares y amigos para endulzarles el día.
Etiquetas:
El Arte De Endulzarte,
galletas,
leche condensada,
nata para montar,
recetas,
recetas baratas,
recetas en español,
recetas faciles,
serradura
sábado, 17 de septiembre de 2016
Cake Pops de Oreo
Después de un buen parón veraniego, llega el momento de volver a compartir con vosotros nuevas y maravillosas recetas para endulzar un poco mas vuestras vidas.
Ingredientes:
- 300gr de Galletas Oreo.
- 100gr de Nocilla / Nutella o Crema de Cacao.
- Chocolate Con Leche.
- Chocolate Blanco.
- Palillos de dientes o Palitos de Chupa chups.
Elaboración:
El primer paso será triturar las galletas. Una vez las tengamos, le añadimos la crema de cacao y mezclamos. Con la "masa" resultante haremos bolitas del tamaño que deseemos (un tamaño preferiblemente no muy grande) y las ponemos en un plato o bandeja.
A continuación derretimos los 2 tipos de chocolate, cada uno por separado. Cuando tengamos el chocolate derretido, mojamos en el la punta de los palitos y los clavamos un poco en las bolitas (cuidado con clavar el palito demasiado y que salga por el otro lado de la bolita, por que si no ya no nos servirá la bolita), dejaremos que se solidifique el chocolate dentro de la bolita.
Después de ello, será el momento perfecto para bañar nuestras bolitas en el chocolate que queramos (para bañarlas nos ayudamos de los palitos que es hemos clavado), y por último decoramos las bolitas con bolitas de colores o chocolate de otro color.
Espero que os haya gustado esta receta, no olvides que puedes seguirme en redes sociales y sobre todo comparte la receta con familiares y amigos para endulzarles el día.
Etiquetas:
cake pops,
chocolate blanco,
chocolate con leche,
El Arte De Endulzarte,
galleta,
galletas,
nocilla,
nutella,
oreo,
recetas,
recetas baratas,
recetas en español,
recetas faciles
jueves, 10 de marzo de 2016
Vasitos de Cheesecake de Limón
Hoy tenemos una receta no solo muy sencilla sino también dulce y ligera. Para estos vasitos podemos utilizar cualquiera que tengamos por casa o incluso unos vasitos como este que veis en la foto que tiene unas formas onduladas.
- 200 g de galletas.
- 80 g de mantequilla a temperatura ambiente.
Ingredientes para la cheesecake de limón:
- 250 g de queso philadelphia.
- 200 ml de nata para montar.
- 3 hojas de gelatina.
- 100 ml de zumo de limón.
- 100 g de azúcar.
Ingredientes para la gelatina de limón:
- 100 ml de zumo de limón.
Trituramos las galletas y las mezclamos junto con la mantequilla hasta formar una pasta homogénea. Repartimos la pasta de forma uniforme por los vasitos. Reservamos en el congelador o la nevera mientras preparamos el resto.
Para preparar la cheesecake. Ponemos a remojar las hojas de gelatina. Ponemos a calentar el zumo de limón en el fuego, echamos 50 grs de azúcar y removemos hasta que rompa a hervir. Añadimos la gelatina al zumo de limón, dejamos hervir durante 1 minuto mientras removemos. Dejamos templar unos 20 minutos. Añadimos el queso y mezclamos bien.
Montamos la nata con los otros 50 grs de azúcar, una vez montada, la vamos incorporando a la mezcla anterior poco a poco y con movimientos envolventes.
Repartimos la mezcla sobre la base de galleta de los vasitos e intentamos que la superficie nos quede lo más lisa posible. Reservamos en la nevera durante 1 hora.
Lo último será preparar la gelatina de limón. Ponemos la gelatina en remojo con agua fría. En un cazo calentamos el zumo de limón junto con el azúcar. Removemos hasta que rompa a hervir. Incorporamos la gelatina y dejamos hervir durante 1 minuto mientras removemos. Dejamos templar 20 minutos.
Pasado ese tiempo, repartimos la gelatina de limón por los vasitos, a la hora de verterla utilizaremos una cuchara para que no caiga de golpe. Dejamos cuajar en la nevera y después decoraremos con un poco de nata montada y ralladura de limón.
Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Vasitos de Cheesecake de limón
Ingredientes para la base de galletas:
- 200 g de galletas.
- 80 g de mantequilla a temperatura ambiente.
Ingredientes para la cheesecake de limón:
- 250 g de queso philadelphia.
- 200 ml de nata para montar.
- 3 hojas de gelatina.
- 100 ml de zumo de limón.
- 100 g de azúcar.
