Mostrando entradas con la etiqueta manzana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manzana. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de diciembre de 2016

Tarta de Zanahoria (Carrot Cake)

En navidad siempre llega el momento de reunirse con la familia para cenar y pasar un buen rato y como no, siempre al los anfitriones de la cena nos gusta destacar y sorprender con algo. Por ello hoy vamos a preparar esta deliciosa y vistosa tarta.


Ingredientes para los 2 Bizcochos:

- 420gr de Harina.
- 6 Huevos.
- 4 Cucharaditas de Levadura.
- 360ml de Aceite.
- 4 cucharaditas de Canela.
- 450gr de Zanahorias ralladas.
- 210gr de Manzana cortada en trozos pequeños.
- 180gr de Pasas.
- 360gr de Azúcar.
- 2 Puñados de Nueces picadas.

Ingredientes para la crema y el decorado:

- 300gr de Azúcar glas.
- 125gr de Mantequilla a temperatura ambiente.
- 125gr de Queso crema tipo philadelphia.
- Nueces picadas para decorar.

Elaboración:

Precalentar el horno a 180°C
Batimos los huevos con el aceite y el azúcar, seguidamente incorporamos la harina, la canela y la levadura y volvemos a mezclar bien hasta obtener una masa homogénea. 

A continuación agregar la manzana, la zanahoria, pasas y nueces y volver a mezclar todo. Repartir la masa resultante en 2 moldes y meterlos individualmente en el horno a 180 grados durante unos 45 - 50 minutos ( comprobar a los 40 minutos pinchándolo con un palillo, si sale limpio podremos sacar el bizcocho del horno) Una vez listos los bizcochos los dejamos enfriar y luego los desmoldamos.

Para preparar la crema con la que decoraremos nuestra tarta, mezclaremos la mantequilla con el azúcar las hasta obtener una textura parecida a la de un helado. A continuación añadimos el queso crema y batimos durante unos 3 minutos más. Por último decoramos la tarta poniendo un poco de la crema entre los dos bizcochos y el resto lo pondremos en la parte superior, acabamos poniendo una nueces picadas.

Espero que te haya gustado esta receta, no olvides compartirla y seguirme en redes sociales.

jueves, 28 de mayo de 2015

Smoothie de Manzana

Para finalizar el mes del smoothie, os traigo uno super rico de manzana.


Ingredientes:

- 1 Manzana cortada en trozos.
- 500ml de Leche.
- 100gr de Azúcar.
- 3 o 4 Cubitos de hielo.

Elaboración:

Ponemos todos los ingredientes en la batidora y los batimos unos 2 minutos. Pasados los 2 minutos, lo ponemos en una copa y lo podemos decorar con un trozo de manzana.

Espero que os guste este Smoothie y nos vemos muy pronto con otra receta super sencilla.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Smoothie de Manzana

martes, 3 de marzo de 2015

Mug Cake de Manzana (Bizcocho a la taza)

Hoy haremos un bizcocho en taza muy parecido al que hicimos hace tiempo, pero esta vez llevará manzana.


Ingredientes:

- 2 cucharadas de mantequilla.
- 2 cucharadas de azúcar moreno o azúcar normal.
- La yema de 1 huevo.
- 3 cucharadas de harina.
- 1 cucharada de levadura.
- Media manzana en trozos pequeños.

Elaboración:

Primero cogemos una taza y dentro ponemos la mantequilla (previamente derretida en el microondas) junto con el azúcar, lo mezclamos. Seguidamente añadimos el huevo y volvemos a mezclar. Después mezclamos la harina con la levadura y la añadimos a lo que tenemos en la taza, mezclamos para que todo se integre.

Una vez mezclado todo, añadimos la manzana y mezclamos para integrarla a la masa. Ahora ponemos la taza en el microondas durante 1 minuto y medio o 2 minutos a máxima potencia. Pasado el tiempo, ya tenemos nuestro Mug cake de manzana listo para comer.

Espero os haya gustado la receta y no os olvidéis de compartirla con vuestros familiares y amigos.


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Mug Cake de manzana

viernes, 7 de noviembre de 2014

Pastel de Manzana (Estilo Americano)

Hola a todos!! aqui estamos de nuevo con una nueva receta muy rica y sencilla!! Hoy haremos un pastel de manzana americano, como esos que vemos en las pelis americanas. Comencemos!!



Ingredientes para el relleno:

- 6 Manzanas grandes tipo reineta o parecido.
- 50gr de Azúcar Moreno.
- 50gr de Azúcar Blanco.
- 5gr de Canela.
- 2,5gr de Nuez Moscada.
- 2,5gr de Sal
- 30gr de Mantequilla sin sal.
- 15gr de Maicena.
- 1 Cucharada de Zumo de Limón.

