Mostrando entradas con la etiqueta azucar glass. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta azucar glass. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de octubre de 2016

Huesos De Merengue (Especial Halloween, "Inferno")

Es tipico de Halloween dar dulces a los niños que llaman a tu puerta o ponerlos en tu propia fiesta, por eso mismo hoy prepararemos esta super deliciosa y sencilla receta a la vez que algo tenebrosa.




Ingredientes:

- 3 Claras de huevo.
- 150gr de Azúcar glas.
- Una pizca de Sal.

Elaboración:

El primer paso para hacer estos tenebrosos huesos será montar las claras con la sal y el azúcar. Las montaremos a velocidad alta durante 10-15 min, hasta conseguir nuestro deseado merengue.

A continuación, ponemos el merengue en una manga pastelera y sobre un papel de horno que previamente hemos puesto en una bandeja, haremos la forma de los huesos o la forma de lo que queramos, como manos, caras, etc. Una vez lo tengamos, lo metemos en el horno durante 1 hora aproximadamente a 100 °C. Una vez pasada la hora, estarán listos para darlos a los niños o ponerlos en nuestra terrorífica fiesta de Halloween.


Espero que os haya gustado esta receta, no olvides que puedes seguirme en redes sociales y sobre todo comparte la receta con familiares y amigos para endulzarles el día.

jueves, 28 de enero de 2016

Donuts (Español)

Hoy os traigo un receta super deliciosa e impresionante. Estos donuts no son los tradicionales que puedes comprar en cualquier supermercado, estos donuts son esos que ves en las pastelerías con una decoración super bonita y los cuales te quedas mirando durante hora y pensando, necesito comprar uno de esos y probarlo.


Ingredientes:

- 400gr de Harina de Fuerza.
- 250ml de Leche.
- 1 Huevo.
- 25gr de Levadura Fresca.
- 70gr de Azúcar.
- 50gr de Mantequilla.
- Ralladura de una Naranja.

Elaboración:

Lo primero será hervir la leche con la ralladura de naranja, una vez hierva, le retiramos la ralladura de naranja y dejamos templar la leche. Mientras tanto, en un bol mezclamos la harina con el azúcar. Una vez mezclado, añadimos el huevo y volvemos a mezclar. A la leche que hervimos antes le añadimos ahora la levadura, y la diluimos. Esa mezcla líquida de leche y levadura la añadiremos a la harina y mezclamos todo bien. Por último añadimos la mantequilla y amasamos hasta tener una masa uniforme y que no sea pegajosa, entonces haremos una bola con la masa y la dejaremos reposar durante 40 minutos.

Una vez ha reposado, estiraremos la masa hasta dejarla de 1 centímetro de grosor, y entonces cortamos la forma de los donuts con un vaso por ejemplo y algo más pequeño para hacer el agujero de dentro. Ponemos los donuts en papel de horno y los dejamos reposar 1 hora. A continuación cortamos el papel en el que estaban los donuts y freiremos los donuts con el papel por debajo, de esta forma no se pegarán a la parte baja de la sartén y así no se quemarán. Freímos todos los donuts por ambos lados y los ponemos sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.

Hay miles de formas de decorarlos, pero yo os enseñaré dos en concreto. La primera será colar la cantidad de mermelada que queramos (yo por ejemplo colé 2 cucharadas), colamos la mermelada para quitar los posibles grumos, mezclamos la mermelada con 100 gramos de azúcar glass, y a esa mezcla le ponen,os un chorizo de agua o la cantidad que deseemos, siempre dependiendo de si quereis obtener un glaseado más o menos liquido. Una vez lo tenemos, bañamos el donut por uno o ambos lados y si queremos los decoramos con unos fideitos de colores.

La otra forma de decorarlo es igual a la anterior, lo único que ocurre es que en este caso cogeremos 100 gramos del chocolate que más nos guste y lo mezclaremos con 100 gramos de azúcar glass. A esa mezcla añadimos igual que antes la cantidad de agua que deseemos y entonces bañamos el donut.

Espero que os haya gustado esta receta, no olvides que puedes seguirme en redes sociales y sobre todo comparte la receta con familiares y amigos para endulzarles el día.


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Donuts (Español)

viernes, 30 de octubre de 2015

Dedos de Hojaldre y Fresa (Especial Halloween)

Halloween ya esta aqui así que te propongo hacer estos dedos de hojaldre para que sorprendas a todo aquel que se acerque a tu casa a pedir dulces.



Ingredientes:

- 1 Masa de hojaldre.
- Sirope o Mermelada de Fresa.
- Azúcar glasé (opcional).
- Frutos secos (tipo almendras para hacer las uñas).

Elaboración:

Precalienta el horno a 180 grados.
Parte la masa por la mitad y si queremos espolvoreamos azúcar glasé por encima. Corta una de las mitades en tiras a lo largo y de unos 2,5 centímetro de ancho. Parte cada tira en 3 pon un poco de sirope de fresa. Ahora cortamos en tiras y en 3 la otra mitad de la masa de la misma forma que hemos hecho antes, pero sin poner sirope, entonces ponemos un poco de masa sin sirope sobre otra que si tenga y así con todas, como haciendo parejas de 2. Presionamos los bordes para unir las masas y damos forma de dedo. Por ultimo ponemos el fruto seco a modo de uña y metemos al horno a 180 grados hasta que esté dorado.

Cuando se enfríen decoramos con un poco mas de sirope o mermelada para hacer como si fuera la sangre.

Espero que os haya gustado esta receta y no olvides compartirla con amigos y familiares.

Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Dedos de Hojaldre y Fresa

lunes, 19 de enero de 2015

Yemas de Santa Teresa

Hola a todos!! Con la receta de hoy no solo os endulzareis, sino que también podréis disfrutar de unas ricas yemas caseras sin gastar mucho dinero.


Ingredientes:

- 6 Yemas de huevo.
- 100gr de Azúcar.
- 70ml de Agua.
- Azúcar glass.

Elaboración:

Primero ponemos el azúcar y el agua en una cacerola a fuego medio. Diluimos el azúcar, y seguidamente lo dejamos en el fuego mientras removemos hasta llegar a conseguir un almíbar a punto de bola. Una vez tenemos el almíbar, añadimos las yemas de huevo, y seguimos removiendo el el fuego hasta que la mezcla espese y se despegue de las paredes de la cacerola.

Una vez realizado todo lo anterior, lo apartamos del fuego y lo dejamos enfriar en un bol pequeño.
Una vez frío, ponemos azúcar glass en la mesa de trabajo y amasamos un poco la mezcla de las yemas. Seguidamente, vamos haciendo bolitas y las pasamos por azúcar glass de nuevo.

Espero que os haya gustado esta receta, y que la compartáis con vuestros familiares y amigo. ¡Nos vemos muy pronto con otra nueva receta!


Si prefieres ver la receta en forma de video aquí tienes el enlace (click sobre el nombre de la receta que aparece a continuación): Yemas de Santa Teresa