Ingredientes para la gelatina de limón:
- 100 ml de zumo de limón.
- 50 ml de agua.
- 50 g de azúcar.
- 1 hoja de gelatina.
- Ralladura de limón.
- 50 g de azúcar.
- 1 hoja de gelatina.
- Ralladura de limón.
Elaboración:
Trituramos las galletas y las mezclamos junto con la mantequilla hasta formar una pasta homogénea. Repartimos la pasta de forma uniforme por los vasitos. Reservamos en el congelador o la nevera mientras preparamos el resto.
Para preparar la cheesecake. Ponemos a remojar las hojas de gelatina. Ponemos a calentar el zumo de limón en el fuego, echamos 50 grs de azúcar y removemos hasta que rompa a hervir. Añadimos la gelatina al zumo de limón, dejamos hervir durante 1 minuto mientras removemos. Dejamos templar unos 20 minutos. Añadimos el queso y mezclamos bien.
Montamos la nata con los otros 50 grs de azúcar, una vez montada, la vamos incorporando a la mezcla anterior poco a poco y con movimientos envolventes.
Repartimos la mezcla sobre la base de galleta de los vasitos e intentamos que la superficie nos quede lo más lisa posible. Reservamos en la nevera durante 1 hora.
Lo último será preparar la gelatina de limón. Ponemos la gelatina en remojo con agua fría. En un cazo calentamos el zumo de limón junto con el azúcar. Removemos hasta que rompa a hervir. Incorporamos la gelatina y dejamos hervir durante 1 minuto mientras removemos. Dejamos templar 20 minutos.
Pasado ese tiempo, repartimos la gelatina de limón por los vasitos, a la hora de verterla utilizaremos una cuchara para que no caiga de golpe. Dejamos cuajar en la nevera y después decoraremos con un poco de nata montada y ralladura de limón.
Espero que os haya gustado esta receta, no olvides que puedes seguirme en redes sociales y sobre todo comparte la receta con familiares y amigos para endulzarles el día.
Etiquetas:
azúcar,
cheesecake,
cheesecake de limon,
El Arte De Endulzarte,
galletas,
gelatina,
limon,
mantequilla,
nata,
recetas,
recetas baratas,
recetas en español,
recetas faciles,
vasitos
jueves, 25 de febrero de 2016
Barritas de Chocolate Blanco
La repostería no es tan complicada como parece, con esta sencilla receta te darás cuenta de las cosas deliciosas que puedes conseguir con pocos ingredientes.
Ingredientes:
- 450g de chocolate blanco.
- 400g de leche condensada.
- 450g de galletas.
Elaboración:
Trituramos las galletas. Calentamos en el fuego 300g de chocolate blanco con la leche condensada. Cuando se haya derretido y esté todo mezclado, añadimos las galletas trituradas y mezclamos muy bien.
Repartimos la mezcla en un molde y aplastamos bien. Derretimos al baño maría o en el microondas el resto del chocolate y lo extendemos por encima de la base de galletas. Decoramos con unos fideitos de colores o lo que queramos y lo dejamos enfriar en la nevera durante 1 hora.
Pasado el tiempo, lo desmoldamos y cortamos en rectángulos o cuadraditos.
Espero que os haya gustado esta receta, no olvides que puedes seguirme en redes sociales y sobre todo comparte la receta con familiares y amigos para endulzarles el día.
Etiquetas:
barritas,
barritas de chocolate,
barritas de chocolate blanco,
chocolate blanco,
El Arte De Endulzarte,
galleta,
galletas,
leche condensada,
recetas,
recetas baratas,
recetas en español
jueves, 14 de enero de 2016
Galletas con Mermelada
Comenzamos el año de El Arte De Endulzarte con una receta bastante sencilla y a la vez deliciosa. No solo puedes disfrutar de la galleta, sino que podrás combinarla con el tipo de mermelada que desees y así deleitar mucho más aun tu paladar.
Ingredientes:
- 600gr de Harina de trigo.
- 1 Huevo.
- 1 Cucharada de Esencia de vainilla (opcional).
- 250gr de Azúcar.
- 250gr de Mantequilla.
- Mermelada.
Elaboración:
Primero batimos un poco la mantequilla para aligerarla, una vez realizado añadimos el azúcar y mezclamos todo muy bien. Seguidamente ponemos el huevo a la mezcla anterior y mezclamos. En el caso de querer ponerle la esencia de vainilla, la añadiríamos ahora, si no se la queremos poner nos saltamos este paso. Lo último en añadir a la mezcla será la harina, pero la añadiremos poco a poco, mas o menos ponemos unas seis cucharadas y mezclamos, así sucesivamente hasta acabar con toda la harina.