Ingredientes para la masa:

- 350gr de Harina.
- 225gr de Mantequilla sin sal.
- 40gr de Azúcar.
- 3gr de Sal.
- 60ml de Agua.

Elaboración:

El primer paso es coger las manzanas y las descorazonaremos y quitaremos la piel, una vez realizado, procederemos a cortarlas por la mitad y esas mitades las cortaremos en trozos de casi un dedo meñique de grosor. Una vez estén todas cortadas, las ponemos en un bol junto con el azúcar moreno, azúcar normal, la canela, la nuez moscada, la sal y el zumo de limón, y removemos muy bien para que las manzanas se impregnen de los demás ingredientes, cuando están bien empapadas, las dejamos reposar 3 horas a temperatura ambiente.

Mientras reposan nuestras manzanas prepararemos la masa, para ello, ponemos en nuestra amasadora la harina junto con la mantequilla, el azúcar y la sal, amasamos hasta que todo está bien mezclado. Una vez esta mezclamos procedemos a añadir el agua, y volvemos a amasar, si vemos que en este paso la masa se nos ha puesto un poco pegajosa podremos ponerle 2 o 3 cucharadas de harina para que nos vuelva a quedar consistente.
Sacamos la masa de la amasadora y en nuestra mesa de trabajo hacemos con la masa una bola, la cual partiremos por la mitad en dos partes iguales, cogemos una de las partes y hacemos una pequeña "torta", la cual no la estiraremos mucho, solo un poquito y cuando la tenemos, la envolvemos en papel transparente y hacemos lo mismo con la otra mitad de masa que teníamos. Una ves hecho lo mismo con las dos partes de la masa, las dejamos reposar en la nevera durante 1 hora.

Pasada la hora sacamos la masa de la nevera y con una de ellas, la estiramos un poco más grande de lo que es el molde donde pondremos la masa, es decir, la estiraremos por ejemplo 30cm si nuestro molde es de 20cm, no importa si sobra masa porque la podremos cortar. Una vez estirada la ponemos en la base de nuestro molde y si fuese necesario quitamos la masa sobrante y no la tiramos sino que se la añadimos a la otra parte de masa que teníamos, el molde con la masa lo tapamos y dejamos en la nevera hasta que acaben las 3 horas de la manzana.
Con la otra parte de la masa hacemos lo mismo, es decir, la estiramos, pero un poco más grande aún para después hacer una especie de "tapadera" de la tarta con unos bordes bonitos. Una vez estirada la reservamos sobre un papel transparente, pero ésta no la meteremos a la nevera, sino que la dejamos a temperatura ambiente.

Pasadas las 3 horas de la manzana, cogemos otro bol, y con un colador grande o un chino, escurrimos las manzanas, que habrán soltado liquido. Este líquido nos servirá ahora para hacer un jarabe. Ponemos el líquido junto  la mantequilla al fuego, para que esta se derrita, y lo dejaremos hervir, una vez hierva lo dejamos hirviendo mientras removemos durante 2 minutos.
Precalentamos el horno a 200 grados. Ponemos el jarabe que hemos hecho en las manzanas,las cuales las hemos vuelto a poner en el bol, y  le añadimos también la maicena, removemos hasta que todo quede bien integrado, y un vez realizado, es el momento de sacar el molde de la nevera y ponerle las manzanas. No os preocupeis si os parecen muchas manzanas, pues lo que queremos es que los bordes queden a ras llenos de manzana y en el centro, hagan como una pequeña colina hacia arriba, es decir, el centro quedará más elevado porque tendrá un poco más de manzanas.
Ahora ponemos la otra masa que teníamos, la ponemos cubriendo la parte de arriba y si vemos mucha masa sobrante en los bordes, cortamos un poco, eso sí no la cortaremos toda, ya que ahora cogemos y hacemos unos pequeños pliegues de los bordes hacia adentro de la masa para intentar que los bordes del pastel que den más gruesos. Una vez realizado con todos los bordes, hacemos unos 6 cortes en la parte superior del pastel, eso si, sin llegar a unirlos todos en el centro, esto permitirá a la tarta que salgan los vapores de su interior.

Llevamos la tarta a nuestro horno y la dejaremos entre 40 - 50 minutos, eso sí a los 30 minutos miramos el pastel y si vemos que tiene los bordes dorados pero el centro no, podemos hacernos con un papel de plata al que le haremos un corte circular en el centro para que así se queden tapados los bordes tapados, pero el centro se siga cocinando y lo dejamos el resto del tiempo, los 40 - 50 minutos depende de lo doradito que veáis el pastel.

Pasado el tiempo lo sacamos del horno y a disfrutar del pastel!! podemos poner por ejemplo una porción en un plato espolvoreada con un poco de canela.

Espero que os haya gustado y nos vemos muy pronto con nueva receta!!

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Pastel de Manzana (Estilo Americano)