Ahora que ya tenemos la masa, la estiramos, dejamos un grosor de unos 0,5cm y entonces cortaremos las formas de las galletas, cortamos dos galletas iguales de cada tipo que queramos hacer. Las galletas que tengamos las ponemos en la bandeja de horno con papel de horno y las dejamos reposar en la nevera media hora. Una vez pasado el tiempo las sacamos, sobre una galleta ponemos mermelada y encima de la mermelada pondremos otra galleta de la misma forma, es decir, haremos como un sandwich con dos galletas iguales y la mermelada en medio. Cuando estén preparadas todas las galletas, las ponemos en el horno precalentado a 170 grados uno 10 - 12 minutos y listo.
Espero que os haya gustado esta receta y no olvides seguirme en redes sociales y compartir la receta con amigos y familiares.
Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Galletas con Mermelada
Etiquetas:
azucar,
dulces,
El Arte De Endulzarte,
galletas,
galletas con mermelada,
harina,
huevo,
mantequilla,
mermelada,
recetas,
recetas baratas,
recetas en español,
recetas faciles,
reposteria
viernes, 2 de octubre de 2015
Galletas de Mandarina
Me he dado cuenta de que en el blog aun no he publicado ninguna receta de galletas, y eso que tengo un montón, pero bueno hoy es el día y toca hacer unas galletas de mandarina.
Ingredientes:
- 200gr de Harina.
- 75ml de Aceite de oliva.
- 125gr de Azúcar.
- 1 Huevo.
- Zumo de 1 o 2 Mandarinas grandes.
- 1 cucharadita de Levadura.
Elaboración:
Precalentar el horno a 180 grados.
Empezamos mezclando el aceite, el azúcar y el huevo. Una vez mezclado añadir el zumo de mandarina y volver a mezclar. A continuación añadimos la harina a nuestra mezcla y ponemos la cucharadita de levadura, mezclamos. Ponemos papel de horno en nuestra bandeja y encima ponemos pequeñas cantidades de la masa de galletas (la masa de estas galletas es un poco líquida por lo que no os asustéis si veis que se nohace una masa dura), ahora pondremos nuestras galletas en el horno a 180 grados durante 10 minutos o hasta que las veamos un poco doradas.
Pasado ese tiempo las sacamos del horno y las dejamos enfriar. Si lo preferís a la masa de galletas podes añadirle un fruto seco.
Espero que os haya gustado esta receta y no olvides compartirla con amigos y familiares, nos vemos la próxima semana con otra nueva receta.
Etiquetas:
aceite de oliva,
azucar,
El Arte De Endulzarte,
galletas,
galletas de mandarina,
harina,
huevo,
levadura,
mandarina,
recetas,
recetas baratas,
recetas en español,
recetas faciles
miércoles, 22 de julio de 2015
Vasitos de Cheesecake
Una tarta cheesecake es bastante deliciosa, pero ¿que te parecería poder disfrutar de ella de forma individual y sin tener que repartirla con nadie más? Hoy vamos a aprender a hacer una cheesecake express y la pondremos en vasitos para que cada uno disfrute de la suya propia.
Ingredientes:
- 30gr de Mantequilla.
- Medio paquete de galletas triturado.
- 80gr de Azúcar (opcional).
- 200ml de Nata para montar.
- 200gr de Queso crema.
- Mermelada de fresa.
Elaboración:
Primero derretimos la mantequilla y la mezclamos con las galletas trituradas, una vez tengamos una textura arenosa la repartimos en nuestros vasitos, mas o menos unas 3 cucharaditas de galleta. Ahora montamos la nata (en el caso de usar el azúcar añadírsela a la nata mientras la montamos), le añadimos el queso crema y mezclamos con una lengua o cuchara con movimientos envolventes para que la nata no se baje.
Una vez bien mezclado, lo repartimos en los vasitos, seguidamente decoramos con un poco de mermelada por encima. Enfriar antes de servir.
Espero que os haya gustado esta idea y no olvidéis compartir con amigos y familiares ésta y otras recetas.
Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Vasitos de cheesecake
Etiquetas:
azucar,
cheesecake,
El Arte De Endulzarte,
galletas,
mantequilla,
mermelada,
mermelada de fresa,
nata,
nata para montar,
philadelphia,
queso,
queso crema,
recetas,
recetas baratas,
vasitos de cheesecake
viernes, 10 de julio de 2015
Crema de Galletas Y Caramelo
Con algo más que unas galletas y caramelo podemos llegar a hacer una receta sencilla y super rápida.
Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Crema de Galletas y Caramelo
Ingredientes:
- 120gr de Galletas.
- 100gr de Azúcar.
- 30gr de Caramelo.
- 500ml de Nata para montar.
- 500ml de Leche.
- 3/4 de sobre de Cuajada.
- Galletas para decorar.
Elaboración:
Ponemos todos los ingredientes, en una cacerola, a fuego alto si parar de remover. Una vez empiece la mezcla a hervir, bajamos a fuego bajo y seguimos removiendo 8 minutos más. Pasados los 8 minutos, lo retiramos del fuego y lo repartimos en tazas o vasos decorados con una galleta.
Espero que te haya gustado esta receta, no olvides compartirlo con amigos y familiares. ¡Hasta Pronto!
Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Crema de Galletas y Caramelo
Etiquetas:
azucar,
caramelo,
crema de galletas y caramelo,
cuajada,
El Arte De Endulzarte,
galletas,
leche,
nata,
recetas,
recetas baratas,
recetas en español,
recetas faciles,
reposteria
viernes, 3 de julio de 2015
Vasitos de Yogurt y Fresa
Nueva receta express para tu día a día.
Ingredientes:
- 150gr de Yogurt natural griego.
- Mermelada de fresa.
- Bizcocho o galletas trituradas.
Elaboración:
Primero mezclamos el yogurt con una o dos cucharaditas de mermelada, a continuación ponemos una capa de bizcocho o galleta el el fondo de un vasito. Encima de la capa de bizcocho o galleta ponemos el yogurt y decoramos con un poco de mermelada encima. Meter a la nevera hasta la hora de servir.
Espero que os haya gustado la receta, y no olvideis compartirla con familiares y amigos.
Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Vasitos de Yogurt y Fresa
Etiquetas:
bizcocho,
El Arte De Endulzarte,
fresa,
galletas,
recetas,
recetas baratas,
recetas en español,
recetas faciles,
vasitos de yogurt y fresa,
yogurt
lunes, 22 de junio de 2015
Vasitos de Yogurt y Nocilla
Comenzamos con la primera de muchas recetas express que verás en El Arte De Endulzarte.
Ingredientes:
- 150gr de Yogurt natural griego.
- Galletas.
- 2 o 3 cucharadas de Nocilla.
Elaboración:
Trituramos las galletas y las ponemos en el fondo de los vasitos. Después mezclamos el yogurt con la nocilla y seguidamente vertemos la mezcla en los vasitos, lo dejamos enfriar en la nevera antes de servir (podemos decorarlo con trozos de galleta por encima).
Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Vasitos de Yogurt y Nocilla
Etiquetas:
El Arte De Endulzarte,
galletas,
nocilla,
nutella,
recetas,
recetas en español,
recetas faciles,
reposteria,
vasitos de yogurt y nocilla,
yogurt,
yogurt griego,
yogurt natural,
yogurt natural griego
martes, 10 de febrero de 2015
Bombones (Especial san valentin)
Hoy tenemos una receta para los enamorados, una receta que es bastante dulce y no es tan complicada como muchos pueden creer.
Ingredientes:
- 300gr de Chocolate con leche.
- 300gr de Chocolate blanco.
- 120ml de Nata para montar.
- 4 o 5 Fresas.
- Galletas y almendras.
Elaboración:
Primero derretimos el chocolate con leche en el microondas durante 3 minutos. Mientras se derrite el chocolate, lavamos y partimos las fresas en 2 verticalmente. Cuando el chocolate está derretido, mojamos las fresas y las ponemos en un papel de horno para dejarlas enfriar y que se le formen una capa de chocolate, con el chocolate, también podemos llenar unos moldes de silicona de los que se utilizan para hacer hielo. Cogemos el molde y le damos la vuelta sobre un plato, para quitarle el exceso de chocolate y dejar así una capa más fina, seguidamente pasamos un cuchillo o algo parecido por el molde para que solo haya chocolate en los huecos y lo metemos a la nevera durante 15 - 20 minutos.
Mientras el molde está en la nevera, preparamos el relleno, para ello ponemos a hervir la nata en el fuego. Una vez hierva la nata, la retiramos del fuego y la echamos en el bol donde tenemos el chocolate blanco, mezclamos para que el chocolate se derrita. Tenemos 2 opciones, una dejar la mezcla del relleno tal y como está, o dividirla en dos cacharros para echarle a uno de ellos galletas picadas y al otro almendras picadas, y así tendremos 2 rellenos diferentes para los bombones. Pasados los 15 - 20 minutos, sacamos el molde de la nevera y le vamos poniendo el rellenos en cada hueco del molde, pero sin llegar a llenarlo entero para después poder tapar el bombón con chocolate con leche. Tras ponerle el relleno, volvemos a dejarlo en la nevera, pero ahora durante una hora, hora y media.
Tras pasar ese tiempo, sacamos el molde y le ponemos la capa de chocolate con leche que hace falta para tapar los bombones, podemos ayudarnos de un cuchillo para extenderlo. Lo volvemos a dejar en la nevera durante 2 o 3 horas para que termine de cuajar bien. Pasado ese tiempo, podemos desmoldarlos y ponerlos en una bolsita transparente con una tarjeta para regalarlo a nuestra persona más querida.
Espero os haya gustado la receta, ¡nos vemos muy pronto con otra nueva receta!.
Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Bombones
Etiquetas:
almendras,
bombones,
chocolate,
dulces,
El Arte De Endulzarte,
fresa,
fresas,
galletas,
nata,
recetas,
recetas baratas,
recetas en español,
recetas faciles,
reposteria,
san valentin
lunes, 2 de febrero de 2015
Tarta de queso (cheesecake)
Se acerca san valentín, y por eso hoy vamos a preparar una receta perfecta para ese día.
Ingredientes:
- 500gr de queso crema tipo philadelphia.
- 400ml de nata para montar.
- 4 hojas de gelatina neutra.
- 90gr de azúcar.
- Mermelada de fresa.
- 1 paquete de galletas.
- 2 o 3 cucharadas de mantequilla.
Preparación:
Primero trituramos las galletas y derretimos la mantequilla en el microondas. Luego ponemos las 2 cosas en un molde, yo por ejemplo he utilizado uno de hacer bizcochos, mezclamos la galleta y la mantequilla y después la aplastamos para hacer la base de la tarta. Lo dejamos en la nevera.
Ponemos las hojas de gelatina en agua fría para que hidraten, mientras tanto, en un cazo al fuego ponemos la nata junto con el azúcar (el cual tendremos que diluir). Ahora escurrimos las hojas de gelatina y las añadimos a la nata que tenemos en el fuego, removemos para disolverlas, seguidamente ponemos el queso crema y removemos para diluirlo. Una ver diluido el queso, lo apartamos del fuego.
Sacamos el molde de la nevera y ponemos una cuchara de madera o una normal sobre la galleta, seguidamente vertemos el liquido sobre la cuchara para que la galleta no se levante y una vez realizado, quitamos la cuchara y metemos la tarta a la nevera durante unas horas hasta que cuaje.
Pasada unas horas, sacamos la tarta y la desmoldamos. Podemos ponerle directamente la mermelada encima o si lo preferís, yo he utilizado un papel de horno, al cual le he dibujado unas letras y un corazón, se las he recortado y seguidamente lo he utilizado para hacer la decoración con mermelada como podéis ver en la imagen de la receta.
Espero os haya gustado la receta y que la compartáis con familiares y amigos.
Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Tarta de queso (Cheesecake)
Etiquetas:
azucar,
barato,
crema,
dulces,
El Arte De Endulzarte,
fresa,
galletas,
gelatina,
gelatina neutra,
mantequilla,
mermelada,
nata,
philadelphia,
queso,
recetas,
recetas en español,
recetas faciles,
reposteria,
tarta
viernes, 21 de noviembre de 2014
Tarta de Turrón Jijona
¡Aqui estamos con una nueva receta! Esta vez ya nos adentramos en las recetas navideñas, y como ya podéis ver se trata de la tarta de turrón jijona. Comencemos:
Ingredientes:
- 1 Paquete de Galletas.
- 80gr de Mantequilla.
- 400ml de Leche.
- 100gr de Azúcar.
- 300gr de Turrón Jijona.
- 400ml de Nata.
- 2 Sobre de Cuajada.
- 1 Paquete de Almendras.
Elaboración:
Lo primero que debemos hacer es triturar las galletas, en el caso de no tener trituradora, podemos poner las galletas en una bolsa de congelación y triturarlas dandole con un rodillo.
Tras triturar las galletas, las ponemos en un molde desmoldable como los de hacer bizcochos y le añadimos la mantequilla derretida. Removemos la galleta con la mantequilla y una vez bien mezclado, lo aplastamos para hacer la base, esto lo dejaremos en la nevera mientras hacemos el resto.
Ponemos un cazo al fuego y echamos casi toda la leche, ¿porque casi toda?, deberemos dejar un poquito a parte para diluir la cuajada. Unimos el azúcar a la leche, y lo diluímos a fuego medio. Una vez hecho, ponemos la leche en la que hemos diluido la cuajada y removemos bien, una vez integrado, ponemos el turrón y removemos sin parar hasta que se integre a la leche. Una vez bien integrado todo, lo ultimo que añadiremos es la nata, y sin dejar de remover, dejamos esto al fuego unos 3 minutos.
Pasados los 3 minutos, lo retiramos del fuego y lo echamos en nuestro molde, el que habíamos dejado en la nevera, dejamos la tarta 1 minuto fuera de la nevera para que se haga una pequeña capa arriba. Una vez pasado el minuto, le ponemos por encima la almendra picada, y ahora si será el momento de llevarlo a la nevera, lo dejaremos entre 4 o 5 horas (si véis que tenéis mucho tiempo, yo recomiendo hacerlo por la tarde y dejarlo en la nevera hasta el día siguiente).
Una vez pasado el tiempo y nuestra tarta esté cuajada, podemos cortar un trozo, ponerlo en un plato y acompañarlo con un poco de nata o bien espolvorearle azúcar glasé.
Espero que os haya gustado esta receta navideña y ¡nos vemos muy pronto con otra nueva receta fácil y barata!
Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Tarta de Turrón Jijona
Etiquetas:
almendra,
azucar,
cuajada,
dulces,
El Arte De Endulzarte,
galletas,
leche,
mantequilla,
nata,
navidad,
recetas,
recetas baratas,
recetas en español,
recetas faciles,
reposteria,
tarta,
turron,
turron jijona
martes, 21 de octubre de 2014
Vasitos de chocolate con fantasmita
Hola de nuevo!! ya hemos vuelto con una nueva receta. Y esta vez la receta será para una fecha que se aproxima, para Halloween!! Comencemos:
Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Vasitos de Chocolate con Fantasmita
Ingredientes:
Crema de chocolate:
- 3 yemas de huevo.
- 45gr de Azúcar.
- 300ml de nata para montar.
- 420gr de crema de cacao (nocilla o similar).
Fantasmita:
- 3 claras de huevo.
- 210gr de Azúcar
- Una pizca de sal
12 galletas oreo (para decorar)
Elaboración:
Primero ponemos la nata para montar y el azúcar al fuego en una cacerola pequeña, y le añadimos la nocilla para irla derritiendo, cuando todo esté bien integrado lo apartamos del fuego.
añadimos un poco de esta mezcla de chocolate a las yemas de huevo y removemos rápidamente para que no se cuajen, una vez hecho, se vuelve a unir al resto del chocolate y entonces lo meteremos a la nevera (meter en la nevera aunque esté caliente).
Mientras el chocolate está en la nevera, cogemos nuestra batidora de varillas y ponemos las cláras de huevo con la pizca de sal a montar, cuando veamos que tiene textura de espuma, añadimos el azúcar poco a poco y sin parar la batidora. Una vez añadido seguimos montando hasta que veamos que tiene textura de merengue, ¿como sabemos la textura ideal?, es sencillo, si al levantar las varillas vemos que se queda forma de pico, es que nuestro merengue esta perfectamente montado.
ahora reservamos unas 2 o 3 cucharadas de merengue y el resto lo ponemos en una manga pastelera. Lo que tenemos en una manga pastelera lo utilizaremos para hacer los fantasmas, en una bandeja de horno ponemos papel de horno y con nuestra manga pastelera vamos haciendo los fantasmitas ( no deben ser muy grandes), iremos haciendo la forma poniendo merengue en círculos y como si fuéramos a hacer una montañita (acordaros de tener bien relleno es centro, porque sino se nos hundirá), cuando llegamos a la cima de la montañita, pegamos un pequeño tirón seco hacia arriba y le dejamos un pico.
Ahora es el momento de ponerlo al horno, el cual debe estar precalentado a 150 grados, ponemos nuestra bandeja con los fantasmas al horno y lo dejamos de hora a hora y media en el horno, si nuestro horno calentara mucho podríamos dejar la puerta un poquito abierta. El fantasmita debe quedar blanquito, no puede acabar amarillento o muy dorado, por lo que si vemos que antes de la hora u hora y media esta cocido, podremos sacarlo.
Una vez pasado el tiempo, sacamos los fantasmas del horno y los dejamos enfriar en la bandeja. Ahora sacamos el chocolate de la nevera y lo repartimos en cacharritos pequeños, como los que podéis ver en la imagen. Cogemos las oreo y las ponemos en una bolsa de congelación, la cual cerramos, y ahora le damos unos golpes con un rodillo para trocearla, no queremos picarla del todo, una vez realizado ponemos un poco de la galleta encima del chocolate, a modo de tierra.
Cuando ya lo tengamos todo será el momento de coger nuestro fantasmita y ponerlo encima de la galleta y el chocolate, podremos hacerle los ojos y la boca con chocolate o bien poniendo le unos conjuntos.
Otra forma de hacer el postre por sino lo queremos para halloween, es una vez que se enfría el chocolate y lo hemos puesto en los vasitos con la galleta, le ponemos merengue encima, el cual estaba previamente realizado, y como con el paso del tiempo se abra bajado un poco será más maleable, como el que podéis ver en la imagen, si nos sobra un poco de galleta, la trituramos del todo y ponemos un poco encima del merengue.
Espero que os haya gustado esta receta, y que la probeis a hacer en casa, ya que es bastante divertida y sobre todo si la hacéis con niños pequeños. Además su sabor os encantará.
Nos vemos muy pronto con nuevas recetas y recordad que para cualquier duda podéis escribir a la dirección de email que encontraréis a la izquierda del blog o podéis comentar aquí abajo.
Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Vasitos de Chocolate con Fantasmita
Etiquetas:
azucar,
chocolate,
dulces,
El Arte De Endulzarte,
galletas,
huevo,
merengue,
nata,
nocilla,
nutella,
oreo,
recetas,
recetas baratas,
recetas en español,
recetas faciles,
reposteria,
sal,
vasito de chocolate
martes, 7 de octubre de 2014
Tarta De Granadas
Tal y como os prometí en la video receta, aqui os dejo esta receta de tarta de granadas de forma escrita.
Ingredientes:
- 1 Paquete de galletas maría
- 70gr de Mantequilla
- 2 Granadas
- 200ml de Leche
- 370gr de Leche Condensada
- 500ml de Nata para Montar
- 14 Laminas de Gelatina neutra para hacer la gelatina de Granada
- 8 Laminas de Gelatina neutra para la Leche
- 500ml de Zumo de Granada
Elaboración:
Lo primero será triturar las galletas y derretir la mantequilla, una vez realizado, unimos las galletas con la mantequilla derretida y con esa pasta de galletas que nos queda, cubriremos la base de nuestro molde para tartas. Una vez realizado lo dejamos enfriar en la nevera.
Ponemos nuestro Zumo de Granadas en un cazo, y lo ponemos al fuego (fuego medio-alto), mientras ponemos las 14 laminas de gelatina en un bol con agua para que se hidraten. Una vez empiece el zumo de granadas a hervir, escurrimos bien las laminas de gelatina y sin apartar el zumo del fuego se las vamos uniendo poco a poco ( una vez las vayamos uniendo, deberemos ir removiendo constantemente). Apartamos y dejamos enfriar un poco, una vez enfríe le uniremos las granadas (las 2 granadas deberemos desgranarlas para poder hacer esta gelatina), para que la gelatina nos quede bonita, deberemos coger un molde de dimensiones parecidas al que estamos utilizando para hacer la tarta, y forraremos su interior con papel transparente para verter ahí el liquido que se transformara en gelatina. Lo meteremos en la nevera para que cuaje.
Ahora dividimos la leche en 2 partes, una parte la pondremos al fuego en un cazo, a fuego medio, y la otra parte la utilizaremos para hidratar las 8 laminas de gelatina. Una vez comience a hervir la leche del fuego, le añadiremos la gelatina junto con la leche que se encargaba de hidratarlas (no desechamos la leche) y vamos moviendo constantemente hasta que veamos que la gelatina se ha diluido. Una vez realizado, apartamos del fuego, y así en caliente le añadimos la leche condensada.
Una vez realizado dejamos la mezcla a un lado y nos ponemos a montar la nata, una vez la tengamos montada iremos cogiendo poco a poco nata y se la uniremos con movimientos envolventes a la mezcla de leche y leche condensada que teníamos en el cazo.
Cuando le hayamos unido toda la nata y esté todo bien integrado, será en momento de sacar en molde de la nevera y le ponemos la mezcla que tenemos.
Una vez realizado lo volvemos a meter en la nevera y lo dejaremos ahí hasta que veamos que está bien cuajada.
Pasado el tiempo y una vez que veamos que está cuajada la tarta, podremos sacarla de la nevera, y desmoldaremos también nuestra gelatina de granadas, que será lo que pongamos encima de la tarta a modo de decoración.
Espero que os haya gustado esta receta y que la compartáis con todas vuestras personas cercanas, nos vemos muy pronto con otra nueva receta fácil y divertida.
Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Tarta de Granadas
Ingredientes:
- 1 Paquete de galletas maría
- 70gr de Mantequilla
- 2 Granadas
- 200ml de Leche
- 370gr de Leche Condensada
- 500ml de Nata para Montar
- 14 Laminas de Gelatina neutra para hacer la gelatina de Granada
- 8 Laminas de Gelatina neutra para la Leche
- 500ml de Zumo de Granada
Elaboración:
Lo primero será triturar las galletas y derretir la mantequilla, una vez realizado, unimos las galletas con la mantequilla derretida y con esa pasta de galletas que nos queda, cubriremos la base de nuestro molde para tartas. Una vez realizado lo dejamos enfriar en la nevera.
Ponemos nuestro Zumo de Granadas en un cazo, y lo ponemos al fuego (fuego medio-alto), mientras ponemos las 14 laminas de gelatina en un bol con agua para que se hidraten. Una vez empiece el zumo de granadas a hervir, escurrimos bien las laminas de gelatina y sin apartar el zumo del fuego se las vamos uniendo poco a poco ( una vez las vayamos uniendo, deberemos ir removiendo constantemente). Apartamos y dejamos enfriar un poco, una vez enfríe le uniremos las granadas (las 2 granadas deberemos desgranarlas para poder hacer esta gelatina), para que la gelatina nos quede bonita, deberemos coger un molde de dimensiones parecidas al que estamos utilizando para hacer la tarta, y forraremos su interior con papel transparente para verter ahí el liquido que se transformara en gelatina. Lo meteremos en la nevera para que cuaje.
Ahora dividimos la leche en 2 partes, una parte la pondremos al fuego en un cazo, a fuego medio, y la otra parte la utilizaremos para hidratar las 8 laminas de gelatina. Una vez comience a hervir la leche del fuego, le añadiremos la gelatina junto con la leche que se encargaba de hidratarlas (no desechamos la leche) y vamos moviendo constantemente hasta que veamos que la gelatina se ha diluido. Una vez realizado, apartamos del fuego, y así en caliente le añadimos la leche condensada.
Una vez realizado dejamos la mezcla a un lado y nos ponemos a montar la nata, una vez la tengamos montada iremos cogiendo poco a poco nata y se la uniremos con movimientos envolventes a la mezcla de leche y leche condensada que teníamos en el cazo.
Cuando le hayamos unido toda la nata y esté todo bien integrado, será en momento de sacar en molde de la nevera y le ponemos la mezcla que tenemos.
Una vez realizado lo volvemos a meter en la nevera y lo dejaremos ahí hasta que veamos que está bien cuajada.
Pasado el tiempo y una vez que veamos que está cuajada la tarta, podremos sacarla de la nevera, y desmoldaremos también nuestra gelatina de granadas, que será lo que pongamos encima de la tarta a modo de decoración.
Espero que os haya gustado esta receta y que la compartáis con todas vuestras personas cercanas, nos vemos muy pronto con otra nueva receta fácil y divertida.
Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Tarta de Granadas
Etiquetas:
dulces,
El Arte De Endulzarte,
galletas,
gelatina,
gelatina neutra,
granadas,
leche,
leche condensada,
mantequilla,
nata,
recetas,
recetas baratas,
recetas en español,
recetas faciles,
reposteria,
tarta de granadas
martes, 10 de septiembre de 2013
Cuadraditos de Mantequilla de Cacahuete
Hola a todos ¿que tal la receta anterior os gusto?, espero que si.
Bueno comencemos con la receta de hoy. Ya se que esto de la mantequilla de cacahuete es una cosa muy poco usual aquí en España y es mas el producto estrella de países como Estados Unidos, pero os prometo que esta receta no tiene desperdicio y os encantará cuando la probéis. Comencemos con los ingredientes y la elaboración.
Ingredientes:
- 200gr de Chocolate con leche
- 150gr de Mantequilla sin sal
- 250gr de Galletas María
- 250gr de Azúcar Moreno
- 350gr de Mantequilla de Cacahuete
- Una cucharadita de Vainilla líquida
Fundimos el chocolate al baño maría. Mientras derretimos en el microondas la mantequilla, luego picar las galletas y ponerle la mantequilla y el azúcar y mezclar (preferiblemente poner primero el azucar con la mantequilla para intentar disolverla un poco y luego ponerle la galleta picada). En esta mezcla anterior poner la mantequilla de cacahuete y la vainilla, ponerlo en un molde cuadrado grande y ponerle por encima el chocolate derretido. Meter en la nevera unas horas y una vez enfriado sacar y cortar a cuadradillos.
Bueno pues ya veis que esta receta tiene muy poco que hacer y es bastante facilita, así que espero que la probéis y os guste tanto como a mí.
¡¡Hasta Pronto!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)